Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Proyectos y Consultoría » Proyectos financiación externa 2020

Proyectos financiación externa 2020

Fortaleciendo el pensamiento por escenarios para moldear el futuro de Vestolit – MEXICHEM

Objetivo: brindar acompañamiento y asesoría para fortalecer el pensamiento estratégico por escenarios en el equipo de Vestolit, a través de la formulación de posibles futuros y la construcción de respuestas de la organización por medio de sus redes de valor.

Financiador: Mexichem Resinas Colombia S.A.S.,

Duración: (18/08/2020 – 22/12/2020) 4 meses

Director: Juan Carlos Montes Joya jmontes@uniandes.edu.co

Acompañar a empresas del agro de Nariño y Cauca para elevar su calidad e inocuidad – COLOMBIA PRODUCTIVA

Objetivo: brindar acompañamiento y asesoría a empresas de los sectores de cafés especiales, frutas, cacao, acuicultura y lácteos en las regiones de Cauca y Nariño, identificando las condiciones y requisitos sanitarios, con el propósito de mejorar los estándares de calidad e inocuidad.

Financiador: Fiducoldex Colombia Productiva

Duración: (10/08/2020 – 10/05/2021) 9 meses

Director: Bart Van Hoof bvan@uniandes.edu.co

Fortalecimiento de los Parques Eco-Industriales – ONUDI

Objetivo: proporcionar diversos servicios para el fortalecimiento de los Parques Eco-Industriales (PEI) a escala nacional, para fortalecer la cohesión de las instituciones nacionales en el desarrollo de un marco nacional de PEI en Colombia.

Financiador: United Nations Industrial Development Organization-UNIDO

Duración: (6/08/2020 – 15/12/2020) 4 meses

Director: Bart Van Hoof bvan@uniandes.edu.co

Evaluación y promoción del Bienestar en la Universidad de los Andes

Objetivo: definir una línea de base en bienestar subjetivo, y variables contextuales del comportamiento organizacional con los profesores y empleados de la Universidad. Esta línea de base permitirá realizar un monitoreo periódico y proponer una intervención piloto con un grupo de empleados en momentos de aislamiento social, y el diseño e implementación de estrategias de promoción del bienestar al interior de la Universidad.

Financiador: Universidad de los Andes

Duración: (15/07/2020 – 28/02/2021) 7 meses

Director: Eduardo Wills Herrera ewills@uniandes.edu.co

Profesores Uniandes: Sonia Carrillo, Departamento de Sicología

Análisis de la estructura institucional del sector portuario en Colombia – MinTransporte

Objetivo: aunar esfuerzos entre las partes para articular conocimientos dirigidos al marco institucional del sector portuario colombiano, que permitan fortalecer la autoridad portuaria colombiana orientada al crecimiento del comercio exterior, del transbordo, cabotaje y carga y de todos los servicios de carga y pasajeros que puedan ser prestados por los puertos colombianos

Financiador: Ministerio de Transporte

Duración: (30/06/2020 – 30/11/2020) 5 meses

Director: Gordon Wilmsmeier g.wilmsmeier@uniandes.edu.co

Profesores Uniandes: Sebastian Leon Schorch, Juan Carlos Montes

Estudio para la revisión del modelo estadístico utilizado en las mediciones de servicio para el Banco Davivienda

Objetivo: revisar la metodología desarrollada por la Facultad en 2018, hoy aplicada por Davivienda, en la determinación del nivel de satisfacción de los clientes con los diferentes canales de servicio.

Financiador: Banco Davivienda.

Duración: (28/05/2020 – 30/06/2020) 1 mes

Director: Jose Miguel Ospina Silva joospina@uniandes.edu.co

Análisis de la coordinación de un cambio sistémico significativo en el sistema de salud colombiano como respuesta al COVID-19 – MINCIENCIAS

Objetivo: El coronavirus (COVID-19) está planteando un desafío importante y sin precedentes para la planificación y prestación de servicios de salud en todos los sistemas de salud a nivel internacional. Este estudio financiado a nivel nacional analiza la respuesta del sistema de salud colombiano a la pandemia Covid-19, basándose en estudios de caso cualitativos de tres sistemas de salud locales dentro del país. El enfoque se basará en el concepto de ‘cambio sistémico significativo’, o cambio coordinado entre una variedad de organizaciones del sistema de salud y otras partes interesadas relevantes, con el objetivo de identificar procesos que permitan e inhiban la adaptación de los servicios de salud a los desafíos presentados por Covid- 19. El estudio recopilará información sobre los «cuellos de botella» de capacidad, así como sobre prácticas exitosas y formas de innovación que han surgido localmente, las cuales tienen el potencial de ser «escaladas» en los servicios de salud de Colombia.

Para obtener actualizaciones del estudio, síganos @MSC_COVID19 o visite nuestro sitio web: https://mscovid19.uniandes.edu.co/es/

Financiador: Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación

Duración: (11/05/2020 – 10/01/2021) 8 meses

Director: Simon James William Turner s.turner@uniandes.edu.co

Caso pedagógico PAREX – Cadena de abastecimiento y Responsabilidad Social Corporativa

Objetivo: aunar esfuerzos para realizar un caso académico respecto a los temas de cadena de abastecimiento y responsabilidad social corporativa.

Financiador: PAREX RESOURCES

Duración: (6/03/2020 – 5/12/2020) 9 meses (*suspendido por Covid)

Director: Nubia Milena Velasco Rodriguez nvelasco@uniandes.edu.co

Profesores Uniandes: Juana Garcia, Luz Elena Orozco

Caracterización del sistema de transporte urbano en Colombia – UNAB

Objetivo: establecer un marco de actuación para promover la relación de colaboración, cooperación, y asistencia recíproca entre UNIANDES y UNAB, el cual permitirá el desarrollo del proyecto” “Caracterización del sistema de transporte urbano en Colombia -Ciudades Bogotá. Medellín, Cartagena, y Buenaventura”.

Financiador: Universidad Andres Bello y Universidad de los Andes

Duración: (21/2/2020 – 21/2/2022) – 2 años 

Director: Gordon Wilmsmeier g.wilmsmeier@uniandes.edu.co

Profesores Uniandes: Carlos Eduardo Hernandez Castillo

Impulsando el Consumo Sostenible en América Latina a través de la Información al Consumidor y el Diseño de Productos en Colombia – PNUMA

Objetivo: el proyecto se desarrolla de la mano del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en su fase ampliada, continuará con el fortalecimiento de los objetivos inicialmente establecidos:

  • Fortalecer las instituciones públicas y privadas en el desarrollo, implementación y gestión de herramientas de información al consumidor e identificar y favorecer las condiciones habilitadas para su uso extendido
  • Promover el consumo y los estilo de vida sostenibles entre los consumidores y el uso de herramientas de información al consumidor que faciliten la toma de decisiones informadas
  • Incrementar las capacidades y conocimientos del sector privado con el fin de mejorar los procesos de diseño y producción desde el punto de vista de la sostenibilidad, y comunicar información veraz sobre los atributos sostenibles de los productos

Financiador: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-PNUMA

Duración: (1/01/2020 – 30/10/2020) 10 meses

Director: Carlos Andres Trujillo Valencia ctrujill@uniandes.edu.co

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español