Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » MBA Tiempo parcial » Lo que aprenderás

MBA
Tiempo Parcial

Integra tu experiencia, habilidades y conocimientos para inspirar una visión común y así transformarlas en proyectos innovadores

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio 1 de agosto de 2022
  • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • 24 meses/59 ECTS
  • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
Menú
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



El diseño del programa responde a la necesidad de formar profesionales con una apertura crítica y analítica acorde con la realidad empresarial latinoamericana en un contexto global. Los objetivos del programa se encuentran alineados con la misión de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes que es: “Educar y formar líderes a través de la apropiación y generación de conocimiento para el desarrollo innovador y sostenible de las organizaciones”.

A través de la Maestría en Administración (MBA), los estudiantes:
  • Adquieren los conocimientos básicos y relevantes de las áreas funcionales de una organización, para su posterior aplicación en casos y proyectos reales

  • Desarrollan habilidades en la toma de decisiones y en la solución de problemas empresariales, partiendo del análisis del entorno local e internacional, la formulación apropiada de preguntas y la confrontación crítica de sus pensamientos

  • Adquieren la habilidad de responder proactivamente a cambios organizacionales, a la dinámica de las organizaciones y en general a las diversas condiciones de los negocios

  • Promueven comportamientos y prácticas éticas y de responsabilidad social en sus organizaciones

  • Estimulan el aprendizaje independiente y continuo

  • Desarrollan y consolidan dinámicas de comportamiento interpersonal, trabajo en equipo, negociación, comunicación efectiva y liderazgo

Un aprendizaje a través de metodologías innovadoras:

  • Perspectiva Internacional
  • Desarrollo de Habilidades Blandas
  • Flexibilidad
  • Multidisciplinariedad
  • Seminarios
  • Metodologías Diversas
Menú
  • Perspectiva Internacional
  • Desarrollo de Habilidades Blandas
  • Flexibilidad
  • Multidisciplinariedad
  • Seminarios
  • Metodologías Diversas

Perspectiva Internacional

Contamos con múltiples opciones que se adaptan a las posibilidades de nuestros estudiantes.

Semanas Internacionales: oportunidad de tomar en el exterior y en inglés una o más de las electivas mediante cursos diseñados en acuerdo exclusivo con una universidad reconocida mundialmente. En los últimos años nuestros estudiantes han asistido a London School of Economics (Inglaterra), Babson College (EE.UU.) y Kühne Logistics University (Alemania).

Escuela Internacional de Verano: oportunidad de tomar en Bogotá cursos electivos dictados en inglés por profesores extranjeros provenientes de reconocidas universidades de Europa, Norte América y Asia.

Desarrollo de Habilidades Blandas

Experiencias de aprendizaje diseñadas para desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación a lo largo del programa.

Flexibilidad

El MBA Tiempo Parcial le permite profundizar en las áreas de su interés a través de los diferentes cursos electivos.

Multidisciplinariedad

Interacción permanente con los profesores y estudiantes de los programas de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Administración y de la Universidad.

Seminarios

Estos espacios de actualización tienen como objetivo complementar el proceso formativo acercando al estudiante al conocimiento y la experiencia de profesores, líderes empresariales y gremiales, y expertos reconocidos.

Metodologías Diversas

  • Clases magistrales, talleres y seminarios
  • Estudio de casos: la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es el socio estratégico de Harvard Business Publishing para la revisión y desarrollo de casos pedagógicos en América Latina
  • Problem Based Learning (PBL): conocimientos adquiridos a través del cuestionamiento, problematizándolos para que el estudiante los incorpore a sus propias estructuras mentales. En esta metodología se incorpora la oportunidad de investigar y transferir aprendizajes anteriores a situaciones nuevas.
  • Simulación: los participantes se enfrentan al ejercicio de generar una estrategia e implementar los diferentes mecanismos y herramientas para adelantar y controlar su ejecución, en un escenario que se asemeja a la vida real.

Proceso de desarrollo de liderazgo:

Los estudiantes participan de una evaluación personalizada al inicio, en la mitad y al final de la maestría. De acuerdo con el modelo Leadership Compass, un modelo de liderazgo propio de la Facultad de Administración con definiciones y resultados por esferas de responsabilidad que dan claridad del proceso a seguir durante el MBA y para la vida.

  • Informe de liderazgo individual – Medición base y plan de desarrollo
    • Medición base de liderazgo
    • Taller introductorio
    • Entrevista individual y plan de desarrollo personal
  • Informe de avance individual según la medición base
    • Segunda entrevista personal
  • Informe final – Avance de liderazgo individual
    • Comportamiento observado en una actividad de clase específica

Plan de estudios

El programa tiene una duración de 24 meses y 59 créditos en seis ciclos. 

Executive MBA en rankings

Ranking

Logo America Economia
# 0
Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
Top 0
Único MBA colombiano América Economía 2021
Loading...

Programas relacionados

Posgrado
Maestrías

Maestría en Mercadeo (MM)

Lidere la estrategia de mercadeo de lasorganizaciones en entornos disruptivos.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • 1 de agosto de 2022
  • 18 meses/42 ECTS
  • Bogotá
  • $1.550.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría en Finanzas (MF)

Potencialice su perfil profesional para liderar la estrategia financiera de las organizaciones.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • 3 días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. excepto en el primer bimestre, en el cual se tendrían algunas clases los sábados en la mañana.
  • 1 de agosto de 2022
  • 18 meses / 42 ECTS
  • Bogotá
  • $1.550.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría en Gerencia Ambiental (MGA)

Lidere la innovación diseñando estrategias ambientales diferenciales
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Cada 15 o 20 días los jueves, viernes y sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • 1 de agosto de 2022
  • 24 meses / 42 ECTS
  • Bogotá
  • $1.330.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo (MDP)

Lidere e inspire la acción para el desarrollo sostenible
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Cada 15 o 20 días los jueves, viernes y sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • 1 de agosto de 2022
  • 24 meses / 42 ECTS
  • Bogotá
  • $1.330.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)

Modern competition is fought chain versus chain
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Viernes de 5.00 pm 9.00 pm y Sábados de 7.00 am 3.00 pm cada 3 semanas.
  • 1 de agosto de 2022
  • 24 meses / 40 ECTS
  • Bogotá
  • $1.330.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría Internacional en Finanzas (MIF)

Aprende habilidades financieras globales aplicables en cualquier lugar del mundo.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Tiempo Completo
  • 1 de agosto de 2022
  • 14 meses /35 ECTS
  • Bogotá/Lisboa
  • $1.700.000 COP(Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría en Investigación en Administración (MIA)

Profundice sus capacidades en investigación en el campo multidisciplinario de la administración
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Diurno, según programación
  • 1 de agosto de 2022
  • 18 meses / 40 ECTS
  • Bogotá
  • $1.270.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Especializaciones

Especialización en Administración Financiera (AFIN)

Comprender los impactos financieros para potenciar el desempeño organizacional
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Dos o tres veces por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y algunos sábados
  • 1 de agosto de 2022
  • 12 meses / 20 ECTS
  • Bogotá
  • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Especializaciones

Especialización en Inteligencia de Mercados

Desarrolle habilidades para analizar la información requerida para la toma de decisiones estratégicas de mercadeo.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Dos o tres veces por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y algunos sábados
  • 1 de agosto de 2022
  • 12 meses / 20 ECTS
  • Bogotá
  • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Especializaciones

Especialización en Negociación (ENEG)

Afronte retos de negociación de manera reflexiva, estratégica y ética
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Jueves de 5:00 pm a 9:00 pm, viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones.
  • 1 de agosto de 2022
  • 12 meses / 20 ECTS
  • Bogotá
  • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Doctorados

Doctorado

Desarrolla conocimiento relevante y pertinente socialmente con valor internacional que contribuye a la transformación de diferentes sectores.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Diurno de lunes a viernes
  • 1 de agosto de 2022
  • 9 semestres / 87 ECTS
  • Bogotá
  • $12’520.000 COP (Valor semestre 2022)

3E Webinar Series

Nombre: Integración del retail físico con el digital
Conferencista: Carlos Eduardo Huertas Corredor (EMBA, 2016)
Fecha: 6 de agosto de 2020

Nombre: Liderazgo que trasciende
Conferencista: Álvaro Muñoz Munar (EMBA, 2017)
Fecha: 23 de julio de 2020

Nombre: Economía, mercados y desafíos en la gestión financiera y gerencial
Conferencista: Juan Camilo Suárez (EMBA, 2017)
Fecha: 09 de julio de 2020

Loading...

Contenido relacionado

No se encontraron noticias relacionadas

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español