Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Maestría Internacional en Finanzas

Maestría Internacional
en Finanzas

Aprende habilidades financieras globales aplicables en cualquier lugar del mundo.

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá/Lisboa
  • Inicio 1 de agosto de 2022
  • Tiempo Completo
  • 14 meses /35 ECTS
  • $1.700.000 COP(Valor crédito 2022)
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
Menú
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Comunidad
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Juan Sebastian Sánchez

Egresado primera cohorte

“Escogí la Maestría internacional en Finanzas porque tiene la alianza entre NOVA BSE, escuché y vi recomendaciones que destacan a NOVA como una de las escuelas de negocios más importantes de Europa y del mundo, está muy bien posicionada en el ranking de Financial Times.”

Juan Sebastian Sánchez

Egresado primera cohorte

“Escogí la Maestría internacional en Finanzas porque tiene la alianza entre NOVA BSE, escuché y vi recomendaciones que destacan a NOVA como una de las escuelas de negocios más importantes de Europa y del mundo, está muy bien posicionada en el ranking de Financial Times.”

La Maestría Internacional en Finanzas es un programa de tiempo completo en inglés, ofrecido por la Universidad de los Andes en conjunto con NOVA School of Business and Economics de Portugal que otorga doble titulación.

Este programa está orientado a profesionales que buscan desarrollar habilidades y conocimientos en mercados financieros, finanzas corporativas, banca, regulación y supervisión financiera, mientras viven una experiencia académica multicultural en Colombia, Londres y Portugal, que les permitirá proyectarse profesionalmente en el ámbito financiero internacional.

Información legal del programa
Título Otorgado (Doble titulación)Magíster Internacional en Finanzas otorgado por la Universidad de los Andes.

International Master in Finance otorgado por NOVA

RegistroCódigo SNIES  106492
Acreditación
 NacionalResolución de aprobación 19655 del 28 de Septiembre de 2017 – Vigencia 7 años

¿Por qué estudiar la Maestría Internacional en Finanzas de Uniandes?

Doble titulación: Recibirás dos títulos, uno por parte de la Universidad de los Andes (Colombia) y otro de NOVA BSE (Portugal).

Diploma con concentración: Tienes la opción de obtener un diploma de concentración por parte de NOVA que en Finanzas corporativas, Mercados financieros y Banca, supervisión y regulación financiera.

Oportunidades laborales internacionales: Amplio reconocimiento en el campo laboral latinoamericano y europeo.

Reconocimiento internacional: La posibilidad de hacer parte de los principales centros financieros del mundo, como Londres, Madrid, São Paulo y Nueva York.

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Habilidades cuantiativas y cognitivas
  • Dominio inglés

Habilidades que vas a adquirir:

  • Capacidad analítica para entender el funcionamiento de los mercados financieros.
  • Perspectiva intercultural para desenvolverse en distintos contextos internacionales.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita para la expresión de sus ideas de una manera efectiva en inglés.
El perfil de aspirante es:

Profesionales graduados de universidades colombianas y latinoamericanas, con o sin experiencia profesional, bilingües en español e inglés y una fuerte aptitud cuantitativa, que quieran encaminarse a construir una carrera en el área financiera con una perspectiva internacional. Los aspirantes pueden provenir de carreras como ingeniería, administración, economía, contaduría y afines.

La Maestría Internacional en Finanzas es para ti, si:

Quieres tener lo mejor de dos mundos, te gustan las finanzas y quieres adquirir habilidades cuantitativas robustas.

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Conoce el perfil del egresado:

Los egresados de la Maestría Internacional en Finanzas, serán profesionales con sólidos conocimientos en finanzas, competencias analíticas y una amplia perspectiva internacional e intercultural que los capacita para analizar, interpretar y comunicar la dinámica en la que operan las organizaciones para la resolución de problemas en el área financiera. Al finalizar la Maestría el egresado será:

  • Un profesional con capacidad analítica que entiende el funcionamiento de los mercados financieros
  • Un profesional con perspectiva intercultural para desenvolverse en distintos contextos internacionales
  • Un profesional capaz de comunicar sus ideas de una manera efectiva en inglés

Desarrollo profesional 

Como estudiantes y, posteriormente, como egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:

  • Oficina de Egresados de la Facultad de Administración * Para mayor información visite la Oficina de Egresados
  • Centro de Trayectoria Profesional
  • Red de egresados
  • Asociación de egresados
  • Voluntariado en la Facultad
  • Apoyo y orientación en desarrollo de carrera
  • Feria laboral
  • Una robusta comunidad de egresados de NOVA SBS guiada por expertos en networking y búsqueda de talentos

Impacto
profesional

0 %
Alta tasa de empleabilidad
$ 0 USD
El salario estimado de los egresados ha aumentado
0 %
Classes taught in English

Conoce al equipo del programa

Maximiliano Gonzalez Ferrero

Maximiliano González Ferrero

  • Profesor asociado Director Maestría en Finanzas
  • maxgonza@uniandes.edu.co
  • Ext: 2339
Adriana Diaz Osorio

Adriana Díaz Osorio

  • Gestor Programa
  • a.diazm1@uniandes.edu.co
  • Ext: 3175
Zulma Johana Pardo Delgado

Zulma Johana Pardo

  • Asistente Administrativo y Logístico
  • zj.pardo20@uniandes.edu.co
  • Ext: 3964

Executive MBA en rankings

Ranking

Logo America Economia
# 0
Mejores MBA en América Latina. Según América Economía 2021
Top 0
Único MBA colombiano América Economía 2021
Loading...

Programas relacionados

Posgrado
MBAs

MBA Tiempo parcial

Desarrolla el liderazgo corporativo adquiriendo habilidades directivas en una transformación integral.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Jueves y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • 1 de agosto de 2022
  • 24 meses/59 ECTS
  • Bogotá
  • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Maestrías

Maestría en Finanzas (MF)

Potencialice su perfil profesional para liderar la estrategia financiera de las organizaciones.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • 3 días a la semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. excepto en el primer bimestre, en el cual se tendrían algunas clases los sábados en la mañana.
  • 1 de agosto de 2022
  • 18 meses / 42 ECTS
  • Bogotá
  • $1.550.000 COP (Valor crédito 2022)
Posgrado
Especializaciones

Especialización en Administración Financiera (AFIN)

Comprender los impactos financieros para potenciar el desempeño organizacional
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Dos o tres veces por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y algunos sábados
  • 1 de agosto de 2022
  • 12 meses / 20 ECTS
  • Bogotá
  • $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)

3E Webinar Series

Nombre: Integración del retail físico con el digital
Conferencista: Carlos Eduardo Huertas Corredor (EMBA, 2016)
Fecha: 6 de agosto de 2020

Nombre: Liderazgo que trasciende
Conferencista: Álvaro Muñoz Munar (EMBA, 2017)
Fecha: 23 de julio de 2020

Nombre: Economía, mercados y desafíos en la gestión financiera y gerencial
Conferencista: Juan Camilo Suárez (EMBA, 2017)
Fecha: 09 de julio de 2020

Loading...

Contenido relacionado

banner-destacado-mif-nova
26 julio, 2021

Maestría internacional en finanzas, una de las mejores del mundo

Recientemente, NOVA School of Business and Economics de Portugal, por décimo año consecutivo, es la mejor clasificada en el ranking...
banner-destacado-una-doble-titulacion-sobresaliente
25 octubre, 2019

Una doble titulación sobresaliente

La experiencia académica internacional es una elección que ofrece un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes que buscan profundizar...

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español