Facultad de Administración de la Universidad de los AndesFacultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Posgrados » Maestría en Gerencia Estratégica

Maestría en
Gerencia Estratégica

Perfecciona tu perfil profesional, con un programa que se adapta a tus necesidades.

Inscribirme
Más Información
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: NA / NA de 2022
  • Según programación
  • 18 meses / 36 Créditos
  • $2.000.000 por crédito
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Admisión y Financiación
  • Equipo
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Admisión y Financiación
  • Equipo
  • Preguntas Frecuentes
  • ¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Juan Camilo Suárez

CFO de la Bolsa Mercantil de Colombia
Egresado EMBA

“En mi experiencia fue una transformación en el ámbito personal y profesional. Fui una persona antes de cursar el EMBA y otra al salir del programa. Fue refrescante y una oportunidad de tener una visión diferente de la gerencia.”

La economía colombiana cayó + 15% durante la pandemia

El líder de hoy debe observar el terreno, entenderlo, y decidir cuál es la mejor estrategia para devolver el vehículo a tierra firme.

Juan Camilo Suárez

CFO de la Bolsa Mercantil de Colombia
Egresado EMBA

“En mi experiencia fue una transformación en el ámbito personal y profesional. Fui una persona antes de cursar el EMBA y otra al salir del programa. Fue refrescante y una oportunidad de tener una visión diferente de la gerencia.”

La economía colombiana cayó + 15% durante la pandemia

El líder de hoy debe observar el terreno, entenderlo, y decidir cuál es la mejor estrategia para devolver el vehículo a tierra firme.

Este programa permite a las empresas formar a su personal de alta dirección, a través de la estructuración de un curriculum (plan de estudios) personalizado y f­lexible, que apunta al perfeccionamiento del perf­il profesional de sus colaboradores.

Información legal del programa
Título Otorgado

Magíster en Gerencia Estratégica

Registro

Código SNIES 107325

Acreditación
 NacionalResolución de aprobación 12243 de julio de 2018

¿Por qué estudiar la Maestría en
Gerencia Estratégica de Uniandes?

Flexibilización: plan de estudios que se adapta a las necesidades de desarrollo del estudiante.

Networking: relacionamiento con otros participantes de los programas de posgrado de la Facultad.

Acompañamiento: assessment, valoración de Hoja de Vida y objetivos profesionales, y Placement.

Acompañamiento: assessment, valoración de Hoja de Vida y objetivos profesionales, y Placement.

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Habilidades cuantitativas y cognitivas
  • Comprensión de lectura de textos en inglés

Habilidades que vas a adquirir:

  • Pensamiento crítico
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación asertiva
La Maestría en Gerencia Estratégica es para ti, si:

Quieres perfeccionar tu perfil profesional, con un programa que se estructura bajo un plan de estudios personalizado y flexible, que se adapta a tus necesidades de desarrollo personal y profesional.

El perfil de aspirante es:

La Maestría en Gerencia Estratégica es un programa dirigido a profesionales con o sin experiencia previa, que tengan interés en desarrollar habilidades y competencias, que les permitan contribuir a la adecuada toma de decisiones para la gestión de sus organizaciones.

Conoce el perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Gerencia Estratégica es capaz de evaluar el entorno, basándose en su conocimiento, para tomar y comunicar adecuadamente las decisiones que garanticen el desarrollo innovador de la organización según el campo laboral en el que se encuentre.

El egresado del Executive MBA:
  • 1 Es un líder innovador, responsable y empático que, a partir del desarrollo de su sensibilidad, de su pensamiento sistémico y en tiempo (thinking in time), generara procesos de cambio y mejora en las organizaciones, la industria y sociedad.
  • 2 Desarrolla una comprensión a partir múltiples perspectivas y habilidades para construir una visión compartida de la realidad empresarial.
  • 3 Diseña estrategias para movilizar a grupos de interés con el fin de fomentar una mentalidad innovadora y responsable.
  • 4 Es un pensador crítico que generará hipótesis y crea hábitos positivos en las personas, la organización, sus grupos de interés y en la sociedad en general.
  • 5 Toma decisiones a partir de información pertinente reconociendo el dinamismo, incertidumbre y complejidad del entorno.
  • 6 Lidera equipos interdisciplinarios construyendo una visión compartida para inspirar propósitos de transformación en las personas y en las organizaciones.
  • 7 Comunica sus ideas de manera clara, efectiva, asertiva e inspiradora.
  • 8 Tiene una perspectiva global para promover transformaciones sobre retos/situaciones locales y mundiales.

Desarrollo profesional

Este se puede dar en multinacionales, organizaciones nacionales públicas, privadas y del tercer sector; así como en proyectos de emprendimiento. Encuentran en los egresados del EMBA, profesionales con liderazgo y perspectiva global, capaces de desarrollar organizaciones competitivas dentro de entornos cambiantes.  Como estudiantes y, posteriormente, egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:
  • Centro de Trayectoria Profesional
  • Red de egresados
  • Asociación de egresados
  • Voluntariado en la Facultad
  • Apoyo y orientación en desarrollo de carrera
  • Oficina de Egresados de la Facultad de Administración
  • Feria laboral
  • Para mayor información visite la Oficina de Egresados

Impacto
profesional

0 %
Consigue un
ascenso laboral
0 %
Realizan innovaciones en sus organizaciones
0 %
Aumenta ingresos
económicos

Doble programa

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes facilita que, mediante el reconocimiento de créditos ya aprobados en el EMBA, los estudiantes puedan cursar otros posgrados de Maestría o especialización en la Facultad de Administración. Si estás interesado en esta opción, puedes solicitar una consejería académica después de finalizar el primer semestre del EMBA.

Conoce al equipo del programa

Luz Miriam Marin Orrego

Luz Miriam Marín Orrego

  • Gestora Académica
  • lmarin@uniandes.edu.co
  • Ext: 3078

Alejandro Casas Nova

  • Gestor Pedagógico
  • wa.casas@uniandes.edu.co
  • Ext: 1139

Contenido relacionado

Executive MBA en rankings

Finance Sessions

Nombre: Finance Session: Perfil y exigencias en el sector bancario
Fecha: 20 de Noviembre de 2021

Nombre: Finance Session: Maestría en Finanzas, una experiencia integral de vida
Fecha: 02 de Marzo de 2021

Nombre: Finance Session: 6 habilidades de los profesionales financieros en la actualidad
Fecha: 09 de Marzo de 2021

Ver más webinars
Loading...

Eventos

Loading...
Loading...

Contenido

No se encontraron noticias relacionadas
Loading...

Programas

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español