- Presencial
- Bogotá
- Inicio: Agosto / NA de 2023
- Jueves de 5:00 pm a 9:00 pm, viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones.
- 12 meses / 20 créditos
- $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
Inicio » Programas » Posgrados » Especialización en Negociación » Preguntas frecuentes
Afronta retos de negociación en un contexto global para contribuir a las organizaciones y a la sociedad con soluciones de impacto
Harán parte de la red de egresados de la Universidad de los Andes, donde cuentan con varios beneficios como ofertas laborales exclusivas, apoyo y orientación en desarrollo de carrera, asociación de egresados. Aquí puedes tener más información sobre la Oficina de Egresados y Desarrollo Profesional.
Especialista en Negociación
La especialización tiene una duración de 12 meses, si realiza el programa con el plan de estudios que tenemos estipulado. El horario de clases es máximo tres días a la semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y ocasionalmente los sábados.
Para las especializaciones manejamos opciones de apoyo financiero, convenios con entidades bancarias, crédito directo con la Universidad de los Andes o con el ICETEX, para más información puede ingresar al siguiente link https://apoyofinanciero.uniandes.edu.co/
La modalidad de pago se realiza por ciclos, para la especialización se realiza en cinco ciclos bimestrales de cuatro créditos cada uno.
Como este es un programa de profundización solo se debe culminar las materias.
El requisito de inglés es un requisito de salida, pero no de entrada al programa. El estudiante debe presentar un exámen de clasificación con el Departamento de Lenguas de la Universidad y según el resultado, se verificará si cumple con el requisito de idioma. En caso que no, deberá presentar los resultados de un examen internacional o deberá tomar Taller 1 o Taller 2.
Manejamos las Semanas internacionales: es un curso que se toma de manera opcional y que puede homologarse como una electiva. En los últimos años las semanas internacionales se han realizado en Babson, LSE y KLU. Estas semanas pueden cambiar el lugar de realización según los convenios que realice la Universidad de los Andes con otras universidades, también se pueden tomar cursos electivos en diferentes áreas del conocimiento, con la Escuela Internacional de Verano entre junio-julio con profesores extranjeros.
Se aplicarán tres pruebas:
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo
Nombre:
Nombre:
Nombre:
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes