- Presencial
- Bogotá
- Inicio: Agosto / NA de 2023
- Jueves de 5:00 pm a 9:00 pm, viernes de 8:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m., cada tres semanas con algunas excepciones.
- 12 meses / 20 créditos
- $1.650.000 COP (Valor crédito 2022)
Afronta retos de negociación en un contexto global para contribuir a las organizaciones y a la sociedad con soluciones de impacto
Egresado Especialización en Negociación
Este programa potencia la capacidad de los estudiantes para planificar y llevar a cabo procesos de negociación que generen valor para los grupos de interés, así como la capacidad de afrontar de manera constructiva problemas derivados de la interacción humana. Esto incluye tanto a la organización como a sus partes interesadas.
Durante los cinco ciclos del programa se facilitan los conocimientos teóricos necesarios para comprender la dinámica de las negociaciones y aprender a manejarlas de manera estratégica y ética.
Título Otorgado | Especialista en Negociación |
Registro | Código SNIES 54527 |
Acreditación Nacional | Resolución de aprobación 18322 del 28 de septiembre de 2021 – Vigencia 7 años |
Un plan de estudios orientado al desarrollo de la competencia profesional a partir de una sólida fundamentación conceptual y el desarrollo de habilidades y la incorporación del análisis ético en el campo de la negociación.
Balance entre profesores de planta y profesores de cátedra que aportan visiones complementarias por aspectos diversos de su formación y experiencia.
Los estudiantes tienen la oportunidad de tomar cursos electivos, de los programas de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Administración o de otros programas de posgrado de la Universidad de los Andes.
Metodologías activas e innovadoras que enriquecen el proceso de aprendizaje.
Nuestros estudiantes pueden participar en competencias universitarias internacionales de negociación en diferentes partes del mundo, por ejemplo en “The Negotiation Challenge”.
El programa de Especialización en Negociación está diseñado para profesionales con mínimo dos años de experiencia laboral, con una alta motivación a fortalecer sus propias capacidades y competencias para afrontar retos y lograr metas a través de liderar procesos de negociación en diferentes ámbitos de una organización y con diferentes actores (clientes, proveedores, equipos de trabajo, clientes internos, accionistas, pares, subalternos, áreas de apoyo, otras organizaciones, comunidades).
El egresado de la Especialización en Negociación:
Como estudiantes y, posteriormente, egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:
Del 100% de estos egresados:
Nombre:
Nombre:
Nombre:
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes