- Presencial
- Bogotá
- Inicio 1 de agosto de 2022
- Diurno de lunes a viernes
- 9 semestres / 87 ECTS
- $12’520.000 COP (Valor semestre 2022)
Desarrolla conocimiento relevante y pertinente socialmente con valor internacional que contribuye a la transformación de diferentes sectores.
Egresado
Egresado
El Doctorado en Administración de la Universidad de los Andes fue creado como respuesta a la necesidad de desarrollar y liderar la investigación de alta calidad en el área de Administración, tanto en Latinoamérica como en Colombia. Diseñado y estructurado siguiendo las tendencias internacionales de las principales escuelas de administración en el mundo.
Este programa busca extender el conocimiento en management con enfoque en el contexto latinoamericano y colombiano, formar investigadores y docentes con la capacidad de mejorar la calidad de los estudios de administración en Colombia; así como contribuir al desarrollo de la comunidad de investigación en administración y mejorar las prácticas de la administración pública y privada en Colombia y Latinoamérica.
Título Otorgado | Doctorado en Administración |
Registro | Código SNIES 52178 |
Acreditación Nacional | Resolución de aprobación 07720 del 10 de mayo de 2018 – Vigencia 8 años |
La facultad de Administración de la Universidad de los Andes es la única del país con triple corona, y la única con una planta de alrededor de 78 profesores tiempo completo, 87% con formación doctoral y en capacidad de acompañar un proceso de investigación doctoral.
El programa de doctorado en Administración, hace parte de EDAMBA (European Doctoral programs Association in Management & Business Administration) permitiendo tener acceso directo a programas de doctorado de alta calidad en Europa.
A nivel nacional, el programa está Acreditado por la CNA (Consejo Nacional de Acreditación) por un período de ocho años, siendo el programa de doctorado en administración con más tiempo de acreditación. Esta acreditación le da el privilegio de tener acceso a fuentes de financiación que son únicamente asignadas a programas acreditados.
La estructura curricular del programa permite al estudiante doctoral enriquecer su investigación tomando un mayor número de créditos electivos, los cuales serán definidos con la orientación del director de tesis correspondiente.
El programa de doctorado en Administración, es el único programa del país que tiene como requisito de grado el desarrollar una pasantía internacional. El programa puede exigir este requisito gracias a que la planta profesoral se ha formado fuera del país y los profesores están constantemente publicando con investigadores internacionales, posicionando la investigación de la Facultad a nivel internacional.
El programa tiene un reconocimiento en el ambiente académico nacional. Los egresados del programa, han sido contratados incluso antes de graduarse y han mantenido una capacidad de producción en promedio de un artículo cada dos años.
Quieres aprender sobre los fundamentos teóricos, metodológicos e instrumentos para el desarrollo de la investigación y docencia en el área del management.
Los aspirantes al programa de doctorado en Administración deben tener título universitario. Deben demostrar excelencia académica, motivación para aprender y para adelantar procesos de investigación relacionados con las líneas de la Facultad.
El candidato debe demostrar competencia para comprender y comunicarse en un contexto académico. De igual manera, debe tener un conocimiento intermedio de inglés que le permita la comprensión de textos académicos. Los aspirantes deben contar para sus estudios con disponibilidad de tiempo completo y dedicación exclusiva.
Como estudiantes y, posteriormente, como egresados de la Universidad de los Andes, cuentan con el apoyo de:
Nombre: Mi visión del mundo después del doctorado
Conferencista: Jesús María Godoy Bejarano (Ph D)
Fecha: 24 de junio de 2021
Nombre: Política pública de última milla
Conferencista: Cristina Vélez Ph.D
Fecha: 27 de mayo de 2021
Nombre: Experiencias pre y post doctorado desde la perspectiva de un paper indeseado
Conferencista: Guillermo Ruiz Pava
Fecha: 25 de marzo de 2021
Nombre: La formación doctoral y la interdisciplinariedad en la investigación
Conferencista: Julio Cesar Zuluaga Ph.D.
Fecha: 26 de agosto de 2021
Nombre: Los riesgos y oportunidades de la transición climática en Colombia
Conferencista: Sergio Cabrales Ph.D.
Fecha: 30 de septiembre de 2021
Nombre: ¿Hay vida después del doctorado?
Conferencista: Jesús Enrique Molina Ph.D.
Fecha: 4 de noviembre de 2021
Nombre: Formación doctoral en administración en Colombia: aciertos y desafíos en la carrera por la calidad
Conferencista: Luis Antonio Orozco Castro Ph.D.
Fecha: 25 de noviembre de 2021
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes