- Presencial
- Universidad de los Andes - Bogotá
- Inicio: Mayo / NA de 2023
- 30 horas
- $2.950.000 / 860 USD
Francisco Gómez
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Inicio » Programas » Executive Education » Valoración de Empresas
Obtén herramientas actualizadas para la valoración financiera de una empresa.
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Gerentes y dueños de pequeñas y medianas empresas, gerentes, directores y jefes de áreas financieras, emprendedores, ejecutivos bancarios, asesores y consultores en finanzas y estrategia, valoradores de empresas, inversionistas, corredores de bolsa, analistas de riesgo, y, en general, profesionales interesados en actualizar o adquirir conocimientos sobre este tema.
El curso cuenta con sesiones magistrales que permiten desarrollar los fundamentos y conceptos en los diferentes módulos sobre la valoración de empresas, y con un componente práctico con ejercicios y talleres aplicados, guiados por profesores expertos.
MÓDULO I: Introducción a la valoración de empresas
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
MÓDULO V
MÓDULO VI: Talleres prácticos y conclusiones
Economista y magíster en Economía de Universidad de los Andes, M.I.A. de la Universidad de Columbia. Ha sido profesor y conferencista en las Facultades de Economía y Administración. Es fundador y CEO – presidente de Valfinanzas, firma que ha ocupado los primeros lugares en el league table de M&A en bancos de inversión extranjeros y locales en Colombia. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado importantes funciones en el área financiera, entre las que se destacan la de director del ING Bank en Colombia, subdirector técnico de FOGAFIN (a cargo de la dirección técnica de la privatización de entidades financieras colombianas a principios de la década de los noventa), consultor del Banco Mundial en Washington D.C. y director de Banca Corporativa en Bancafé.
Profesor Asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Director del programa Master Internacional en Finanzas (MIF). Ha publicado 6 libros y más de 35 artículos académicos en revistas arbitradas internacionales. Está en el top 10% a nivel mundial de autores del Social Science Researh Network (SSRN). Google Scholar: h: 16 (16 papers con más de 16 citas); i10: 24 (24 papers con más de 10 citas) (1.742 citas en total). Ph.D. en Finanzas (Tulane University, EE.UU., 2002); MBA, (Instituto de Estudios Superiores de Administración, IESA, Venezuela, 1998); Licenciado en Ciencias Administrativas (Universidad Metropolitana, Venezuela, 1994).
Abogada, Directora de Fusiones y Adquisiciones. Ángela García cuenta con una amplia experiencia de más de doce años en Fusiones y Adquisiciones, y Derecho Comercial y de la Empresa; además, es Abogada de la Universidad del Rosario, realizó su LL.M. en la Universidad de Northwestern, también realizó una maestría en Derecho Internacional en la Universidad Paris 2 (Panthéon-Assas) y Master 2 en Arbitraje y Comercio Internacional de la Universidad de Versalle. Se especializa en asesorar clientes nacionales e internacionales en transacciones de compra y venta de acciones y activos, también asesora a sus clientes en asuntos relacionados con reorganizaciones corporativas, la definición de estructuras societarias para invertir en Colombia y la negociación de contratos de colaboración y acuerdos de accionistas entre otros. Ángela ha participado en negocios de compra y venta de compañías de diferentes industrias como la de hidrocarburos, minera, farmacéutica, servicios de salud, aeronáutica e infraestructura. Ella también ha participado en reorganizaciones transfronterizas y ha asesorado a fondos de capital privado y emprendedores en rondas de capitalización de startups. Ángela ha sido profesora de pregrado y posgrado del Rosario y, actualmente, participa en los programas de M&A que dictan entre los diferentes miembros del Equipo Corporativo-M&A de Brigard Urrutia.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.
Martes, jueves y viernes de 6 p.m. a 9 p.m.
Sábado de 8 a.m. a 2 p.m.
Duración: 24 horas
$2.950.000 / 860 USD. El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes