- Presencial
- Universidad de los Andes Sede Julio Mario Santo Domingo - Calle 21 No. 1-20
- Inicio 23 de mayo de 2022
- 38 horas
- $3.980.000 / 1.200 USD
Francisco Gómez
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Inicio » Programas » Executive Education » Transformación Digital
Sé un líder digital y lleva a tu empresa al siguiente nivel.
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Colcafé
Egresado KAM - 2021
68% de los CEO manifiestan algún tipo de preocupación por el logro exitoso en la implementación de la transformación digital en sus organizaciones, llevando en muchos casos a solo desarrollar una “digitalización de procesos”, lo cual está muy alejado de lo que significa verdaderamente dicha transformación.
Por otra parte, la coyuntura que vive el mundo actualmente ha hecho que la virtualización y la digitalización de los procesos al interior de las empresas sea inminente, y el entendimiento de todo el ecosistema digital, de las nuevas metodologías de trabajo y su adopción cultural son parte de los retos que tienen los gerentes y ejecutivos.
Y estos elementos componen la finalidad de este curso, brindando una visión estratégica y gerencial sobre los fundamentos de la transformación digital y la implementación en las organizaciones.
El curso busca que las participantes hablen de aquellos temas, no analizados en espacios de formación tradicional, que no se discuten en las empresas y que hacen evidente el techo de cristal en el mundo empresarial.
Plan de estudios
Panel de empresarios y experiencias
Presentación de trabajos
MBA de la Universidad de los Andes, Magíster en Marketing Digital de la Universidad Central de Cataluña; con estudios en Disrupción Digital para estrategias de Transformación Digital de la Universidad de Cambridge.
Lideró proyectos digitales en empresas multilatinas y Fortune 500 como Accenture. Gestor del 1.er Manifiesto de Transformación Digital en Colombia, sentando las bases para una hoja de ruta para el desarrollo del ecosistema digital del país.
Paralelamente, participa activamente en el mundo Start-Up y Fintech, acelerando emprendimientos en programas del MinTIC, Innpulsa, Wayra (Grupo Telefónica), HubBog y BBVA Momentum. Es conferencista de Transformación Digital de la
Universidad de los Andes y ha formado más de 450 líderes de 150 empresas y 47 sub-industrias. Es transformador de modelos tradicionales a digitales en empresas del sector financiero, consumo masivo, industrial, servicios, entre otros.
Es Ingeniero Electrónico de Lehigh University con estudios en Estrategia Disruptiva de Harvard Business School y MBA de la Universidad de la Sabana. Cuenta con una amplia experiencia en habilitación de procesos de transformación digital en Latinoamérica, construyendo y gestionando la red de partners de Microsoft cuando se desempeñó como Digital
Transformation Enablement Lead. Fue líder de nuevos negocios digitales para BBVA a nivel Latinoamérica y Country Manager de SAS Colombia.
Se desempeñó en cargos gerenciales en HP Colombia, Oracle Norteamérica e Intel México.
MBA de la Escuela Europea De Negocios (España), Ingeniero de Sistema y Especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Universidad Javeriana, con estudios en Digital Strategy & Exponential Thinking de Singularity University y Entrepreneurship de Harvard Business School.
Se ha desempeñado en cargos gerenciales de tecnología en Glaxo Smith Kline, Zemoga y Monsanto (Bayer), fue Business Leader Consultant en Everis, Mobile Marketing Consultant LATAM en Gemalto (Thales), Digital Manager LATAM en Accenture donde lideró varias iniciativas de transformación digital en diferentes clientes de diversos sectores como Telecomunicaciones, Consumo Masivo, Energético y Financiero. Fue IT Manager de Alpina, donde lideró la Estrategia de Transformación Digital del grupo. Actualmente, es el Vicepresidente de IT y Líder de Transformación digital para Skandia LATAM.
Administradora de empresas del Colegio de Estudios Superiores – CESA. Empresaria, emprendedora, pionera de la transformación digital
en Latinoamérica y cofundadora de la primera empresa de consultoría en estrategia digital en Colombia. 25 años de experiencia en el desarrollo y evolución de la industria digital, diseñando estrategias de negocios y mercadeo para la transformación de las grandes corporaciones y la creación de nuevos modelos de negocio. Lideró la puesta en marca de la transformación digital de Postobón y desde hace 1 año hace parte del equipo directivo de Accenture Colombia. Miembro de la junta directiva de Organización Corona, Tecnoquímicas, Carvajal, Allianz Seguros, Consejo Directivo CESA.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Martes de 5 p.m. a 7 p.m., jueves de 5 p.m. a 8 p.m y sábados de 8 a.m. a 11 p.m.
Duración: 38 horas
3.980.000 / 1.200 USD. El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes