Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Modelaje Financiero

Modelaje Financiero

La gerencia de cuentas clave

Desarrolla modelos financieros efectivos que permita tomar decisiones basadas en información.

Pagar
Más Información
Brochure
  • Semipresencial
  • Inicio 18 de mayo de 2022
  • Mar. 5 p.m. a 7 p.m. Jue. 5 p.m. a 8 p.m. Sab. 8 a.m. a 11 p.m.
  • 96 horas
  • $9.200.000 / 2.800 USD
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
Menú
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?

Para   cualquier   organización   es   de   vital   importancia  poder  tener  claridad  acerca  de  la    real    situación    financiera    que    vive,    permitiéndole tomar decisiones oportunas y basadas en información. Por  ello,  es  de  gran  relevancia  adquirir  los  conocimientos y las herramientas necesarias para   poder   diseñar   y   generar   modelos   financieros     en     Excel     que     permitan     comprender    y    analizar    las    realidades    financieras de las empresas y poder brindar soluciones  pertinentes  a  las  problemáticas  que se presenten. En este programa, a partir del estudio de tres casos,  se  busca  combinar  los  principios  financieros  aplicables  con  la  estructura  de  modelos  financieros  como  base  para  la  solución de problemas: 

  • Modelo resumido de proyecciones. Modelo de ventas y cierre de caja por deuda.
  • Modelo detallado de proyecciones. Modelo  de  ventas  con  interrelación  de  los estados financieros.
  • Modelos  para  evaluación  de  proyectos  y valoración. Metodología  aplicable  y  tasa  de descuento.  Derivación  del  flujo  de  caja  del proyecto.
Este workshop es para ti, si:

Quieres potenciar tu perfil profesional convirtiéndote en un aliado estratégico para las cuentas claves que tengas a cargo, a través del desarrollo de un plan estratégico a largo plazo, más allá de solo operarlas o generar ventas.

El perfil de aspirante es:

Directores,   jefes,   coordinadores   y   profesionales   de   áreas   financieras   de   organizaciones  de  todos  los  sectores  económicos  que  deseen  desarrollar  sus  habilidades en la elaboración de modelos financieros para el apoyo en la toma de decisiones. 

Prerrequisito:

Para  el  desarrollo  adecuado  de  los  contenidos  del  programa,  se  requiere  que  los  participantes tengan conocimientos básicos en:

•  Contabilidad:  incluyendo  la  dinámica,  estructura  e  interrelación  de  los  estados financieros básicos: Balance general, pérdidas y ganancias, y flujo de Caja.

• Finanzas: familiaridad con conceptos de valor del dinero en el tiempo y flujos de caja descontados.

• Excel: uso de principales funciones y herramientas.

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



La metodología es:

Este programa ejecutivo semipresencial está diseñado para garantizar la participación  activa  y  la  práctica  a  través  de  sesiones,  en  las  que  se combinan conceptos financieros aplicables, con el desarrollo de modelos financieros y la aplicación de las herramientas de Excel a partir del análisis de casos.

Aprenderás a:

  • Brindar a los participantes los conocimientos, las herramientas y las mejores prácticas para que puedan construir modelos financieros efectivos en Excel.
  • Conocer los principios, conceptos y metodologías para el desarrollo de modelos efectivos, e identificar los pasos metodológicos en el desarrollo.
  • Entender los diferentes usos e implicaciones en la estructura de los modelos financieros, y comprender los aspectos claves para su desarrollo.
  • Desarrollar la estructura básica de un modelo financiero y sus diferentes módulos.
  • Analizar interrelación de los estados financieros: Balance General, P&G y Flujo de Caja.
  • Además,  tendrás  la  oportunidad  de  interactuar  con  directivos  de  diferentes  regiones  del  país  y  de  toda Latinoamérica, que enriquecerá las conversaciones y experiencias durante el desarrollo de la formación.

Conoce el plan de estudios

  • Módulo I: Excel (20 horas).
  • Módulo II: Fundamentos Financieros (8 horas).
  • Módulo III: Modelaje Financiero (20 horas).
  • Módulo IV: Evaluación de Proyectos y Creación de Valor (8 horas).
  • Módulo V: Modelos de Reestructuración Empresarial y Valoración de Empresas (16 horas).
  • Módulo VI: Modelos de Project Finance (8 horas).
  • Módulo VII: Definición de Portafolio Eficiente (8 horas).

Módulo VIII: Análisis      de      Proyecciones      Financieras      bajo    Condiciones de Riesgo (8 horas).

Cronograma

Nota

  • Las fechas están sujetas a modificación.
  • En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
  • Conozca aquí las políticas de descuento

Profesor

Gustavo King

M.B.A. con énfasis en Marketing de Central Oklahoma University, Oklahoma, Estados Unidos, y más de 20 años de experiencia como capacitador y consultor nacional e internacional en pequeñas, medianas y grandes empresas. Ha sido Director de Mercadeo de importantes empresas nacionales y multinacionales, actualmente Gerente de G King Gerencia Efectiva, trabajando procesos de Consultoría y/o Desarrollo profesional en temas de: Gran experiencia en plan estratégico de marketing, planes estratégicos comerciales, planeación estratégica corporativa, modelos de negocio y propuestas de valor, al igual que en marketing estratégico, gerenciamiento de clientes, KAM y Gerencia de territorios.

Ver perfil en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Este workshop cuenta con becas o descuentos?

Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.

¿En el workshop se verán casos reales?

En el workshop se trabajará una cuenta clave de cada uno de los participantes para interiorizar los conceptos tratados e ir desarrollando todo el proceso estratégico que lleve a la estructuración de un plan de cuenta clave.

¿Pueden cambiar las fechas del cronograma?

En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

¿Qué tipo de certificado es el que se obtendría?

Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

¿Cómo son los horarios de clase?

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00pm.
Duración: 28 horas (24 horas de sesiones virtuales y 4 horas de trabajo individual)

¿Cuanto cuesta?

El valor es de $2.600.000 COP/ 800 USD*

*El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.

Agenda tu cita

Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.

Agendar Cita

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2020
Financial Times

No. 0
en Colombia
Top 0
en Latinoamérica
Top 0
a nivel mundial

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

Loading...

Programas relacionados

Executive Education
Personas
Gerencia media

Gerencia del Marketing B2B: Mercadeo Estratégico entre Empresas

Maximiza tus oportunidades de negocio B2B con un enfoque estratégico 4.0
  • Semipresencial
  • Tiempo parcial
  • Mie, Jue, y Vie entre 6 p.m y 9 p.m. Sab de 9 a.m. a 11 p.m.
  • 2 de mayo de 2022
  • 48 horas
  • Universidad de los Andes Sede Julio Mario Santo Domingo - Calle 21 No. 1-20
  • $3.900.000 / 1,150 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Marketing Farmacéutico: Una Visión Estratégica e Innovadora

Desarrolla una visión integral del marketing farmacéutico y toma decisiones acordes con el mercado actual.
  • Semipresencial
  • Tiempo parcial
  • Mar, jue y vie entre 6 p.m. y 9 p.m. Sab entre 8 a.m. y 2 p.m.
  • 20 de mayo de 2022
  • 65 horas
  • Universidad de los Andes Sede Julio Mario Santo Domingo - Calle 21 No. 1-20
  • $4.300.000 / 1.300 USD

Contenido relacionado

Banner Primer Encuentro De Egresados De Executive Education
23 noviembre, 2021

Primer encuentro de egresados de executive education: La importancia de...

El pasado 10 de noviembre, la comunidad de egresados de Executive Education tuvo su primer encuentro virtual.
banner-destacado-gerencia-estrategica-de-mercadeo-y-ventas
28 junio, 2021

Gerencia estratégica de mercadeo y ventas: más de 20 años...

Con más de 1.700 egresados, este programa de la Facultad de Administración se ha convertido en referente para profesionales y...
banner-destacado-noticia-marketing-farmaceiutico
18 junio, 2021

Marketing Farmacéutico en el contexto actual: visión, retos y oportunidades

En una conversación con líderes del sector farmacéutico, reflexionan sobre la complejidad de su entorno en la actualidad para encontrar...
banner-destacado-bienvenida-cohorte-2021-adgl
3 junio, 2021

Bienvenida cohorte 2021 de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo...

El pasado 6 de mayo se dio inicio a la cohorte 2021 del programa Alta Dirección en Gestión y Liderazgo...
banner-destacado-b2b
7 mayo, 2021

Marketing B2B: una alternativa para a la reactivación económica del...

En el modelo B2B se enfoca, por ejemplo, en la comercialización entre distribuidores y fabricantes. Sus acciones van direccionadas en...
trabajo flexible
11 febrero, 2021

El trabajo flexible: retos y aprendizajes de un curso intensivo...

Las C-Talks: conversaciones para la alta gerencia, son una iniciativa de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva de la Universidad de...

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español