Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Lideres globales

Programa

Líderes Globales

Conviértete en el mejor aliado de tus clientes y maximiza su valor

Postúlate
Más Información
Cronograma
Brochure
  • Online / Virtual sincrónica
  • Inicio: Enero / NA de 2023
  • 48 horas de formación: 36 horas asincrónicas de trabajo personal virtual + 12 horas sincrónicas virtuales.
  • Formación Gratuita
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Admisión
  • Preguntas frecuentes
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Admisión
  • Preguntas frecuentes

Esta formación, hace parte de la estrategia del programa para la reactivación de las Mipymes liderado por BBVA en Colombia y operado por Executive Education de la UniAndes

Esta formación, hace parte de la estrategia del programa para la reactivación de las Mipymes liderado por BBVA en Colombia y operado por Executive Education de la UniAndes

El programa ‘Líderes Globales’ busca apoyar a los directivos de las Mipymes en Colombia en el desarrollo de sus competencias por medio de una formación integral que les brindará herramientas para enfrentar los actuales retos en sus organizaciones.

El periodo de formación es de 3 meses. Inicio enero de 2023.

*Las fechas de inicio y/o periodo de formación podrá ser modificada acorde a la disponibilidad de cupos.

El programa lo certifica la Universidad de los Andes: Se otorgará el certificado del programa a quienes aprueben el mismo en la plataforma eClass con una nota final mayor o igual a 3.0.

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Gerencia o dirección comercial
  • Manejo de cuentas
  • Relacionamiento con clientes

Habilidades que vas a adquirir:

  • Pensamiento estratégico para el desarrollo de un plan de cuenta clave
Este workshop es para ti, si:

Quieres potenciar tu perfil profesional convirtiéndote en un aliado estratégico para las cuentas claves que tengas a cargo, a través del desarrollo de un plan estratégico a largo plazo, más allá de solo operarlas o generar ventas.

El perfil de aspirante es:

Gerentes, directores o coordinadores de Mipymes en Colombia.

Este workshop es para ti, si:

Quieres potenciar tu perfil profesional convirtiéndote en un aliado estratégico para las cuentas claves que tengas a cargo, a través del desarrollo de un plan estratégico a largo plazo, más allá de solo operarlas o generar ventas.

El perfil de aspirante es:

Gerentes, directores o coordinadores de Mipymes en Colombia.

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

El programa Líderes Globales abordará los siguientes módulos:

Módulo en Planeación Estratégica

Asincrónico: 9 horas (3 Und. Plataforma)

Sincrónico: 2 horas

    • Qué es la planeación estratégica
    • Implementación, seguimiento, evaluación y control del Plan Estratégico
    • Haciendo una buena implementación de la estrategia

Módulo en Gestión del Capital Humano

Asincrónico: 9 horas (3 Und. Plataforma)

Sincrónico: 2 horas

  • El rol estratégico del área de talento humano en las organizaciones: retos y oportunidades
  • Gestión del cambio
  • Mercadeo Organizacional

Módulo en Finanzas: principios y aplicaciones

Asincrónico: 9 horas (3 Und. Plataforma)

Sincrónico: 2 horas

  • La contabilidad como modelo de negocio
  • Los Estados Financieros como informes de gestión
  • El análisis de la viabilidad de la empresa, gestionando un modelo de negocio

Módulo en Marketing Digital

Asincrónico: 9 horas (3 Und. Plataforma)

Sincrónico: 2 horas

  • Origen, principios y reglas generales del Marketing Digital
  • Comprender a las audiencias
  • Redes sociales y contenidos digitales

Charla en Ecosistemas de la Innovación

Sincrónico: 2 horas

Charla en Sostenibilidad

Sincrónico: 2 horas

Proceso de Admisión

    1. Verificar si cumple con los requisitos para inscribirse al programa
    2. Diligenciar el formulario de pre-inscripción
       POSTÚLATE
      1. Esperar el correo con el resultado de la evaluación del formulario
      2. Formalizar la inscripción enviando los documentos exigidos en el tiempo solicitado
      3. Una vez recibidos y verificados los documentos, se le confirmará la formalización de la inscripción al programa.

    *Sujeto a cupos disponibles. Cierre de la convocatoria: enero de 2023 o hasta agotar los cupos.

    Cualquier duda o inquietud referente al programa de formación, puede comunicarse a través del siguiente correo:

    formacionempresario@uniandes.edu.co

    Requisitos para inscribirse:

    • El participante debe ser gerente, director o coordinador de una Mipyme en Colombia
    • Empresas colombianas clasificadas como Mipymes (Micro, pequeña y mediana empresa). Según Decreto 957 de 2019
    • Empresas con mínimo 1 año de constitución a partir de la fecha de inicio de la convocatoria

    Nota

    • Solo será admitido un participante por empresa.
    • 850 cupos disponibles.
    • Toda documentación recibida se evaluará con respecto a la fecha de inicio de la convocatoria, es decir el 5 de septiembre de 2022.

    Documentos requeridos para la inscripción:

    • Certificado de Existencia y Representación Legal Renovado a 2022 y menor a 30 días de expedición
    • Carta firmada por el contador o revisor fiscal de la empresa acreditando su tamaño empresarial (Micro, pequeña o mediana empresa). (Decreto 957 de 2019)
    • Copia de la tarjeta profesional del contador o revisor fiscal
    • Certificado de antecedentes de la junta central de contadores con fecha de expedición no mayor a 3 meses, del contador o revisor fiscal.
    • Registro Único Tributario vigente con fecha 2022
    • Copia de la cédula del estudiante del programa
    • Carta de compromiso firmada por el estudiante garantizando que se compromete a finalizar el programa

    Profesor

    Gustavo King

    M.B.A. con énfasis en Marketing de Central Oklahoma University, Oklahoma, Estados Unidos, y más de 20 años de experiencia como capacitador y consultor nacional e internacional en pequeñas, medianas y grandes empresas. Ha sido Director de Mercadeo de importantes empresas nacionales y multinacionales, actualmente Gerente de G King Gerencia Efectiva, trabajando procesos de Consultoría y/o Desarrollo profesional en temas de: Gran experiencia en plan estratégico de marketing, planes estratégicos comerciales, planeación estratégica corporativa, modelos de negocio y propuestas de valor, al igual que en marketing estratégico, gerenciamiento de clientes, KAM y Gerencia de territorios.

    Ver perfil en LinkedIn

    Preguntas Frecuentes

    ¿Pueden cambiar las fechas del cronograma?

    El periodo de formación es de 3 meses, iniciando en enero de 2023. La fecha exacta de inicio del programa se informará de manera oportuna, a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción. Las fechas de inicio y/o periodo de formación podrán ser modificadas acorde a la disponibilidad de cupos.

    ¿Qué tipo de certificado es el que se obtendría?

    El certificado digital lo expide la Universidad de los Andes y se otorga a quienes aprueben el programa en la plataforma eClass con una nota final mayor o igual a 3.0.

    ¿Cómo son los horarios de clase?

    La duración es de 48 horas, donde 36 horas son asincrónicas de trabajo personal virtual y 12 horas sincrónicas virtuales. Para las clases sincrónicas se informarán las fechas y horarios de manera oportuna.

    ¿Cuanto cuesta?

    El programa no tiene costo

    ¿A quién va dirigido?

    Gerentes, directores o coordinadores de Mipymes en Colombia.

    ¿Qué requisitos hay para inscribirse?

    • El participante debe ser gerente, director o coordinador de una Mipyme en Colombia
    • Empresas colombianas clasificadas como Mipymes (Micro, pequeña y mediana empresa). Según Decreto 957 de 2019
    • Empresas con mínimo 1 año de constitución a partir de la fecha de inicio de la convocatoria

    Documentos requeridos para la inscripción:

    • Certificado de Existencia y Representación Legal Renovado a 2022 y menor a 30 días de expedición
    • Carta firmada por el contador o revisor fiscal de la empresa acreditando su tamaño empresarial (Micro, pequeña o mediana empresa). (Decreto 957 de 2019)
    • Copia de la tarjeta profesional del contador o revisor fiscal
    • Certificado de antecedentes de la junta central de contadores con fecha de expedición no mayor a 3 meses, del contador o revisor fiscal.
    • Registro Único Tributario vigente con fecha 2022
    • Copia de la cédula del estudiante del programa
    • Carta de compromiso firmada por el estudiante garantizando que se compromete a finalizar el programa
    Nota:
    • Solo será admitido un participante por empresa.
    • 850 cupos disponibles.
    • Toda documentación recibida se evaluará con respecto a la fecha de inicio de la convocatoria, es decir el 5 de septiembre de 2022.

    ¿Cómo es la asignación de cupos para este programa?

    • Solo será admitido un participante por empresa.
    • 850 cupos disponibles.

    Agenda tu cita

    Si tienes más preguntas, puedes escribirnos al siguiente correo:

    formacionempresario@uniandes.edu.co

    Agendar Cita

    Executive Education en Rankings

    Programas de Executive Education

    Ranking 2022
    Financial Times

    # 0
    en Colombia
    # 0
    a nivel mundial

    Certifícate con nosotros

    Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

    Contenido relacionado

    Loading...

    Noticias

    No se encontraron noticias relacionadas

    Eventos

    Loading...

    Programas

    La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

    Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
    Logo Administración Uniandes Blanco

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (601) 332 4144
    Línea de información nacional
    018000 123 300

    Calle 21 No. 1-20
    Bogotá – Colombia
    Código postal: 111711

    Bogotá
    (57 601) 332 4144
    Línea nacional
    01800 123 300

    Enlaces de interés

    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education
    • Experiencias internacionales
    • Sobre Nosotros
    • Actualidad
    • Política de Tratamiento de Datos Personales

    Información para

    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Egresados
    • Ingresar a mi correo
    • Estudiantes
    • Profesores
    • Emprendedores
    • Organizaciones
    • Equipo Administrativo
    • Egresados
    • Ingresar a mi correo

    Redes sociales

    Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
    llamada-icon

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
    Reconocimiento como Universidad:
    Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica:
    Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

    © – Derechos Reservados Universidad de los Andes

    Desarrollado por PIXELPRO

    Programas

    Main Menu
    • Pregrados
    • Posgrados
    • Executive Education

    Lo que hacemos

    Main Menu
    • Experiencias internacionales
    • Relaciones con organizaciones
    • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos y Consultoría
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Centros
    • Contenido de Actualidad

    Impacto positivo

    Main Menu
    • Consultandes
    • Race to Imagine
    • Empresarios en acción

    Comunidad

    Main Menu
    • Estudiantes
    • Egresados
    • Profesores
    • Administrativos
    • Emprendedores
    • Organizaciones

    Quiénes somos

    Main Menu
    • La Facultad de Administración
    • Español