El pasado 10 de noviembre, la comunidad de egresados de Executive Education tuvo su primer encuentro virtual.
- Virtual - sincrónico
- Inicio 21 de marzo de 2022
- Mie y vie de 5p.m. a 8pm.
- 28 horas
- $2.600.000 / 800 USD (depende la TRM)
Inicio » Programas » Executive Education » Workshop KAM: La Gerencia de Cuentas Claves
Conviértete en el mejor aliado de tus clientes y maximiza su valor
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Es un Workshop durante el cual se trabajará una cuenta clave de cada uno de los participantes para interiorizar los conceptos tratados e ir desarrollando todo el proceso estratégico que lleve a la estructuración de un plan de cuenta clave. Este proceso le permitirá lograr un relacionamiento de socio de negocios con la cuenta clave, en la cual los negocios se realicen por valor y no por precio, aumentando las ventas y la rentabilidad para ambas partes.
Quieres potenciar tu perfil profesional convirtiéndote en un aliado estratégico para las cuentas claves que tengas a cargo, a través del desarrollo de un plan estratégico a largo plazo, más allá de solo operarlas o generar ventas.
Gerentes, ejecutivos de cuentas clave – KAM, gerentes comerciales, gerentes regionales, gerentes de sectores económicos, gerentes de acceso a mercados, gerentes de relacionamiento con clientes, gerentes de mercadeo, empresarios, emprendedores y directores comerciales que buscan entender el rol de las cuentas claves.
Nuestra primera cohorte tendrá una formación 100% presencial / práctica y nuestra segunda cohorte será 100% virtual / práctica, en la que se se trabajará en la estructuración de un plan de cuenta clave. Asimismo, se realizarán ejercicios de fácil aplicabilidad que llevan a la estructuración del plan de KAM, para lograr su entendimiento y resultados.
M.B.A. con énfasis en Marketing de Central Oklahoma University, Oklahoma, Estados Unidos, y más de 20 años de experiencia como capacitador y consultor nacional e internacional en pequeñas, medianas y grandes empresas. Ha sido Director de Mercadeo de importantes empresas nacionales y multinacionales, actualmente Gerente de G King Gerencia Efectiva, trabajando procesos de Consultoría y/o Desarrollo profesional en temas de: Gran experiencia en plan estratégico de marketing, planes estratégicos comerciales, planeación estratégica corporativa, modelos de negocio y propuestas de valor, al igual que en marketing estratégico, gerenciamiento de clientes, KAM y Gerencia de territorios.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
En el workshop se trabajará una cuenta clave de cada uno de los participantes para interiorizar los conceptos tratados e ir desarrollando todo el proceso estratégico que lleve a la estructuración de un plan de cuenta clave.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00pm.
Duración: 28 horas (24 horas de sesiones virtuales y 4 horas de trabajo individual)
El valor es de $2.600.000 COP/ 800 USD*
*El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes