Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Inteligencia Emocional: Construcción de Estrategias de Éxito

Curso Inteligencia Emocional

Construcción de Estrategias de Éxito

Lidera tus emociones de manera estratégica para enfrentar con éxito los desafíos de la vida y el trabajo.

Pagar
Más Información
Cronograma
Brochure
  • Presencial
  • Universidad de los Andes. Bogotá.
  • Inicio: Febrero / NA de 2023
  • Jue de 8 a.m a 6 p.m. y vie y sab de 8 a.m. a 5 p.m.
  • 24 horas
  • $2.400.000 /580 USD
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?

Francisco Gómez

Colcafé
Egresado KAM - 2021

“Es muy importante que como comerciales entendamos que existen metodologías que nos permiten desarrollar más a nuestros clientes y en especial a las cuentas más importantes de la organización”

+ 0 %

de los ingresos y las utilidades de la mayoría de las empresas, son representadas por las cuentas clave (Key account)

“Es muy importante que como comerciales entendamos que existen metodologías que nos permiten desarrollar más a nuestros clientes y en especial a las cuentas más importantes de la organización”

Francisco Gómez

Colcafé
Egresado KAM - 2021

“Es muy importante que como comerciales entendamos que existen metodologías que nos permiten desarrollar más a nuestros clientes y en especial a las cuentas más importantes de la organización”

+ 0 %

de los ingresos y las utilidades de la mayoría de las empresas, son representadas por las cuentas clave (Key account)

“Es muy importante que como comerciales entendamos que existen metodologías que nos permiten desarrollar más a nuestros clientes y en especial a las cuentas más importantes de la organización”

La inteligencia emocional es aquella capacidad que nos permite conocer, evaluar y manejar nuestras emociones, logrando la expresión de las mismas de manera adecuada a cada situación que experimentamos, así que trabajar los procesos de inteligencia emocional permitirá a los participantes, identificar los fundamentos del tema, evaluar sus procesos emocionales y aplicar técnicas de manejo para controlar pensamientos y manejar las emociones. 

Habilidades que debes tener como aspirante:

  • Gerencia o dirección comercial
  • Manejo de cuentas
  • Relacionamiento con clientes

Habilidades que vas a adquirir:

  • Pensamiento estratégico para el desarrollo de un plan de cuenta clave
El curso de Inteligencia emocional es para ti, si:

Quieres potenciar tu perfil, aprendiendo a conocer y a gestionar las emociones y pensamientos de manera estratégica, tanto en el contexto personal como profesional, a partir de técnicas y herramientas prácticas que te ayudarán a destacarte, fortalecer tus relaciones y facilitar la toma de decisiones.

El perfil de aspirante es:

Directores, jefes, líderes y coordinadores de todas las áreas de la organización que estén interesados en controlar sus emociones y lograr una mejor relación con sus equipos de trabajo y su entorno. 

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



La metodología es:

La metodología está desarrollada sobre el proceso del aprendizaje de los adultos o andragogía, donde se tiene en cuenta la movilización de conceptos, actitudes y habilidades. Se apoyará con lecturas, simulaciones y autoevaluaciones de trabajo. Desde allí se desarrollarán seminarios-taller, donde los participantes tomarán una participación activa y reflexiva sobre el proceso personal y su relación con el tema. 

Aprenderás a:

  • Conocer qué es y qué impacto tiene la Inteligencia Emocional. 
  • Técnicas y herramientas que permitan a las personas manejar sus emociones y a mejorar su autogestión. 
  • Permitir a las personas identificar elementos de desarrollo en relación a la Inteligencia Emocional. 
  • Elementos de planeación y proyección sobre las competencias emocionales.
  • Herramientas prácticas que apoyen el manejo decisional.

 

Nota

  • Las fechas están sujetas a modificación.
  • En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
  • Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.

Conoce el plan de estudios

Tema 1. Fundamentos de la Inteligencia Emocional (IE)

  • Qué es la Inteligencia Emocional.
  • Ideas y paradigmas
  • Áreas de trabajo
  • Los niveles de la Inteligencia Emocional

Tema 2. Las emociones (proceso)  

  • Qué son
  • Mecanismos de derivación
  • Impacto
  • Reconocimiento
  • Emociones universales
  • Aprendizaje emocional

Tema 3. Las personas inteligentes emocionalmente y sus características.

  • Elementos claves
  • Gestión
  • Desempeño
  • Interacción

Tema 4. Las competencias emocionales

  • Autorregulación
  • Automotivación
  • Autoliderazgo

Tema 5. El autoconocimiento como base de la IE

  • Qué es auto-conocerse
  • Procesos de observación y reflexión
  • Establecimiento de metas
  • Habilidades sociales
  • Habilidades para la vida

Profesor

Profesor Eneg Uniandes Ingridleon

Ingrid Marcela León Díaz

Psicóloga, PhD. en terapia Gestalt, Máster en comunicación no verbal y detección de la mentira, Especialista en Resolución de Conflictos  y  Maestría  en  E-learning,  Máster  Trainer  en  PNL,  Experta en E-learning, Máster en Coaching ejecutivo y empresarial; certificada como trainer, speaker y coach en liderazgo, Certificada como Outdoor trainer, Formador de Instructores y como Docente del sistema de universidades empresariales

Ver perfil en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Este curso cuenta con becas o descuentos?

Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.

¿Pueden cambiar las fechas del cronograma?

En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción. 

¿Qué tipo de certificado es el que se obtendría?

Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos. 

¿Cómo son los horarios de clase?

Jue de 8 a.m a 6 p.m. y vie y sab de 8 a.m. a 5 p.m.

¿Cuánto cuesta?

$2.400.000 /580 USD 

*El valor en dólares es aproximado y depende la TRM del día y su moneda local.

Agenda tu cita

Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.

Agendar Cita

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2022
Financial Times

# 0
en Colombia
# 0
a nivel mundial

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

Loading...

Noticias

No se encontraron noticias relacionadas

Eventos

Loading...

Programas

Executive Education
Personas
Altos directivos

Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADLE)

Transformación personal para potenciar el liderazgo en todos los ámbitos de la vida.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • 220 horas
  • Abril / NA de 2023
  • Jue entre 5pm y 8pm, vie entre 5pm y 8pm y sab de 8am a 11am.
  • Bogotá
  • $25.900.000 /6.700 USD

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español