Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Human Resources Analytics: Analítica de Datos para el Talento Humano

Human Resources Analytics

Analítica de datos para el talento humano

Usa los datos para transformar y mejorar los procesos de Talento Humano.

Pagar
Más Información
Cronograma
Brochure
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Preguntas frecuentes
  • ¿Quieres más información?

Con este curso potenciarás tu perfil profesional, desarrollando habilidades en la aplicación y el uso de analíticas para la gestión eficiente y efectiva del talento humano en las organizaciones, a través del dimensionamiento del impacto de la economía 4.0 en el área de Talento Humano y el conocimiento de herramientas y metodologías prácticas para la utilización de analíticas.

Este curso es para ti, si:

Quieres desarrollar habilidades en la aplicación y el uso de analíticas para la gestión eficiente y efectiva del talento humano en las organizaciones, a través del dimensionamiento del impacto de la economía 4.0 en el área de Talento Humano y el conocimiento de herramientas y metodologías prácticas para la utilización de analíticas.

El perfil de aspirante es:

Gerentes, directores, jefes y coordinadores de talento humano, gestión humana y planeación, de compañías medianas y grandes que desean familiarizarse con esta nueva tendencia del área de talento humano para mejorar la toma de decisiones.

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



La metodología es:

Este curso ejecutivo virtual está diseñado para garantizar la participación activa. Está distribuido 80% práctica y 20% teoría. Las sesiones sincrónicas son teóricas acompañadas por talleres prácticos con las herramientas usadas para explorar los nuevos procesos de selección y de carrera interna del personal.

Aprenderás a:

  • Desarrollar habilidades en la aplicación y el empleo de analíticas para la gestión eficiente y efectiva del talento humano en las organizaciones, haciendo uso de herramientas tecnológicas para dicha finalidad. 
  • Dimensionar el impacto de la economía 4.0 en el área de Talento Humano. 
  • Entender el concepto de analíticas y sus beneficios.
  • Comprender el proceso a desarrollar para la aplicación de analíticas en el área de talento humano.
  • Familiarizarse con la utilización de herramientas y metodologías prácticas para la utilización de analíticas. 
  • Conocer herramientas tecnológicas de vanguardia para el Talento Humano.
  • Además, tendrás la oportunidad de interactuar con directivos de diferentes regiones del país y de toda Latinoamérica, que enriquecerá las conversaciones y experiencias durante el desarrollo de la formación.

Nota

  • Las fechas están sujetas a modificación.
  • En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
  • Conozca aquí las políticas de descuento

Conoce el plan de estudios

Introducción: contextualización a la economía 4.0

El proceso para realizar analíticas de TH. 

Analítica: 

  • ¿Qué es? 
  • La definición del problema 
  • Tipos de analíticas 
  • Usos prácticos en TH 

La data y el almacenamiento. 

  • Las fuentes de datos 
  • Gestión de datos 
  • El almacenamiento de datos 

Ejercicios prácticos para Talento Humano:

  • Analítica descriptiva: 
  • Organización de la data 
  • Exploración 
  • Conclusiones y presentación de resultados: Toma de decisiones.
  • Analítica predictiva (con Inteligencia Artificial) 
  • Organización de la data 
  • Exploración
  • Conclusiones y presentación de resultados: Toma de decisiones. 

Plan de acción y seguimiento. 

Herramientas de analíticas disponibles en el mercado: 

  • Watson Candidate Assisstant 
  • Watson Recruitment 
  • Watson Career Coach 8. 

Profesor

Juan Carlos Escobar Barrera

Administrador de Empresas con posgrado en Mercadeo de la Universidad de los Andes y Diplomado en Consultoría (CCB). 18 años de desarrollo personal en el Salas Sommer Institute, Certificado en DiSC, Certificado en Kenexa Analytics (IBM), formado como Tutor en Cámara de Comercio de Bogotá. Actualmente, Managing Partner de Next to Clients, compañía con la cual ha prestado servicios a más de 70 clientes de diversos sectores y tamaños. Trabajó en compañías multinacionales como Unilever, Kimberly-Clark, Ralston Purina, Nestlé, Totto-Nalsani y BDO durante 17 años, ocupando cargos directivos. Miembro de varias Juntas y Consejos Directivos (IFH, BDO, GFC, CCC).

Ver perfil en LinkedIn

Preguntas Frecuentes

¿Este curso cuenta con becas o descuentos?

Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.

¿Pueden cambiar las fechas del cronograma?

En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

¿Qué tipo de certificado es el que se obtendría?

Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

¿Cómo son los horarios de clase?

Miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Duración: 26 horas (24 horas sincrónicas y 2 horas de trabajo individual).

¿Cuánto cuesta?

$2.400.000 / 690 USD, El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.

Agenda tu cita

Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.

Agendar Cita

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2020
Financial Times

# 0
en Colombia
# 0
en Latinoamérica
# 0
a nivel mundial

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.

Loading...

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español