- Semipresencial
- Universidad de los Andes Sede Julio Mario Santo Domingo - Calle 21 No. 1-20
- Inicio 2 de mayo de 2022
- $5.600.000 / 1.650 USD
Inicio » Programas » Executive Education » Finanzas Básicas Empresariales para Ejecutivos
Descubre los principios fundamentales de las finanzas corporativas que todo directivo debe saber.
Este programa busca que los participantes comprendan los principales temas relacionados con los fundamentos de finanzas para el análisis y la función financiera de una compañía. Una vez finalizado el programa, los participantes habrán adquirido las herramientas conceptuales y prácticas para enfrentarse a problemas financieros dentro de las organizaciones.
El diseño del programa está basado en la idea de que el entendimiento de los problemas mediante un modelo conceptual sólido es el primer paso, y quizás el más importante, para encontrar soluciones óptimas.
El programa tendrá un énfasis especial en la interpretación de los conceptos que apoyan las técnicas para lograr una correcta aproximación a los problemas que usualmente se enfrentan en la evaluación y análisis financiero.
Desarrollar los conceptos y herramientas básicas en finanzas para ejecutivos y directivos que no han tenido experiencia o conocimiento en esta área, con el fin de que comprendan y analicen la información financiera para una correcta y adecuada toma de decisión en las organizaciones.
Gerentes generales, gerentes, directores y jefes de área, empresarios y dueños de empresa, de todos los sectores de la economía, que estén interesados en fortalecer sus habilidades básicas financieras y en comprender los conceptos claves de finanzas para el funcionamiento de cualquier organización.
Este programa ejecutivo online está diseñado para garantizar la participación activa y la práctica a través de sesiones virtuales magistrales, en las que se trabajarán:
Ingeniero de Sistemas y Computación, y MBA de la Universidad de los Andes, Ph.D. en Mercadeo de Tulane University. Cuenta con una amplia experiencia como asesor en implementación de sistemas informáticos. Actualmente, es profesor asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
MBA, Magíster en Ingeniería Industrial e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. Magíster en Management y Doctorado en Administración de Tulane University.
Profesor de la Facultad de Administración en Matemáticas Financieras, Análisis de Inversión, Finanzas Corporativas, Evaluación de Proyectos, Modelaje Financiero, Valoración de Empresas, Gerencia Financiera, Mercado de capitales, entre otros. También tiene gran experiencia como empresario e inversionista.
Contadora de la Universidad Católica del Táchira, Magíster en Business Administration de La Universidad del País Vasco, Bilbao, España, y Ph.D in Economics and Business Management de la Universidad de Deusto, San Sebastián, España. Cuenta con amplia experiencia en el sector financiero, contable y Gestión de Riesgos. Fue Gerente General de Riesgos del Banco del Tesoro, Banco Universal de Venezuela. También, fue Gerente General de Contabilidad del Banco Interamericano de Desarrollo en este mismo país.
Ha centrado sus temas de investigación en contabilidad y finanzas, informes financieros, contabilidad y educación, evaluaciones de valor de mercado y la calidad de los estados financieros. Actualmente, es Profesora del área de Finanzas de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con un MBA de la Universidad de Los Andes. Es experto en Planeación Financiera, simulación de gestión y contabilidad. Fundador de Marcana Sports LLC y fue Subgerente en Woodforest National Bank, Washington D.C., Estados Unidos.
Es profesor catedrático en áreas de Contabilidad Financiera, Consultorio contable y Juego Gerencial. Actualmente, es el Director del Laboratorio de Aprendizaje de la Facultad de Administración.
Ingeniero Industrial y Magíster de la Universidad de los Andes. Fue analista senior de banca corporativa en Lloyds TSB Bank. Fue Gerente de la firma de banca de inversión, Valfinanzas Ltda. Se desempeñó como Director de Estructuración Factor Group Colombia. Asesor Banca de Inversión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Horus Banca de Inversión. Gerente Banca de Inversión – Corficolombiana. Se desempeñó como Director Financiero STF Group (Studio F), actualmente asesor financiero. Actualmente, es profesor de cátedra y de Educación Ejecutiva de la Universidad de los Andes.
Ingeniero de sistemas de la Escuela Colombiana de Ingeniería. MBA de la Universidad de los Andes. Ha desempeñado cargos ejecutivos en diferentes empresas nacionales, con más de 15 años de experiencia como consultor en temas de estrategia, gerencia y finanzas, y más de 25 como profesor en diferentes áreas del conocimiento.
Dentro de las empresas en las que ha desarrollado proyectos se puede mencionar Banco Popular, Nueva EPS, Bavaria, Alpina, Davivienda, Farmatodo (Venezuela), Terpel, Colsubsidio, Henkel, entre otras.
Especialista en Finanzas y MBA de La Universidad de los Andes, y Egresada del Programa Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico de Educación Ejecutiva de esta misma Universidad. Actualmente, Coordinadora del Grupo de La Unidad Logística de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Dentro de su experiencia como docente, ha participado en las formaciones de Habilidades Informáticas, Desarrollo Gerencial “Taller Excel”, Finanzas para no Financieros y Gerencia de Proyectos.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
$5.600.000 / 1.650 USD El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes