El pasado 10 de noviembre, la comunidad de egresados de Executive Education tuvo su primer encuentro virtual.
- Virtual - sincrónico
- Inicio 4 de abril de 2022
- Mie y vie entre 6 p.m. y 8 p.m.
- 32 horas
- $2.900.000 / 900 USD
Inicio » Programas » Executive Education » Diseño de Estructuras Organizacionales para Afrontar el Cambio
Deja atrás el organigrama y conviértete en un estratega de las estructuras organizacionales.
¿Qué permite a una organización alcanzar sus objetivos? La respuesta a esta pregunta no es sencilla. Muchas variables intervienen en el proceso de generación de valor. Sin embargo, dos elementos centrales del diseño organizacional ayudan a explicar por qué algunas compañías tienen mejores resultados que otras: su estructura y su cultura organizacional.
El primer concepto hace referencia al sistema formal de relaciones de autoridad que controlan y coordinan a las personas en una organización. El segundo se refiere a las normas y valores que regulan los comportamientos de las personas y grupos en la organización.
La alineación de estructura y cultura con la estrategia de la organización es, entonces, un aspecto crítico para que las organizaciones alcancen sus objetivos. No obstante, muchas organizaciones no dedican tiempo ni recursos a pensar cómo diseñar su estructura organizacional para que les permita alcanzar sus objetivos estratégicos.
El curso pretende, entonces, promover un acercamiento a perspectivas conceptuales y prácticas para que, a partir de estas, el participante reconozca los retos en alineación y diseño organizacional y plantee propuestas que le permitan responder de manera efectiva a los mismos.
Adicional a ello, tendrá un énfasis especial sobre cómo este diseño de estructuras también estará listo para afrontar el cambio, en cualquier situación compleja o de reinvención que tengan las organizaciones.
Gerentes Generales, Gerentes de Pymes, Gerentes, Directores y Jefes de áreas de Recursos Humanos, y personas encargadas de diseñar e implementar cambios en las estructuras organizacionales, de toda Latinoamérica. Y en general, directivos interesados en conocer cómo alinear sus equipos de trabajo para el cumplimiento de objetivos.
El programa busca que los participantes sean parte central y activa en su proceso de aprendizaje, que en las sesiones sincrónicas se desarrollen los retos reales que enfrentan en la organización y, a través de estrategias pedagógicas de carácter vivencial y talleres prácticos, se busquen soluciones basadas en conceptos teóricos y prácticos.
De igual forma, se desarrollará un trabajo integrador por grupos, con un problema o reto actual real de sus organizaciones, para poner en práctica los conceptos aprendidos.
Dentro del programa contaremos con:
Alineación y diseño organizacional: Se observará cómo la estructura organizacional es un elemento clave para la implementación estratégica, de allí la necesidad de buscar su alineación.
Estructura organizacional: Se examinarán diferentes estructuras organizacionales, así como sus alcances y beneficios para alcanzar objetivos estratégicos.
Cultura organizacional: Se examinará el papel de la cultura organizacional como complemento a las estructuras formales de la organización.
Cambio organizacional: Se analizarán los retos y barreras para implementar nuevas estructuras organizacionales y se darán herramientas para diseñar procesos de cambio
Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes y Magíster en sociología económica de London School of Economics, Reino Unido. Desde 2014 imparte varios cursos de posgrado y pregrado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Su investigación se ha centrado en las capacidades organizacionales y la perdurabilidad, aprendizaje, emprendimiento y competitividad regional. Actualmente, es el Director Académicos de los MBA de dicha Facultad.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Miércoles y viernes de 6 p.m. a 8 p.m.
Duración: 32 horas
$2.900.000 / 900 USD. El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes