Francisco Gómez
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Inicio » Programas » Executive Education » Contabilidad de Coberturas
Gestiona los riesgos asociados a las variables financieras y reduce el impacto negativo para la empresa.
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Colcafé
Egresado KAM - 2021
Hoy vemos como los mercados financieros cada vez muestran mayor volatilidad influenciados por escenarios fundamentales cada vez más inciertos, tanto local como internacionalmente. Esto afecta los resultados en forma sostenida y por ende el valor de las empresas, las cuales inherentemente se ven afectadas por las variables financieras como la tasa de cambio, precios de materias primas y/o tasas de interés.
Dado esto, es clave que las empresas gestionen correctamente los riesgos asociados a estas variables financieras, y ciertamente entiendan las alternativas de cómo contabilizar los instrumentos financieros –derivados y deuda- asociados a sus coberturas.
Por lo anterior, Executive Education de la Universidad de los Andes, en alianza con NetGo, empresa chilena con más de 20 años acompañando en el diagnóstico, diseño e implementación de soluciones que les permiten controlar el impacto en resultados de los riesgos de tasas de cambio, tasas de interés y precios de materias primas, han decidido lanzar esta formación al mercado.
Gerentes financieros, tesoreros, contadores, auditores, revisores fiscales, empresarios, profesionales de negocios internacionales, comercio exterior, y en general, profesionales vinculados a corporaciones y proyectos de inversión que tienen exposición a tasas de cambio, precios de materias primas, tasas de interés de deuda; y en general toda empresa o proyecto que tenga flujos altamente probables y que no estén debidamente contenidos en sus balances.
La metodología se apoyará en los principios de la andragogía aplicada en ambientes virtuales a través del desarrollo de ejercicios y talleres que permitan llevar a la práctica los conocimientos vistos en clase.
Al finalizar el curso, se desarrollará un caso aplicado que permita consolidar los conceptos trabajados en las sesiones.
Doctora en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto. Contadora Pública. Profesora de Planta de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Tiene experiencia como gerente y consultora en contabilidad, IFRS, auditoría, riesgos, regulación bancaria y eficiencia en redes. Ha diseñado e impartido numerosos programas sobre IFRS para empresas de diferentes sectores económicos.
Gerente de Negocios de NetGO Financial Risk Management, empresa en la cual tiene la responsabilidad de diseñar e implementar estrategias de cobertura de riesgo cambiario utilizando derivados financieros para empresas de diversos sectores de la economía. Ingeniero Comercial con Maestría en Finanzas de la Universidad de Chile.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí las políticas de descuento.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Mie de 6 p.m. a 8 p.m., viernes de 6 p.m. a 9 p.m.
Duración: 26 horas
$2.200.000 / 630 USD
El valor en dólares es aproximado y depende la TRM de cada moneda.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes