Executive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los AndesExecutive Education - Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Programas » Executive Education » Alta Gerencia Internacional (AGI) » Conoce a los profesores Alta Gerencia Internacional

Alta Gerencia Internacional

AGI

Programa pionero y líder en la formación de altos ejecutivos en el país.

Agendar entrevista
Pagar
Cronograma
Brochure
  • Presencial
  • Bogotá
  • Inicio: Mayo / NA de 2023
  • Sesiones virtuales en vivo: martes y jueves de 5 a 8 p.m. y, viernes de 5 a 7 p.m. Sesión presencial (encuentro 1 vez al mes): jueves de 8 a.m. a 5 p.m.
  • 246 horas
  • $46.200.000/11.000 USD
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Preguntas frecuentes
  • Estudiantes actuales
  • ¿Quieres más información?
  • Sobre el programa
  • Lo que aprenderás
  • Conoce a los profesores
  • Admisión y financiación
  • Preguntas frecuentes
  • Estudiantes actuales
  • ¿Quieres más información?

¿Deseas recibir más información?


Autorizo de manera voluntaria, explícita, informada e inequívoca a la Universidad de los Andes para tratar mis datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del decreto 1377 de 2013. Política de tratamiento de datos:



Aprende e interactúa con profesores de alto nivel académico y amplia experiencia profesional. Conoce más sobre ellos y sus áreas de investigación y consultoría.

Profesores

Veneta Andonova

Veneta Andonova Zuleta

A cargo de la sesión de Pensamiento Estratégico.

Administradora de Empresas de la Universidad de Sofía, Magíster en Administración de Negocios, Bulgaria. Graduada con honores, Ph.D. en Management de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Investigadora en el campo de la estrategia empresarial en contextos emergentes y en desarrollo. Ha sido mentora y consultora comercial en el campo de la gestión estratégica y la internacionalización. Actualmente, es la Decana de Facultad de Administración la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
Sergio Serna

Sergio Serna

A cargo de las sesiones de Estrategia Corporativa y Control Estratégico.

Administrador de Empresas y Especialista en Mercado de la Universidad de los Andes, Master of Science in Management (MBA) con honores de Arthur D. Little School Of Management, Boston, MA, USA. Experiencia docente en Sistemas de Información, Mercados Objetivos y Reingeniería de Procesos en la Universidad de los Andes. Consultor en Planeación Estratégica, Mercadeo Estratégico, Servicio al Cliente, Mercadeo Deportivo, Transformación Organizacional y experto en el desarrollo e implementación del BSC como herramienta para ejecutar la agenda estratégica. Actualmente, es el Gerente de Proyectos Institucionales y profesor de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
Andres Mejia

Andrés Mejía

A cargo de la sesión de contexto colombiano.

Consultor y analista político, especializado en entorno político de negocios y mercados. Fue investigador del Instituto Libertad y Progreso, y posteriormente del Instituto de Ciencia Política. Fue Director de Análisis y Estrategia de Desmarginalizar – NSG. Ha sido consultor de entorno político colombiano para Bank of America, Merrill Lynch, HSBC, Citigroup, y varios fondos internacionales. Actualmente, es panelista del programa Mañanas Blu, de Blu Radio.

Ver perfil en LinkedIn
Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof

Bart Van Hoof

A cargo de la sesión de Sostenibilidad Empresarial.

Profesor Asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, Ph.D. en Ecología Industrial de la Universidad Erasmus de Holanda y Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes. Director del Programa de Empresas Sostenibles (RedES) en Cundinamarca, Buenaventura y Cúcuta, Director del Modelo Agroindustrial Sostenible (MAS) en Puerto Carreño, Meta y Buenaventura, Director de Desempeño Ambiental en Ecopetrol (2016-2017). Ha sido consultor para instituciones públicas como la Comisión de América del Norte para la Cooperación Ambiental en México, el programa “Compite Panamá” del Ministerio de Finanzas de Panamá y la política de producción sostenible y consumo sostenible del Ministerio de Medio Ambiente de Colombia. Consultor de empresas privadas en sectores como: aceite de palma, flores, caña de azúcar, entre otros. Actualmente, es el Director del área de Sostenibilidad de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
Adriana Molano

Adriana Molano

A cargo de la sesión de Transformación Digital en los negocios.

Comunicadora Social con posgrado en Comunicación y Gestión Cultural en FLACSO, Magíster en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes. Es la fundadora de Olas Digitales, Centro Latinoamericano de Digital para el Desarrollo, espacio de dinamización de la conversación y la formación sobre tecnología y desarrollo. Ha estado a cargo de las áreas de Transformación Digital, estrategias y comunicación digital, comunicaciones y contenidos en diversas organizaciones. Actualmente, directora de Báltico Ideas, columnista y analista de tendencias de la revista Dinero del grupo Semana.

 

Ver perfil en LinkedIn
Jesus Antonio Muñoz Jimenez

Jesús Antonio Muñoz Cifuentes

A cargo de las sesiones de Liderazgo Estratégico, Transformacional y para el Desarrollo.

Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Dirección Universitaria (M.D.U) y Especialista en Administración: Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes. Executive Program de West Virginia University y egresado del programa de Educación Ejecutiva, Alta Gerencia Internacional de la Universidad de los Andes. Es consultor y asesor organizacional en los temas de transformación organizacional, gestión y liderazgo. Actualmente, profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
Ingrid Marcela Leon

Ingrid Marcela León

A cargo de la sesión de Inteligencia Emocional.

Psicóloga. Ph.D in Gestalt Therapy, Máster en Comunicación No Verbal y Detección de la Mentira, Máster en E-learning, Especialista en Resolución de Conflictos, Máster en Coaching avanzado y Máster Trainer en NLP. Ha trabajado en diversos proyectos empresariales para fortalecer el desarrollo organizacional. Profesora de cátedra de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

 

 

Ver perfil en LinkedIn
Felipe Riaño Jaramillo

Felipe Riaño Jaramillo

A cargo de la sesión de Comunicación para la alta gerencia.

Experto en oratoria, lenguaje corporal, comportamiento humano, marca personal y persuasión. Formado por la CIA y la FBI en detección de mentiras. Es el co-fundador de Ágora Talks, el primer centro de oratoria avanzada de América Latina. Es Publicista y Psicólogo con posgrado en Comunicación y Business coaching, Magíster en negocios de la comunicación de la ISECOM y Master en PNL de la “Mental Engineering of Colombia”.  Cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional con cursos y seminarios especializados en psicología, filosofía, neurociencias y liderazgo en universidades como Harvard, Berkeley, Yale University, Princeton, DUKE, entre otras.

Ver perfil en LinkedIn
Anamaria Mendieta

Anamaría Mendieta

A cargo del Taller de Negociación Abogada de la Universidad de los Andes.

Socia Fundadora de Proyecto MENTE. Consultora en negociación y manejo de conflictos para empresas y organizaciones que incluyen procesos comunitarios, procesos de relación empresa-sindicato, procesos de capacitación – acompañamiento y desarrollo de modelos para fuerzas comerciales, procesos de resolución de conflictos dentro de las organizaciones y procesos de fortalecimiento de equipos para comités directivos y gerenciales.

Ver perfil en LinkedIn
Ricardo Dicarlo

Ricardo Dicarlo

A cargo de la sesión de Mercadeo Digital.

Ingeniero en Informática y Magíster en Marketing con más 25 años de trabajo en el mundo digital y 7 años de experiencia en docencia para programas de maestría y especialización en universidades reconocidas en Colombia, Ecuador y Venezuela. Speaker en conferencias como EXMA 2017 e IABDAY (2018 y 2019) con amplio dominio y experiencia en Marketing Digital Avanzado y comercio electrónico; métricas, analítica y visualización de datos; transformación digital y tecnologías disruptivas.

Ver perfil en LinkedIn
Rafael Augusto Vesga Fajardo

Rafael Augusto Vesga

A cargo de la sesión de Gestión de la Innovación.

Ph.D. en Management de A.B. Freeman School of Business at Tulane University, New Orleans, USA; Master of Science in Public Policy and Management, H. John Heinz III School of Public Policy and Management, Carnegie Mellon University de Pittsburgh, USA, y Economista de la Universidad de los Andes. Sus áreas de experiencia y enseñanza son emprendimiento, innovación y creación de nuevos negocios. Actualmente, es profesional distinguido de la Universidad de los Andes.

Ver perfil en LinkedIn
Jorge Alberto Mora

Jorge Hernández

A cargo del Reto Gerencial de Innovación.

Arquitecto con Executive MBA de la Universidad de los Andes. Fue Director de Innovandes y ha sido Coordinador de proyectos de emprendimiento y profesor en Emprendimiento e Innovación en el MBA de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Cuenta con alta experiencia corporativa en gestión técnica y de servicios como Gerente Comercial durante más de 20 años en empresas del sector de la construcción como Eternit y Ajover. Consultor PYME en el programa de Gestión de crecimiento rentable y sostenible en Educación Ejecutiva – Modelo de las Pymes Gacela. Emprendedor por pasión- intraemprendedor por profesión e Innovador por vocación. Actualmente, dirige el programa de Presidentes de Empresa de Educación Ejecutiva.

Ver perfil en LinkedIn
Emilio Cardona Magne

Emilio Cardona Magne

A cargo de la sesión de Finanzas Corporativas.

MBA, Magíster en Ingeniería Industrial e Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. Magíster en Management y Doctorado en Administración de Tulane University. Profesor de la Facultad de Administración en Matemáticas Financieras, Análisis de Inversión, Finanzas Corporativas, Evaluación de Proyectos, Modelaje Financiero, Valoración de Empresas, Gerencia Financiera, Mercado de capitales, entre otros. También tiene gran experiencia como empresario e inversionista.

Ver perfil en LinkedIn
Marcus dr Thiell

Marcus Thiell

A cargo de la sesión de Logística Internacional.

Ph.D. en Administracion de Negocios de Friedrich- Alexander-Universität, Alemania; Magíster en Administración de Negocios M.B.A. de Universität Ham-burg, Alemania. Ha trabajado como Investigador Asociado en el Departamento de Gerencia Industrial en la Friedrich-Alexander-Universität en Nuremberg, y como docente de Economía en la Akademie des Handwerks en Hamburgo. Actualmente, es profesor asociado de la Facultad de Administración, en el área de Supply Chain &Technology, y dirige la Maestría en Gerencia de la Cadena de Suministro.

Ver perfil en LinkedIn

Executive Education en Rankings

Programas de Executive Education

Ranking 2020
Financial Times

# 0
en Colombia
# 0
a nivel mundial

Aprende mediante
una experiencia premium

Encuentra oportunidades de networking de alto nivel

Aprende a través de metodologías innovadoras y disruptivas

Aplica de manera inmediata los conocimientos aprendidos

Certifícate con nosotros

Executive Education de la Universidad de los Andes otorga el certificado de Alta Gerencia Internacional a los participantes que cumplan con una asistencia mínima del 80% a las sesiones del programa y cumplan satisfactoriamente sus compromisos académicos.

Contenido relacionado

Loading...

Noticias

segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional
3 octubre, 2022

Bienvenida segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional

El pasado 23 de septiembre, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas en el...
AGI
28 junio, 2022

Bienvenida cohorte 2022 – I de Alta Gerencia Internacional

El miércoles 22 de junio de 2022 se dio apertura a la primera cohorte de este año del programa de...
trabajo flexible
11 febrero, 2021

El trabajo flexible: retos y aprendizajes de un curso intensivo...

Las C-Talks: conversaciones para la alta gerencia, son una iniciativa de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva de la Universidad de...
banners-ctalks-exporatciones-mini
4 diciembre, 2020

Situación actual y futura de las exportaciones colombianas

En días pasados, el tema de conversación fue la situación actual y futura de las exportaciones colombianas, que contó con...
banner-destacado-c-talks
28 agosto, 2020

Colombia ante un mundo de crisis

Ante un entorno internacional tenso, un ambiente regional incierto y un panorama de crisis, vale la pena analizar cuáles son...
banner-destacado-mentalidad-digital
29 julio, 2020

Mentalidad digital: ingrediente clave en las organizaciones actuales

Liderar un área o una organización es una tarea compleja, sobre todo, cuando se enfrenta a los grandes retos que...

Eventos

Loading...

Programas

Executive Education
Personas
Altos directivos

Workshop: Indicadores Estratégicos: ¿Cómo evaluar el progreso de la estrategia organizacional?

Aprende a hacer un seguimiento efectivo a la estrategia empresarial y logra los resultados esperados.
  • Presencial
  • Tiempo completo
  • Vier de 8 a.m. a 6 p.m. y sab de 8 a.m. a 5 p.m.
  • Marzo / NA de 2023
  • 16 horas
  • Universidad de los Andes - Bogotá
  • $1.800.000 / 430 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Gobierno Corporativo para Pymes Familiares

Lidera el futuro y la sostenibilidad de la pyme familiar a través de una correcta gestión del gobierno corporativo.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • Mar y jue de 6 p.m. a 9 p.m.
  • Febrero / NA de 2023
  • 45 horas
  • $3.900.000 /930 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Juntas Directivas y Gobierno Corporativo (Abril)

Conviértete en un ejecutivo preparado para desempeñarte como un gran miembro de junta directiva.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Abril / NA de 2023
  • 70 horas
  • $5.800.000/1380 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Juntas Directivas y Gobierno Corporativo

Conviértete en un ejecutivo preparado para desempeñarte como un gran miembro de junta directiva.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • Mayo / NA de 2023
  • 66 horas
  • $5.800.000 / 680 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Agilidad para la Alta Gerencia

Explora el mundo estratégico de la agilidad y lleva tu organización a otro nivel de dinamismo
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • Abril / NA de 2023
  • 34 horas
  • $3.800.000/900 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADLE)

Transformación personal para potenciar el liderazgo en todos los ámbitos de la vida.
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • 220 horas
  • Abril / NA de 2023
  • Jue entre 5pm y 8pm, vie entre 5pm y 8pm y sab de 8am a 11am.
  • Bogotá
  • $25.900.000 /6.700 USD
Executive Education
Personas
Altos directivos

Finanzas para Directivos no Financieros

Aprende los principios fundamentales de las finanzas corporativas para la toma de decisiones.
  • Virtual - sincrónico
  • Tiempo parcial
  • Abril / NA de 2023
  • 75 horas
  • $5.900.000/1400 USD

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español