- Virtual - sincrónico
- Inicio: Abril / NA de 2023
- 34 horas
- $3.800.000/900 USD
Inicio » Programas » Executive Education » Agilidad para la Alta Gerencia
Explora el mundo estratégico de la agilidad y lleva tu organización a otro nivel de dinamismo.
A medida que la tecnología impone las reglas del juego, el desafío es aprender y adaptarse. Hoy, es necesario desarrollar una mentalidad de mejora constante que contribuya a que los productos, servicios y expectativas del cliente se cubran de manera completa, rápida e innovadora, y al mismo tiempo le genere conocimiento a la organización.
La agilidad surge como respuesta a esa necesidad, al reenfocar la mentalidad y la forma de desarrollar proyectos y/o servicios de cualquier magnitud en las organizaciones y en cualquier sector. Lograr esta agilidad, parte de incorporar una visión estratégica en toda la organización, con base en un trabajo colaborativo y comprometido con todas las partes interesadas y con foco en los clientes de manera interna, externa y multidisciplinar.
Este curso virtual de Executive Education es una propuesta que busca que los líderes de las organizaciones aprendan a desarrollar una nueva mentalidad de trabajo a partir de metodologías ágiles e incentivar una cultura de la agilidad para generar resultados innovadores e impacte en la sostenibilidad de la organización en todas sus variantes.
Deseas adquirir una aproximación a los marcos ágiles para el logro de objetivos estratégicos en las organizaciones. Además, adquirir herramientas y metodologías ágiles para aplicar en los diferentes proyectos, estrategias y procesos clave desde una perspectiva gerencial.
Presidentes, vicepresidentes, gerentes y directores generales, gerentes y directores de área de empresas de todos los sectores económicos, que estén interesados en fortalecer sus conocimientos en metodologías ágiles como una habilidad clave para el ejecutivo actual y para la consecución de los objetivos estratégicos de manera eficiente.
Este curso ejecutivo online está diseñado para garantizar la participación activa y la práctica a través de sesiones virtuales magistrales, en las que se trabajarán:
• Talleres.
• Discusión de casos.
• Marco de referencia para el diseño y ejecución de estrategias y desarrollo de un proyecto – aplicación de Metodologías ágiles en equipos.
Módulo I – Conceptos claves de la agilidad (3 horas)
Revisión de los conceptos principales de agilidad, marco de referencia, planeación estratégica.
Módulo II – Marco de agilidad (6 horas)
Herramientas claves del gerenciamiento de las organizaciones, proyectos, planeación y ejecución estratégica bajo el marco de agilidad.
Módulo III – Diseño de marcos ágiles (9 horas)
Ejercicio aplicado para diseño e implementación de marcos ágiles para acompañar el diseño de las estrategias y su ejecución. Algunos de los marcos a revisar son: “scrum/ Kanban”, Backlog list, scrum teams, sprint planning, sprint development, retrospective.
Módulo IV – Implementación de la agilidad (9 horas)
Técnicas de planeación, control y aseguramiento de estrategias. Técnicas para Implementación de agilidad en la alta gerencia.
Módulo V – Ejecución de la agilidad (3 horas)
Ejecución y medición, uso de KPI´s y de OKR´s
Executive MBA y especialista en Manejo Integrado del Medio ambiente de la Universidad de los Andes, Ingeniera de Petróleos de la Universidad América con posgrado en Desarrollo de Negocios en Petróleo y Gas -Offshore- (IBP-Brasil), con estudios en gerenciamiento de proyectos (UFRJ- Brasil), metodologías ágiles scrum en gerencia de proyectos (U-Maryland), cursos en PMI (PUC- Brasil) y ESL- negocios (Universidad de Alberta). Actualmente, hace parte del equipo de la facultad de Administración de la Universidad de los Andes para el desarrollo y la aplicación de Marcos ágiles – scrum- en la facultad y mantiene su cargo como principal CEO de una compañía petrolera operadora Brasilera Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector oil & gas, con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, trasformación -marketing digital y adaptación multicultural. Director V premio ACIPET a la innovación y experiencia Internacional: Latam, Norteamerica y Asia. Miembro de Juntas directivas, diseño de la cátedra del curso de Liderazgo en la Innovación – Maestría MGDIT (Uniandes) Por medio de su experiencia en el sector de energía, acompaña en el proceso de aprender en la práctica: los elementos claves en el diseño y ejecución de estrategias y la puesta en acción con proyectos reales, con el uso de marcos scrum y en cómo el liderazgo juega un papel relevante en el proceso de implementación de metodologías ágiles en la organización a todos los niveles, así como reinventar las organizaciones en épocas de crisis.
Tenemos descuentos de pronto pago y para egresados, grupos, estudiantes frecuentes y más. Conoce aquí la política de descuentos y devoluciones.
En el caso de algún cambio, se informará a las personas preinscritas a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Se otorgará un certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Duración: 34 horas
$3.800.000/900 USD
*El valor en dólares es aproximado y depende la TRM del día y su moneda local.
Si tienes más preguntas, puedes agendar una cita con una asesora en el botón de abajo.
Programas de Executive Education
Se otorgará certificado de asistencia a quienes participen en mínimo el 80% de las sesiones programadas y cumplan los requisitos académicos exigidos.
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes