Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu

Inicio » Profesores » Áreas académicas » Sostenibilidad

Sostenibilidad

Esta área busca generar conocimiento e interacción con las organizaciones para promover una gerencia y unas políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. El área agrupa a los profesores cuyas agendas de investigación involucran temas ambientales, sociales y públicos relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Es un grupo interdisciplinario de investigación y dirección académica a los programas MGA y MDP. Así mismo, provee fundamentos conceptuales, metodológicos y pedagógicos que buscan integrar la sostenibilidad de forma transversal en todas las demás áreas y programas de la Facultad de Administración y, en general, en la gestión de la toma de decisiones y la gerencia.  

Los profesores del área buscamos desarrollar un conocimiento profundo y herramientas de investigación para comprender los diferentes roles que las organizaciones y las políticas públicas juegan en la creación y especialmente en la solución de los problemas más apremiantes de nuestra sociedad. Nuestra perspectiva interdisciplinaria se logra gracias a la integración de distintas disciplinas y áreas del saber, desde la administración, las ciencias naturales, la geografía, la economía, la ingeniería y la sociología, y entre otras, en torno al estudio de las organizaciones y las políticas públicas y su interacción con los problemas socio-ambientales contemporáneos más apremiantes. Así mismo, procuramos contribuir a fomentar cambios hacia una sociedad más equitativa, ambientalmente sostenible y económicamente viable, a través de la generación de conocimiento, el desarrollo y la aplicación de herramientas de gestión y el fortalecimiento de capacidades de profesionales que lideran procesos de cambio en organizaciones y territorios. Nos ocupamos de la innovación social y ambiental en empresas y cadenas de valor, modelos de gobierno territorial, alianzas entre organizaciones, políticas de desarrollo social y ambiental, modelos de conservación de biodiversidad, gestión del pasaje, entre otros.

El punto de partida de esta área es el paradigma del desarrollo sostenible que busca conciliar el aumento de bienestar, la disminución de la pobreza y la inequidad, con los límites planetarios. Es decir, comprender que las organizaciones funcionan en una economía que opera dentro de un sistema finito de recursos. En este contexto, cualquier objetivo económico o social debe lograrse dentro de un espacio de operación seguro para la humanidad y esto requiere el esfuerzo colectivo de naciones, empresas, ciudadanos y organizaciones.

Vínculos de interés

  • Foro Nacional Ambiental
  • RedES-CAR
  • Agronegocios e Industria de Alimentos – ANeIA
  • Observatorio SCALA
  • (MAS) Meta
  • Acción Buenaventura

Profesores del área

Loading...
German Ignacio Andrade Perez

Germán Ignacio Andrade Pérez

  • gandrade@uniandes.edu.co
  • Profesional Distinguido

Jorge Hernán García López

  • jh.garcia27@uniandes.edu.co
  • Profesor Asociado
Manuel Cipriano Rodriguez Becerra

Manuel Cipriano Rodríguez Becerra

  • mrb@uniandes.edu.co
  • Profesor Emérito
Valentina Prado Lopez

Valentina Prado López

  • v.prado@uniandes.edu.co
  • Profesor Asistente
Lina Maria Moros Cañon

Lina María Moros Cañon

  • l-moros@uniandes.edu.co
  • Profesor Asistente

Diana Mercedes Trujillo Cárdenas

  • ditrujil@uniandes.edu.co
  • Profesor Asociado

Carlos Andrés Trujillo Valencia

  • ctrujill@uniandes.edu.co
  • Profesor Asociado
Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof

Bernhardus Johannes Wilhelmus Van Hoof

  • bvan@uniandes.edu.co
  • Profesor Asociado

Sandra Patricia Vilardy Quiroga

  • s.vilardy@uniandes.edu.co
  • Profesor Asistente
Eduardo Wills Herrera

Eduardo Wills Herrera

  • ewills@uniandes.edu.co
  • Profesor Titular
German Ignacio Andrade Perez

Germán Ignacio Andrade Pérez

  • gandrade@uniandes.edu.co
  • Profesional Distinguido

Jorge Hernán García López

  • jh.garcia27@uniandes.edu.co
  • Profesor Asociado
Manuel Cipriano Rodriguez Becerra

Manuel Cipriano Rodríguez Becerra

  • mrb@uniandes.edu.co
  • Profesor Emérito
Valentina Prado Lopez

Valentina Prado López

  • v.prado@uniandes.edu.co
  • Profesor Asistente
Lina Maria Moros Cañon

Lina María Moros Cañon

  • l-moros@uniandes.edu.co
  • Profesor Asistente

Diana Mercedes Trujillo Cárdenas

  • ditrujil@uniandes.edu.co
  • Profesor Asociado

Programas relacionados

Posgrado
Maestrías

Maestría en Gerencia Ambiental (MGA)

Lidere la innovación diseñando estrategias ambientales diferenciales
  • Presencial
  • Tiempo parcial
  • Cada 15 o 20 días los jueves, viernes y sábado de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • 1 de agosto de 2022
  • 24 meses / 42 ECTS
  • Bogotá
  • $1.330.000 COP (Valor crédito 2022)

Actualízate, lee, escucha y aprende

Noticia
Ciberacoso Entrevista Sonia Camacho

Sonia Camacho: Ciberacoso y emprendimiento comunitario, algunas de sus investigaciones

13 septiembre, 2021
Loading...
Noticia
Impactos Ambientales Entrevista Valentina Prado

Evaluación de impactos ambientales: Ventaja competitiva en el...

8 septiembre, 2021
Noticia
banner-destacado-el-ambiente-de-negocios-en-colombia

El Ambiente De Negocios En Colombia: Una Interpretación...

4 junio, 2021
Ver más

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español