Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio  Profesores 
Ximena Rueda Fajardo

Ximena Rueda Fajardo

Profesora Asociada | Facultad de Administración
x.rueda@uniandes.edu.co
Área:
Sostenibilidad
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

La profesora Ximena Rueda cuenta con un Ph.D. en Geografía (Clark University) y una Maestría en Planificación Urbana (Massachusetts Institute of Technology). Fue investigadora postdoctoral en la Escuela de Ciencias Planetarias (Universidad de Stanford) y ha sido profesora visitante en el Centro para la Seguridad Alimentaria y el Medio Ambiente de la Universidad de Stanford. Su investigación se centra en el impacto de la globalización en el uso de la tierra, con especial énfasis en los productos agrícolas tropicales. Actualmente está trabajando para comprender cómo las empresas toman decisiones sobre inversiones en sostenibilidad y sobre los impactos de tales decisiones en las comunidades y los ecosistemas. Tiene más de veinte años de experiencia en desarrollo rural y conservación ambiental en América Latina.

Educación
Phd In Geography
Clark University
Estados Unidos
2007
Master In City Planning
Massachusetts Institute Of Technology
Estados Unidos
1997
Magister En Economía
Universidad De Los Andes
Colombia
1994
Economista
Universidad De Los Andes
Colombia

1992

Productos
  • Rueda X. (2022) – Base of the Pyramid Markets in Latin America: Innovation and Challenges to Sustainability Leer más

    Libro

  • Moros L, Rueda X, Puerto S. . (2022) – How can economic incentives designed for environmental conservation support a transition to sustainable and equitable agriculture? Leer más

    Otro

  • Rueda X. (2021) – Base of the Pyramid Markets in Affluent Countries: Innovation and challenges to sustainability Leer más

    Libro

  • Garret R, Rueda X. (2021) – Have food supply chain policies improved forest conservation and rural livelihoods? A systematic review – Environmental ResearchLetters (ISSN 1748-9326). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2021) – Spatialising illicit commodity chains: Comparing coffee and cocaine – Area (ISSN 0004-0894). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2020) – Base of the Pyramid Markets in Africa: Innovation and Challenges to Sustainability Leer más

    Libro

  • Rueda X. (2020) – Base of the Pyramid Markets in Asia: Innovation and Challenges to Sustainability Leer más

    Libro

  • Rueda X. (2020) – Field evidence for positive certification outcomes on oil palm smallholder management practices in Colombia – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Middendorp R, Rueda X, Lambin E. (2020) – Improving smallholder livelihoods and ecosystems through direct trade relations: High-quality cocoa producers in Ecuador – Business Strategy and Development (ISSN 25723170). Leer más

    Artículo

  • Rubiano M, Rueda X, Velez M. (2020) – Minería de oro artesanal y de pequeña escala: Estrategias para su formalización y diferenciación de la minería ilegal Leer más

    Otro

  • Garret R, Rueda X. (2019) – Telecoupling and Consumption in Agri-Food Systems – Telecoupling Exploring Land-Use Change in a Globalised World (ISBN 978-3-030-11105-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Rueda X, Velez M, Moros L, Rodriguez L. (2019) – Beyond proximate and distal causes of land-use change: linking Individual motivations to deforestation in rural contexts – Ecology and Society (ISSN 1708-3087). Leer más

    Artículo

  • Garret R, Levy S, Carlson K, Milder J, Rueda X. (2019) – Criteria for effective zero-deforestation commitments – GLOBAL ENVIRONMENTAL CHANGE-HUMAN AND POLICY DIMENSIONS (ISSN 0959-3780). Leer más

    Artículo

  • T. Mitchell Aide, H. Ricardo Grau, Rueda X. (2019) – Woody vegetation dynamics in the tropical and subtropical Andes from 2001 to 2014: satellite image interpretation and expert validation – Global Change Biology (). Leer más

    Artículo

  • Nelson V, Rueda X, Vermeulen J. (2018) – Challenges and Opportunities for the Sustainability Transition in Global Trade – Business Strategy and the Environment (ISSN 1099-0836). Leer más

    Artículo

  • Rueda X, Velez M, Puerto S. . (2018) – El rol del Estado en la gobernanza social y ambiental empresarial – Gobernanza y Gerencia del Desarrollo Sostenible (ISBN 9789587747485).

    Capítulo de Libro

  • Hernandez-aguilera J, Gomez M, Rodewald A. D., Rueda X. (2018) – Quality as a Driver of Sustainable Agricultural Value Chains: The Case of the Relationship Coffee Model – Business Strategy and the Environment (ISSN 1099-0836). Leer más

    Artículo

  • Rueda X.(2018). – SESYNC Synposium-Boundary: «How Globalization of agricultural trade and rural livelihoods”

    Evento

  • Rueda X, Paz A, Gibbs-Plessl, Theodora, Leon, R, Moyano B, Lambin E. (2018) – Smallholders at a Crossroad: Intensify or Fall behind? Exploring Alternative Livelihood Strategies in a Globalized World – Business Strategy and the Environment (ISSN 1099-0836). Leer más

    Artículo

  • Jeff J, Zuluaga L, Bailey A, Rueda X. (2018) – Sustainable supply chain management in developing countries: An analysis of the literature – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Rueda X, Garret R, Lambin E. (2017) – Corporate investments in supply chain sustainability: Selecting instruments in the agri-food industry – Journal of Cleaner Production (ISSN 0959-6526). Leer más

    Artículo

  • Velez M, Rueda X, Moros L, Guerrero A, Link A. (2017) – Recomendaciones para el diseño e implementación de incentivos para la conservación en paisajes agrícolas Leer más

    Otro

  • Mendez C .(2017). Transformación productiva y fortalecimiento de capacidades: el caso del agro-negocio de marañón en Vichada, Colombia. – Transformación productiva y fortalecimiento de capacidades: el caso del agro-negocio de marañón en Vichada, Colombia Leer más

    Tesis

  • Eakin H, Rueda X, Mahanti A. (2017) – Transforming Governance in Telecoupled Food Systems – Ecology and Society (ISSN 1708-3087). Leer más

    Artículo

  • Garret R, Carlson K, Rueda X, Noojipadi P. (2016) – Assessing the potential additionality of certification by the Round table on Responsible Soybeans and the Roundtable on Sustainable Palm Oil – Environmental ResearchLetters (ISSN 1748-9326). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. – Business Benefits of Sustainability Standards

    Otro

  • Rueda X. (2016) – Globalización y sistemas socio-ecológicos tropicales: efectos del mercado diferenciado de café sobre los productores y los ecosistemas locales en el trópico andino colombiano – NATURALEZA Y SOCIEDAD PERSPECTIVAS SOCIO-ECOLÓGICAS SOBRE CAMBIOS GLOBALES EN AMERÍCA LATINA (ISBN 978-9972-51-609-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Guhl A, Altesor A, Hofstede R, Rueda X, Paruelo J, Moreno A, Aguayo M. (2016) – LAND – GLOBAL ENVIRONMENTAL OUTLOOK GEO 6 REGIONAL ASSESSMENT FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN (ISBN 978-92-807-3546-8). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Milder J, Newsom D, Lambin E, Rueda X. (2016) – Measuring impacts of certification on biodiversity at multiple scales: experience from the SAN/Rainforest Alliance system and priorities for the future Leer más

    Artículo

  • Velez M, Rueda X, Moros L, Guerrero A, Link A. (2016) – Paisajes productivos sostenibles: Diseño de un sistema de incentivos para la conservación en el piedemonte Amazónico

    Otro

  • Rueda X. (2015) – Eco-certification enhances tree cover in the Colombian coffee landscapes – Regional Environmental Change (ISSN 1436-3798).

    Artículo

  • Rueda X. – Formal versus informal sustainability initiatives: a comparison between third-party certification and first-party sustainability innovations to promote sustainable land use and livelihoods Leer más

    Evento

  • Byerlee D, Rueda X. (2015) – From Public to Private Standards for Tropical Commodities: A Century of Global Discourse on Land Governance on the Forest Frontier – Forests (ISSN 1999-4907). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. – Sustainable Supply Chain Management in the Colombian Agricultural Sector Leer más

    Otro

  • Rueda X. (2015) – The geography of food production and land use in a globalized economy – The Evolving Sphere of Food Security (ISBN 978-0-19-935406-1).

    Capítulo de Libro

  • Rueda X. – Value chains for sustainability: evidence from Ecuador and Colombia

    Evento

  • Rueda X. – “Investing in Sustainability: Impacts of Coffee Certification on Smallholders and their landscapes”

    Evento

  • Rueda X, Lambin E. – Chocolate Cities: Cosmopolitan consumers and the fate of cacao landraces Leer más

    Evento

  • Rueda X. (2014) – Eco-certification and coffee cultivation enhance tree cover and forest connectivity in the Colombian coffee landscapes – Regional Environmental Change (ISSN 1436-3798). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2014) – Effectiveness and synergies of policy instruments for land use governance in tropical regions – GLOBAL ENVIRONMENTAL CHANGE-HUMAN AND POLICY DIMENSIONS (ISSN 0959-3780). Leer más

    Artículo

  • Rueda X, Lambin E. (2014) – Global agriculture and land use changes in the 21st century: Achieving a balance between food security, urban diets and nature conservation – The Evolving Sphere of Food Security (ISBN 978-0-19-935406-1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Nino G .(2014). RE-ORGANIZACIÓN CAFETERA EN COLOMBIA Y SU RELACION CON LA TERMINACION DEL ACUERDO INTERNACIONAL DEL CAFÉ. – RE-ORGANIZACIÓN CAFETERA EN COLOMBIA Y SU RELACION CON LA TERMINACION DEL ACUERDO INTERNACIONAL DEL CAFÉ

    Tesis

  • Eakin H, Defries R, Kerr S, Rueda X. (2014) – Significance of Telecocoupling for Exploration of (Sustainable) Land Use Change – Rethinking Global Land Use in an Urban Era (ISBN 9780262026901). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Rueda X. (2014) – Significance of Telecoupling for Exploration of Land-Use Change – Rethinking Global Land Use in an Urban Era (ISBN 9780262026901). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Rueda X. (2013) – «Globalization’s unexpected impact on soybean production in South America: linkages between preferences for non-genetically modified crops, eco-certifications, and land use» – Environmental ResearchLetters (ISSN 1748-9326). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2013) – «Linking globalization to local land uses: how eco-consumers and gourmands are changing the Colombian coffee landscapes» – World Development (ISSN 0305-750X). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2013) – Responding to Globalization: Impacts of Certification on Colombian Small-Scale Coffee Growers – Ecology and Society (ISSN 1708-3087). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. – Shopping for sustainability: What drives corporate investments in sustainable food production?” Leer más

    Evento

  • Rueda X. – Can your morning coffe the face of the planet? Evaluating the impacts of eco- labeling on the Colombian coffe landscapes

    Evento

  • Rueda X, Ortiz J. (2010) – «Informe Final: cadenas de valor compartido: cacao y copoazú en Caquetá y Putumayo y asaí en Guaviare»

    Otro

  • Rueda X. (2010) – «Understanding deforestation in the southern Yucatan: insights from a sub-regional, multi-temporal analysis» – Regional Environmental Change (ISSN 1436-3798). Leer más

    Artículo

  • Rueda X. (2007) – Landscapes in transition: Forest-cover change, conservation, and structural adjustment in the southern Yucatán Leer más

    Otro

  • Rueda X. (2001) – “Metodología para la sistematización de experiencias en transferencia de tecnología de las organizaciones no-gubernamentales del sector rural

    Otro

  • Rueda X. (1998) – Decentralizing the Global Environmental Facility to improve its performance

    Capítulo de Libro

  • Rueda X. (1995) – «La transmisión de los precios externos a los mercados domésticos en la agricultura colombiana 1970-1992» – PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686).

    Artículo

Ver más

Cursos

GERENCIA SOSTENIBILIDAD INGLÉS (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ANÁLISIS DEL TERRITORIO (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAMENTOS DE GERENCIA (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ELETIVA:CADENAS VALOR SOSTENIB (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

SERVIC. ECOSISTÉMICOS (INGLÉS) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SOSTENIBILIDAD II (2018)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ELETIVA:CADENAS VALOR SOSTENIB (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE (2018)

history Primer Periodo

badge Doctorado

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE (2017)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CADENAS DE VALOR SOSTENIBLES (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO DE GRADO II (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO DE GRADO II (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

TRABAJO DE GRADO 1 (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

CADENAS DE VALOR SOSTENIBLES (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

TRABAJO DE GRADO 1 (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

DESARROLLO SOSTENIBLE (2015)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

TALLER DE TRABAJO DE CAMPO (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

DIS Y GEST DE PROY (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

DESARROLLO SOSTENIBLE (2014)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL INGLES (2014)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Temas de investigación:

Impacto de la globalización en el uso del suelo
Inversiones en sostenibilidad  
Desarrollo rural y conservación ambiental en América Latina.

Libros

Noticias recientes

No hay contenidos relacionados

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Grupos de investigación

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español