Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio  Profesores 
Silvana Dakduk Valle

Silvana Dakduk Valle

Profesor Asociado | Facultad de Administración
Directora de las Maestrías en Finanzas y Mercadeo
sm.dakduk@uniandes.edu.co
Área:
Mercadeo
Scopus Icon
Silvana Dakduk Valle
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Silvana Dakduk tiene un Doctorado en psicología de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela. Ha sido profesora de diversos programas de grado y educación ejecutiva en diferentes instituciones (Instituto de Estudios Superiores de Administración- IESA, Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, Centrum Business School, UEES Business School y Universidad de la Sabana).

Durante su carrera académica, ha contribuido a la innovación de programas educativos a través de la creación de nuevos cursos. Además, ha fomentado la adopción de métodos de enseñanza innovadores y promoción de títulos. Todo esto con el fin de establecer y mejorar los vínculos con el sector empresarial a través de la investigación. Asimismo hace trabajos de consultoría.

De 2004 a 2014 se desempeñó como consultora en comportamiento del consumidor para importantes empresas multinacionales (Banesco, Telefónica, Laboratorios Merck, Laboratorios Bayer, GFK). Allí lideró importantes proyectos en las áreas de innovación, desarrollo y evaluación de productos.

Hoja de vida

Educación

2011 PhD in Psychology. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.
2004 MSc.in Social Psychologist. Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
1999 Psychologist. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.

Productos
  • Dakduk S. (2022) – Innovación tecnológica: Escala de medida para agronegocios – Revista Venezolana de Gerencia (ISSN 1315-9984). Leer más

    Artículo

  • Dakduk S. (2022) – Low-income consumers’ disposition to use automated banking services – Cogent Business & Management (ISSN 2331-1975). Leer más

    Artículo

  • Dakduk S. (2021) – Masglo: un escándalo en los medios. Cladea Balas Case Consortium. Leer más

    Caso de Estudio

  • Dakduk S. (2020) – Acceptance of mobile commerce in low-income consumers: evidence froman emerging economy – Heliyon (ISSN 2405-8440). Leer más

    Artículo

  • Dakduk S.(2020). – Influences of Peer To Peer Interaction And Peace of Mind on Customer Experience: The Moderating Effect of Type of Service Leer más

    Evento

  • Dakduk S. (2019) – Analyzing Focus Groups Data: The Consumption of Media in the Digital Era Leer más

    Caso de Estudio

  • Reinoso F, Dakduk S, Wagemans J, Spence C. (2019) – Dark vs. light drinks: The influence of visual appearance on the consumer’s experience of beer – Food Quality and Preference (ISSN 0950-3293). Leer más

    Artículo

  • Dakduk S. (2019) – Learn About Structural Equation Modeling in SmartPLS With Data From the Customer Behavior in Electronic Commerce Study in Ecuador (2017) Leer más

    Caso de Estudio

  • Dakduk S. (2019) – Loff Beachwear: Riding the wave competition Leer más

    Caso de Estudio

  • Reinoso F, Dakduk S, Wagemans J, Spence C. (2019) – Not just another Pint! The role of emotion induced by music on the consumer’s tasting experience – Multisensory Research (ISSN 2213-4808). Leer más

    Artículo

  • ter Horst E, Dakduk S. (2019) – What makes a tweet be retweeted? A Bayesian trigram analysis of tweet propagation during the 2015 Colombian political campaign. – Journal of Information Science (ISSN 0165-5515). Leer más

    Artículo

  • Dakduk S. (2018) – Acceptance of Blended Learning in Executive Education – SAGE Open (ISSN 2158-2440). Leer más

    Artículo

  • Dakduk S. (2018) – Analyzing Academic Performance Using Systematic Literature Review Leer más

    Caso de Estudio

  • Dakduk S. – Foreign Exchange Control in Venezuela: Antecedents, evolution and impact on the market. Macromarketing Conference 2018: Change between complexity and simplicity. Leer más

    Evento

  • Dakduk S. – Adoption of Mobile Shopping in Emerging Markets: A Case Study in Colombia. Society for Marketing Advances Annual Conference 2017: Ethical Decisions in Lifestyle Choices. Leer más

    Evento

  • Dakduk S, ter Horst E. (2017) – Customer Behavior in Electronic Commerce: A Bayesian Approach – Journal of Theoretical and Applied Electronic Commerce Research (ISSN 0718-1876).

    Artículo

  • Dakduk S. – Influence of trust and security in the intention to shop online. Association for Consumer Research (ACR) Latin America Conference 2017. Leer más

    Evento

  • Dakduk S. (2016) – Admission Criteria for MBA Programs: A Review – SAGE Open (ISSN 2158-2440).

    Artículo

  • Dakduk S. (2015) – Low-Income Consumers: Training, Attributions, and Expectations of the Manager – Revista Venezolana de Gerencia (ISSN 1315-9984).

    Artículo

  • Dakduk S. (2013) – Bienestar del Consumidor: Un recorrido por la salud, el hedonismo, la espiritualidad y las relaciones – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Dakduk S. (2013) – Los nuevos significados del Trabajo – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Dakduk S. (2011) – Las mujeres en el mercado de las mayorías – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Dakduk S. (2009) – +*The relation between sociodemographics and psychological variables and the meaning of work. Multidisciplinary Business Review* – Multidisciplinary Business Review (ISSN 0718-3992).

    Artículo

  • Dakduk S. (2008) – Los valores de consumo de los jóvenes universitarios – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

  • Dakduk S. (2008) – The relations between sociodemographics and psychological variables, work conditions and the meaning of working – Revista Interamericana de psicologia/Interamerican Journal of Psychology (ISSN 0034-9690).

    Artículo

  • Dakduk S. (2008) – Value hierarchy in university students – Argos (ISSN 0254-1637).

    Artículo

  • Dakduk S. (2008) – Vivir del rebusque o vivir para rebuscarse – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296).

    Artículo

Ver más

Cursos

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2021)

history Primer Trimestre

badge Especialización

MERCADEO (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO ESTRATÉGICO (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROFUNDIZACIÓN I: NETNOGRAFÍA (2020)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

FUNDAMENTOS MERCADEO (INGLES) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCAD (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCAD (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2020)

history Primer Trimestre

badge Especialización

MERCADEO ESTRATEGICO (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MERCADEO ESTRATEGICO (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

NETNOGRAFIA: ELECTIVA (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROFUNDIZACIÓN I: NETNOGRAFÍA (2019)

history Tercer Trimestre

badge Especialización

FUNDAMENTOS MERCADEO (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2019)

history Primer Trimestre

badge Especialización

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO I (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MERCADEO ESTRATEGICO (2018)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

SIMULACIÓN DE MERCADEO (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PROFUNDIZACION I: NETNOGRAPHY (2018)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2018)

history Primer Trimestre

badge Especialización

MERCADEO ESTRATEGICO (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAMENTOS DE MERCADEO (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

Ver más

Proyectos

Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Asesoría en Transformación Estratégica
Año: 2018
Financiador principal: FRAYCO S.A.S.
Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Propuesta de Asesoría en Transformación Estratégica
Año: 2019
Financiador principal: FEDEARROZ

Ver perfil en Academia

Libros

Noticias recientes

No hay contenidos relacionados

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

Estos son los ganadores del TOP 10 P&M 2020

Medio: P&M
  • 12 marzo, 2021
Prensa
Más información
Más información

Experiencias de valor para el consumidor digital

Medio: P&M
  • 5 marzo, 2021
Prensa
Más información
Más información

Especial Premios P&M 2020

Medio: P&M
  • 5 marzo, 2021
Prensa
Más información
Más información

Grupos de investigación

mercados y decisiones

Mercados y decisiones

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español