Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio  Profesores 
Sandra Vilardy Quiroga

Sandra Vilardy Quiroga

Profesor Asistente | Facultad de Administración
s.vilardy@uniandes.edu.co
Extensión: 4891
| Oficina: SD_1008
Área:
Sostenibilidad
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Sandra Vilardy es doctora en Ecología y Medio Ambiente y bióloga marina de profesión. Fue profesora de la Universidad del Magdalena por 11 años y Decana de la Facultad de Ciencias Básicas.

Su área de trabajo es el análisis de sistemas socio ecológicos. Lo anterior con énfasis en la identificación de servicios ecosistémicos junto con el análisis de conflictos asociados con la distribución de los beneficios de la naturaleza. Todo ello entre los diferentes actores de la sociedad y los efectos en el funcionamiento de los ecosistemas, especialmente en humedales y zonas costeras.

Su trabajo también ha tenido un énfasis especial en realizar ejercicios de mediación en la interface entre la ciencia y las autoridades y otros actores tomadores de decisiones. Actualmente es la Directora de la iniciativa Parques Nacionales Como Vamos.

Hoja de vida

Educación

2009 Ph.D. in Ecology and Environment. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España
2007 Advanced Studies Diploma in Ecology and Environment. Universidad Autónoma de
Madrid. Madrid, España.
2000 BA in Marine Biology. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogota, Colombia.

Productos
  • Moros L, Vilardy S. (2021) – Economía de la biodiversidad: clave para el desarrollo mundial Leer más

    Columna de Opinión

  • Gómez-Betancur L, Vilardy S, Torres D. (2021) – Ecosystem Services as a Promising Paradigm to Protect Environmental Rights of Indigenous Peoples in Latin America: the Constitutional Court Landmark Decision to Protect Arroyo Bruno in Colombia – Journal of Environmental Management (ISSN 0301-4797). Leer más

    Artículo

  • Vilardy S. (2021) – LA NATURALEZA Y LAS TRANSICIONES HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE – EL CESAR: DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA PARA EL POST-CARBÓN (ISBN 9789585274112). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2021) – Metamos las manos a la tierra y restauremos el suelo – El Espectador (ISSN 0122-2856). Leer más

    Columna de Opinión

  • Vilardy S. (2021) – Reimaginemos, Recuperemos, Restauremos – El Espectador (ISSN 0122-2856). Leer más

    Columna de Opinión

  • Vilardy S. (2021) – Réquiem por la Colombia Anfibia – El Espectador (ISSN 0122-2856). Leer más

    Columna de Opinión

  • Vilardy S. – CONSERVAR LOS HUMEDALES ES ESENCIAL PARA CUMPLIR CON LOS ODS Leer más

    Otro

  • Vilardy S. – ESTE ES EL PANORAMA DE LOS HUMEDALES EN AMÉRICA LATINA Leer más

    Otro

  • Vives C, Vives C, Vasquez I, Vilardy S. – El Mundo Perdido de Cumbiana Leer más

    Otro

  • Vilardy S. (2020) – El papel de los parques nacionales naturales – Semana Sostenible (ISSN 2256-4993). Leer más

    Columna de Opinión

  • Vilardy S. (2020) – Los Servicios ecosistémicos como elemento clave en la protección de derechos fundamentales de pueblos indígenas. El Caso de la Sentencia SU698-17 de la Corte Constitucional de Colombia Leer más

    Otro

  • Vilardy S. (2020) – Los peces de la cuenca del rio Magdalena, biodiversidad e identidad de un país anfibio. Prólogo – Peces de la cuenca del río Magdalena, Colombia: diversidad, conservación y uso sostenible (ISBN 9789585183032). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2020) – Los retos de construir resiliencia socioecológica en Santa Marta – Ciudad, sostenibilidad y postconflicto en Colombia: Santa Marta, Cúcuta, Cali, Barranquilla (ISBN 9789588677408). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S.(2020). – Los retos de la ecohidrología en entornos urbanos. Leer más

    Evento

  • Vilardy S, Castro F.(2020). – Marine ecosystems and their role to meet the Sustainable Development Goals Leer más

    Evento

  • Moros L, Vilardy S, Velez M, Arjona A. – Naturaleza y conflicto: Dinámicas de una guerra irregular y su impacto en los servicios ecosistémicos – Facultad de Administración ..

    Otro

  • Vilardy S, Puerta D, Moros L. – Nature-based tourism for biodiversity: Reducing poverty and mitigating climate change through capacity building for local greener economies – Facultad de Administración – Audubon..

    Otro

  • Vilardy S, Sanabria-Pulido, P.(2020). – Tasajera: contexto y reflexiones sobre una tragedia permanente Leer más

    Evento

  • Puerta D, Moros L, Vilardy S, Estrada-Mejía C, Andonova V. – Uramba: habilidades gerenciales colectivas para la sostenibilidad – Facultad de Administración..

    Otro

  • Vilardy S. (2019) – A Classification System for Colombian Wetlands: an Essential Step Forward in Open Environmental Policy-Making – Wetlands Ecology and Management (ISSN 0923-4861). Leer más

    Artículo

  • Caicedo A, Vilardy S. – Pueblos indígenas y fronteras fluidas: aproximaciones al turismo, la minería y los servicios ambientales en el Guainía – Programa de Antropología – Facultad de Administración..

    Otro

  • Vilardy S. (2018) – Paleoenvironmental Reconstructions Improve Ecosystem Services Risk Assessment: Case Studies from Two Coastal Lagoons in South America

    Artículo

  • Vilardy S. (2016) – Al abrigo de los humedales – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2016) – La fragilidad de los servicios – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2016) – El prisma del bienestar humano – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2016) – Geografía actual de la transformación en la Ciénaga – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2016) – Identificación espacial de los sistemas de humedales continentales de Colombia

    Artículo

  • Vilardy S. (2016) – Las huellas de nuestro viaje anfibio – Las huellas documentales del territorio anfibio – Las manifestaciones de los humedales – Las huellas colectivas

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2016) – Las huellas del agua. Propuesta metodológica para identificar y comprender el límite de los humedales de Colombia – Las huellas del agua (ISBN 978-958-8889-83-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2015) – Participatory scenario-planning in place-based social-ecological research – Ecology and Society (ISSN 1708-3087).

    Artículo

  • Vilardy S. (2015) – Colombia y su naturaleza anfibia. Los humedales del Amazonas – Los humedales del Caribe – Los humedales del Magdalena-Cauca – Los humedales del Orinoco – Los humedales del Pacífico – Metodología. Un entramado de historias – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2015) – Dinámicas complejas del río Magdalena: necesidad de un marco integral de gestión de la resiliencia ante el cambio climático

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2015) – Las culturas anfibias – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2015) – Participatory scenario planning in place-based social-ecological research: Insights and experiences from 23 case studies – Ecology and Society ().

    Artículo

  • Vilardy S. (2015) – Tipos de humedales de Colombia – Sistema de clasificación de humedales – Colombia Anfibia, un país de humedales. Volumen II (ISBN 978-958-8889-81-8).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2014) – Los humedales de Cantagallo, San Pablo y Simití: una propuesta para su delimitación desde el enfoque de los sistemas socioecológicos.

    Libro

  • Vilardy S. (2014) – Principios y criterios para la delimitación de humedales continentales: una herramienta para fortalecer la resiliencia y la adaptación al cambio climático en Colombia

    Libro

  • Vilardy S. (2013) – Etnoentomología de la ecorregión Ciénaga Grande de Santa Marta: propuesta para la identificación de los servicios de los ecosistemas a través del conocimiento ecológico tradicional – Sociedad y servicios ecosistémicos. Perspectiva desde la minería, los megaproyectos y la educación ambiental (ISBN 9789587650679).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2013) – Aproximaciones a la diversidad funcional de los peces arrecifales y su papel en el suministro de servicios de los ecosistemas – Sociedad y servicios ecosistémicos. Perspectiva desde la minería, los megaproyectos y la educación ambiental (ISBN 9789587650679).

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2013) – Ciencias de la sostenibilidad

    Libro

  • Vilardy S. (2013) – Patrones de distribución estacional de masas de agua en la bahía de Santa Marta, Caribe colombiano – Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras (ISSN 0122-9761).

    Artículo

  • Vilardy S. (2013) – Seasonal patterns of water masses distribution in Santa Marta bay, Colombian Caribbean: Relative importance of upwelling and outwelling,Patrones de distribución estacional de masas de agua en la bahía de Santa Marta, Caribe Colombiano: Importancia relativa del upwelling y outwelling – Boletin de Investigaciones Marinas y Costeras ().

    Artículo

  • Vilardy S. (2012) – Los servicios de los ecosistemas de la Reserva de Biosfera Ciénaga Grande de Santa Marta – Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, (ISSN 1390-2776).

    Artículo

  • Vilardy S. (2011) – Gestión del litoral en Colombia. Reto de un país con tres costas. In: Manejo Costero Integrado y Política Pública en Iberoamérica: Un Diagnóstico. Necesidad de cambio. Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado – IBERMAR. CYTED Leer más

    Capítulo de Libro

  • Vilardy S. (2011) – Relationships between hydrological regime and ecosystem services supply in a Caribbean coastal wetland: A social-ecological approach,Relations entre reacute;gime hydrologique et fourniture de services eacute;cosysteacute;miques dans une zonehumide côtière des Caraïbes: Une approche socio-écologique – Hydrological Sciences Journal ().

    Artículo

  • Vilardy S. (2011) – Relationships between hydrological regime and ecosystem services supply in a Caribbean coastal wetland: a social-ecological approach – Hydrological Sciences Journal (). Leer más

    Artículo

  • Vilardy S. (2011) – Repensando la Ciénaga Nuevas miradas y estrategias para la sostenibilidad de la Ciénaga Grande de Santa Marta

    Libro

  • Vilardy S. (2011) – Repensemos la Ciénaga

    Libro

  • Vilardy S. (2011) – Visión Magdalena 2032: Un mundo de oportunidades – Visión de Desarrollo Territorial Departamental. – VISION MAGDALEGA 2032 (ISSN 2256-1854).

    Artículo

  • Vilardy S. (2008) – ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA (COLIFORMES TOTALES Y FECALES) EN LA BAHÍA DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO

    Artículo

  • Vilardy S. (2002) – Mollusc fauna of the mangrove root-fouling community at the Colombian archipelago of San Andrés and Old Providence – Wetlands Ecology and Management (ISSN 0923-4861).

    Artículo

Ver más

Cursos

ANÁLISIS DEL TERRITORIO (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

TRABAJO DE CAMPO I (2021)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

ECOSISTEMAS (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PARQUES NACIONALES (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ANÁLISIS DEL TERRITORIO (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ECOSISTEMAS (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ANÁLISIS DEL TERRITORIO (2020)

history Primer Periodo

badge Maestría

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

SERVIC. ECOSISTÉMICOS (INGLÉS) (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

DESARROLLO TERRITORIAL (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Temas de investigación:

Análisis de sistemas socio ecológicos con un énfasis especial en la identificación de servicios ecosistémicos
El análisis de conflictos asociados con la distribución de los beneficios de la naturaleza entre los diferentes actores de la sociedad y los efectos en el funcionamiento de los ecosistemas

Libros

Noticias recientes

Noticia
Biodiversidad Parques Comovamos

Un llamado a reconocer y preservar la Biodiversidad para la lucha contra el Cambio climático

8 septiembre, 2021

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

‘Humedales y ríos son territorios inspiradores para la cultura’

Medio: El Tiempo
  • 19 marzo, 2021
Prensa
Más información
Más información

Carlos Vives y su mirada biodiversa en el BID

Medio: EL HERALDO BARRANQUILLA
  • 18 marzo, 2021
Prensa
Más información
Más información

Grupos de investigación

No hay contenidos relacionados

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español