Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio  Profesores 
Margarita Canal Acero

Margarita Canal Acero

Profesor Asistente | Facultad de Administración
mcanal@uniandes.edu.co
Extensión: 2332
| Oficina: SD-946
Área:
Organizaciones
Scopus Icon
Margarita Leonor Canal Acero
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Margarita Canal tiene un Doctorado en Educación y Aprendizaje de la Universidad de Aalborg.

Es la directora académica de la Especialización en Negociación en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Psicoanalista, Psicóloga y Especialista en Resolución de Conflictos. Es profesora en temas de Negociación en pregrado y posgrado.

Sus intereses de investigación se encuentran en las áreas de negociación y de educación en Administración.

Hoja de vida

Educación

2010 – 2016 PhD in Philosophy in Education and Learning. Aalborg University, Denmark.
1997 – 2001 Psychoanalyst. Instituto Colombiano de Psicoanálisis, Bogotá, Colombia.
1995 – 1996 Specialist in Conflict Resolution. Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
1987 – 1991 Psychologist, Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia

Productos
  • Canal M, Turner S, Martin L. (2022) – A Qualitative Research Project Adapted From a Quantitative Study and for Virtual Working in the COVID-19 Pandemic: Challenges and Lessons Leer más

    Caso de Estudio

  • Canal M. (2022) – Formas de justicia en el proceso de negociación, en el acuerdo de paz y análisis de algunos elementos de su implementación

    Capítulo de Libro

  • Canal M.(2022). – In the mere skin: Challenges and lessons in the exchange of feedback with my students. GWO (Gender, Work and Organizations). Universidad Nacional de Colombia y Universidad Santo Tomás. Athens University of Economics and Business, and Aarhus University.

    Evento

  • Canal M.(2022). – Presenter at The Conflict Management Program and Washington Interest in Negotiation (WIN). John Hopkins School of Advanced International Studies.

    Evento

  • Canal M.(2022). – Procedural and Distributive Justice present in the Colombian peace process and its impacts on the stability of the agreement

    Evento

  • Canal M. (2022) – Renegociando la paz en Colombia

    Caso de Estudio

  • Canal M.(2022). – The meaning of procedural and distributive justice for the Colombian peace process and its Implementation. INTRA (International Negotiation Teaching and Research Association).

    Evento

  • Canal M, Kesting P, Stevenson T. (2021) – Colombian And FARC-EP struggling for Peace.

    Caso de Estudio

  • Canal M, Azuero M. (2021) – Peperoni Lovers Leer más

    Caso de Estudio

  • Canal M. (2021) – The Potential of Self-Reflection in Management Education: Implications of Psychic characteristics for Learning Negotiation Skills Leer más

    Artículo

  • Canal M. (2020) – Asocomún-Peacebuilders: Negotiating Resources for Social Projects Leer más

    Caso de Estudio

  • Canal M.(2020). – Procedural and Distributive Justice in the Colombian peace Accord and its impact in the Success of the agreement Leer más

    Evento

  • Canal M.(2020). – The potential of self-reflection in management education. INTRA (International Negotiation Teaching and Research Association). Aarhus University

    Evento

  • Canal M, Aponte D. (2020) – Una paz colaborativa: análisis de algunas prácticas desarrolladas durante el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC a partir de dos modelos de negociación – Negociación y Cooperación: Teoría y experiencias en Resolución de Conflictos (ISBN 9789587905052).

    Capítulo de Libro

  • Canal M.(2019). – “A Collaborative Peace: Analysis of some practices developed during the Peace Process between Colombia’s Government and FARC from a Negotiation Perspective” Leer más

    Evento

  • Canal M.(2018). – Presenter at INTRA (International Negotiation Teaching and Research Association. Kyoto University and Aarhus University.

    Evento

  • Canal M. (2017) – Insights about the Psychology of collaborative negotiators – Negotiations: Insights, Strategies and Outcomes (ISBN 978-1-53611-973-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Canal M. (2016) – The Potential of Self-reflection in the learning process of Collaborative Negotiation Skills

    Libro

  • Canal M. (2014) – Storytelling and the development of the self: Learning collaborative negotiation skills – Critical Narrative Inquiry ? Ethics, Sustainability and Action to Critical Narrative Inquiry ? Storytelling, Sustainability and Power (ISBN 978-1-63117-557-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Canal M. (2014) – THE MULTIVOICED CLASSROOM: A STORYTELLING ETHICS APPROACH TO MANAGEMENT EDUCATION – Critical Narrative Inquiry ? Ethics, Sustainability and Action to Critical Narrative Inquiry ? Storytelling, Sustainability and Power (ISBN 978-1-63117-557-2).

    Capítulo de Libro

  • Canal M. (2012) – Del dicho al hecho hay mucho trecho. ¿Cómo pasar del discurso «gana-gana» a una actitud auténtica de colaboración en las negociaciones? – Tendencias de la Administración (ISBN 978-958-695-816-5).

    Capítulo de Libro

  • Canal M. (2011) – Gestión de recursos para proyectos sociales: el caso de peacebuilders

    Caso de Estudio

  • Franco N, Canal M, Esguerra R, Wills E, Trujillo D. (2010) – Incidencia en el Empoderamiento de comunidades por Programas de Desarrollo y Paz y Fundaciones Petroleras Leer más

    Otro

  • Canal M. (2009) – La comunicación no violenta, una herramienta para mejorar las relaciones – Revista Vinculum (ISSN 0122-1272).

    Artículo

  • Canal M. (2007) – Edición de las memorias del primer foro en negociación y resolución de conflictos: Red América Latina – Primer foro en negociación y resolución de conflictos: Red América Latina.

    Capítulo en Memoria

  • Canal M. (2007) – Escisión-es: una o varias? – Revista De La Sociedad Colombiana De Psicoanalisis (ISSN 0120-0445).

    Artículo

  • Canal M, Wills E, Gutierrez R, Cardenas D. (2007) – Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por Programas de Desarrollo y Paz y Fundaciones Petroleras en Colombia

    Otro

  • Canal M. (2006) – Empoderamiento a Comunidades de los Programas de Paz y Desarrollo – Association for Conflict Resolution(ACR). VI Annual Conference.

    Capítulo en Memoria

  • Canal M. (2006) – Escicion-es: una o varias – Revista De La Sociedad Colombiana De Psicoanalisis (ISSN 0120-0445).

    Artículo

  • Canal M. – Peace and Development Programs in Colombia: Factors that have influenced Community empowerment

    Evento

  • Canal M, Zapata M. (2005) – «Buen Viento Buena Mar» Rumbo Pymes Éticas y Transparentes.

    Libro

  • Canal M. (2005) – Consultoría para la elaboración de una línea de base, el diseño de indicadores de gestión e impacto y el marco tarifario de la Conciliación Extrajudican en Derecho

    Otro

  • Canal M. – Dealing with Group Conflicts within Organization and Communities in Colombia, Canada and Ecuador: Circle Processes, Structured Dialogue and Open Space Technology

    Evento

  • Canal M. (2005) – Dealing with group conflicts within organization and communities in Colombia, Canada and Ecuador: circle processes, structures dialogue and open space technology – Fifth annual conference this year from september 28 through october 1 in Minneapolis, Minnesota.

    Capítulo en Memoria

  • Canal M. – A Conflict Resolution System for Small and Medium-Sized Organizations: The Colombian Experience

    Evento

  • Canal M. (2004) – A conflict resolution system for small and medium-sized organizations: the colombian experience – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Canal M. (1999) – Hallazgo de un lugar para el concepto de interpretación Freudiana – Revista De La Sociedad Colombiana De Psicoanalisis (ISSN 0120-0445).

    Artículo

Ver más

Cursos

ELC. NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELEC. TECNICAS DE NEGOCIACION (2021)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2022)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2021)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

ELC. NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2021)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2020)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2020)

history Segundo Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2019)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2019)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

NEGOCIACIÓN 4: RETOS COMPLEJOS (2017)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2018)

history Primer Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2019)

history Primer Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2018)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2017)

history Primer Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2017)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COMPORT. ORGANIZACIONAL (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2016)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

COMPORT. ORGANIZACIONAL (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

NEGOCIACION Y CONFLIC SOCIOAMB (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

PROYECTO APLICADO DE NEGOCIAC. (2016)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

NEGOCIACIÓN 4: RETOS COMPLEJOS (2017)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION (2017)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

PERFIL NEGOCIADOR FINAL (2015)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

NEGOCIACION Y CONFLIC SOCIOAMB (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2016)

history Primer Trimestre

badge Especialización

NEGOCIACION Y CONFLIC SOCIOAMB (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION (2015)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO APLICADO DE NEGOCIAC. (2015)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

PERFIL NEGOCIADOR INICIAL (2015)

history Primer Trimestre

badge Especialización

TALLER DE CONVIVENCIA ORGANIZA (2014)

history Quinto Trimestre

badge Especialización

TALLER CONVIVENCIA ORGANIZ. I (2014)

history Primer Trimestre

badge Especialización

MECANISMOS DE MANEJO DE CONFLI (2014)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION (2013)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

TEORIA Y ESTRAT DE NEGOCIACION (2013)

history Primer Trimestre

badge Especialización

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Libros

Noticias recientes

No hay contenidos relacionados

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Grupos de investigación

estudios organizacionales

Estudios Organizacionales

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español