Luis Díaz tiene un Doctorado en Management de la Universidad de Tulane. Se ha desempeñado como Director de los Programas de Pregrado y Especializaciones de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
Sus intereses de investigación se encuentran en los campos del liderazgo y estrategia de la empresa familiar, la gestión pública en educación y la Responsabilidad Social Corporativa.
Es parte del proyecto Global STEP para emprendedores familiares desde 2006, y actualmente se desempeña en el Consejo Regional y la Junta Global de STEP. Es también Copresidente académico de la FERC 2018-2021.
2018 Post- Doc Researcher, Audencia Business School, Nantes, France
2009 – 2017 Ph.D. in Management, Tulane University, New Orleans, LA, United States.
2009 – 2011 M.Sc. in Management. Tulane University, New Orleans, LA, United States.
2003 – 2004 M.Sc. Development Studies. The London School of Economics and Political Science.
London, United Kingdom.
1998 – 1998 Specialization in Social Projects Appraisal. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
1992 – 1997 Bachelor’s Degree in Economics. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
Diaz-Matajira L. (2022) – 1 Family firms across the world: succession and governance in a disruptive era – Family Business Case Studies Across The World (ISBN 978 1 80088 424 3). Leer más
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L. (2022) – Family business case learning: how to maximize learnings from this STEP project global casebook – Family Business Case Studies Across The World (ISBN 978 1 80088 424 3). Leer más
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L. (2022) – Jeremy Cheng, Luis Díaz-Matajira, Nupur Pavan Bang, Rodrigo Basco, Andrea Calabrò, Albert E. James and Georges Samara. Family Business Case Studies Across The World Leer más
Libro
Diaz-Matajira L. (2022) – Which family prevails during divorce and succession? The Wagner Avila case – Family Business Case Studies Across The World (ISBN 978 1 80088 424 3). Leer más
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L. (2021) – From Family Businesses to Entrepreneurial Families: Tacit Knowledge at the Core of Entrepreneurial Learning. In Allen, Matt R., Gartner, William B. (Eds.) – Family Entrepreneurship. Insights from Leading Experts on Successful Multi-Generational Entrepreneurial Families (ISBN 978-3-030-66845-7). Leer más
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L. (2021) – La Familia como comunidad de aprendizaje virtuoso. En Revista LEGADO Leer más
Artículo
Diaz-Matajira L. (2021) – Meaningful work and moral exemplarity: The perspective of family business leaders. En: Revue de´l ENtrpreneuriat – Revue De l’entrepreneuriat (ISSN 1630-7542). Leer más
Artículo
Diaz-Matajira L, Rincon-baez W, Arias N, Rodriguez E, Becerra G. (2020) – Los egresados en Administración : brechas salariales y desarrollo profesional
Libro
Diaz-Matajira L. (2020) – Creating value through good governance. KPMG and STEP reports on the Global STEP family business survey 2019 Leer más
Otro
Diaz-Matajira L.(2020). – FERC (Family Enterprise Research Conference), Universidad de los Andes.
Evento
Orozco L, Diaz-Matajira L. (2020) – Liderazgo y Gestión de Empresas de Familia.
Caso de Estudio
Diaz-Matajira L.(2019). – EIASM – Workshop on Family Business, Nantes, France
Evento
Diaz-Matajira L.(2019). – Vermont, United States. Best paper award. FERC (Family Enterprise Research Conference)
Evento
Orozco L, Diaz-Matajira L, Serna M. (2018) – Aristizabal Family. Growing the family firm? TC-AN0071 TN-AN0074
Caso de Estudio
Orozco L, Diaz-Matajira L, Gonzalez G. (2018) – Creación de valor en las empresas familiares colombianas. Líderes sociales y empresariales
Libro
Diaz-Matajira L.(2018). – Global STEP Conference, Cartagena, Colombia
Evento
Diaz-Matajira L. (2017) – Familias Emprendedoras, empresas que perduran – MISIÓNPYME (ISSN 1794-7456). Leer más
Artículo
Diaz-Matajira L, Rozo P, Arce J. (2016) – Análisis del statu quo de las prácticas de las unidades de personal en el sector público colombiano – Gestión estratégica del talento humano en el sector público: estado del arte, diagnóstico y recomendaciones para el caso colombiano (ISBN 978-958-774-159-9).
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L, Gonzalez G. (2015) – Colpatria: un dilema familiar
Caso de Estudio
Diaz-Matajira L. (2015) – Empresas familiares: Gobierno de la empresa y de la familia – Pyme de avanzada: motor del desarrollo en América Latina (ISBN 978-958-774-080-6).
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L, Gonzalez G. (2015) – The next generation: pathways for preparing and involving new owners in Colombian family businesses – Developing Next Generation Leaders for Transgenerational Entrepreneurial Family Enterprises (ISBN 978-1-78471-786-5).
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L, Forero C. (2014) – La gestión de lo público: debates y dilemas – La gestión de lo público. Debates y Dilemas (ISBN 978-958-695-956-8).
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L, Forero C. (2014) – La Gestión de lo Público: debates y dilemas
Libro
Orozco L, Gonzalez G, Gonzalez A, Diaz-Matajira L. (2013) – Enseñanzas éticas de las familias empresarias – DEBATES IESA (ISSN 1316-1296). Leer más
Artículo
Diaz-Matajira L, Gonzalez G. (2012) – El conocimiento: lo táctico en empresas de familia – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).
Otro
Gonzalez A, Gonzalez G, Diaz-Matajira L. (2012) – The role of tacit knowledge in the identification of entrepreneurial opportunities: A qualitative analysis in the context of family businesses. – Understanding Entrepreneurial Family Businesses In Uncertain Environments (ISBN 978-1849804653).
Capítulo de Libro
Diaz-Matajira L. (2007) – Caso Corona: La construcción de una política pública para el fortalecimiento de las organizaciones de base en Bogotá: retos de una alianza entre entidades privadas y públicas Leer más
Artículo
Diaz-Matajira L, Fernandez I, Villa L, Mesa L. (2006) – Situación de la Educación Preescolar, Básica, Media y Superior en Colombia
Libro
Diaz-Matajira L. (2005) – Aprendizaje colaborativo: una experiencia desde las aulas universitarias – Educación Y Educadores (ISSN 0123-1294). Leer más
Artículo
Diaz-Matajira L. (2005) – Implementación de sistemas de información para la gestión pública. El caso del Departamento Administrativo de Bienestar Social de Bogotá – DABS Leer más
Artículo
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Doctorado
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Doctorado
history Segundo Periodo
badge Doctorado
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Tercer Trimestre
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Maestría
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Periodo Intersemestral
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Periodo Intersemestral
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Maestría
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Curso Verano
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Segundo Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
history Primer Periodo
badge Licenciatura
Proyecto de Investigación
Nombre del proyecto: Brecha salarial de los egresados de programas de administración por género y departamentos en Colombia
Año: 2018
Financiador principal: Consejo Profesional de Administración de Empresas -CPAE
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300
Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711
Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
© – Derechos Reservados Universidad de los Andes