Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio  Profesores 
Carlos Trujillo Valencia

Carlos Trujillo Valencia

Profesor Asociado | Facultad de Administración
ctrujill@uniandes.edu.co
Extensión: 3058
| Oficina: SD-931
Área:
Sostenibilidad
Scopus Icon
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Carlos Trujillo cuenta con un Doctorado y Máster en Economía y Gestión por la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona y es director de un grupo de investigación sobre toma de decisiones individuales y marketing.

Su formación académica se ha centrado principalmente en psicología económica, economía del comportamiento y economía experimental. Imparte los siguientes cursos: un curso de pregrado en Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercados; Gestión de Marketing, con énfasis en el mercado social y sostenible como parte de la Maestría en Gestión Ambiental (MGA); y un curso de Ciencia de la Conducta, que forma parte de los programas de Maestría y Doctorado en Administración de Empresas.

Su objetivo es ayudar a construir vínculos entre el mercado y las áreas de sostenibilidad.

Hoja de vida

Educación

2002 – 2007 Ph.D. in Economics, Finance and Management, Universitat Pompeu Fabra: Graduate
Program in Economics, Finance and Management- (GPEFM), Barcelona, Spain.
2001 – 2003 DEA (Diplomma of Advanced Studies), Universitat Pompeu Fabra: Graduate Program in
Economics, Finance and Management (GPEFM), Barcelona, Spain.
2001 – 2002 Master of Science in Economics and Management, Universitat Pompeu Fabra. Graduate
Program in Economics, Finance and Management (GPEFM) Barcelona, Spain.
1994 – 1999 B.A. In Business Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Bogotá,
Colombia

Productos
  • Trujillo C. (2022) – The future of sustainable consumption after the pandemic; optimism or pessimism?

    Capítulo de Libro

  • Trujillo C. (2021) – Enabling and Cultivating Wiser Consumption: The Roles of Marketing and Public Policy – Journal of Public Policy and Marketing (ISSN 0743-9156). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C, Estrada-Mejía C, Rosa J. (2021) – Norm-focused nudges influence pro-environmental choices and moderate post-choice emotional responses – PLoS ONE (ISSN 1932-6203). Leer más

    Artículo

  • Arias C, Trujillo C. (2020) – Perceived consumer effectiveness as a trigger of behavioral spillover effects: A path towards recycling – Sustainability (ISSN 2071-1050). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C, Trujillo A, Obando D. (2019) – An examination of the association between early initiation of substance use and interrelated multilevel risk and protective factors among adolescents – PLoS ONE (ISSN 1932-6203). Leer más

    Artículo

  • Reficco E, Trujillo C, Jaén, M.H. (2019) – Beyond knowledge: A study of Latin American business schools’ efforts to deliver a value-based education – Journal of Business Ethics (ISSN 0167-4544).

    Artículo

  • Trujillo C, Trujillo A, Obando D, Trujillo C. (2019) – Does it matter if drugs are legal? Legalising decreases the influence of beliefs in a moral order in consumption among adolescents – Addiction Research & Theory (ISSN 1606-6359). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2018) – A vender y comprar menos y más caro por la sostenibilidad, 2018

    Otro

  • Trujillo C. (2018) – Invitación a hacerse exuribista y exantiuribista, 2018

    Otro

  • Trujillo C. (2018) – La solución para la movilidad es no moverse, 2018

    Otro

  • Trujillo C, Unda J. (2018) – Mercadeo y desarrollo sostenible: un enfoque desde el comportamiento del consumidor – Gobernanza y Gerencia del Desarrollo Sostenible (ISBN 9789587747485).

    Capítulo de Libro

  • Trujillo C. (2018) – The complementary role of affect-based and cognitive heuristics to make decisions under conditions of ambivalence and complexity – PLoS ONE (ISSN 1932-6203). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C, Rosa J. (2017) – Consumer Creativity Influenced by Hope, Integral Emotions and Socio-Economic Status – International Journal of Consumer Studies (ISSN 1470-6423). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2017) – El sin sentido del «fast fashion» en Colombia – Revista Semana (ISSN 2358-1557). Leer más

    Columna de Opinión

  • Trujillo C. (2017) – La defensa de los otros niños. Semana, 2017. – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Trujillo C. (2017) – La desesperanza de la movilidad y el transporte – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Columna de Opinión

  • Trujillo C. (2017) – La desesperanza de la movilidad y el transporte. Semana, 2017. – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Otro

  • Trujillo C. (2017) – La ley vs. el consumo colaborativo – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Columna de Opinión

  • Trujillo C. (2017) – La ley vs. el consumo colaborativo. Semana, 2017. – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Trujillo C. (2017) – Time Perspective and Age: A Review of Age Associated Differences – Frontiers in Psychology (ISSN 1664-1078). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2017) – ¿Felicidad embotellada? – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Columna de Opinión

  • Trujillo C. (2017) – ¿Para dónde vamos y para dónde iremos? – Revista Semana (ISSN 2358-1557). Leer más

    Columna de Opinión

  • Trujillo C. (2017) – ¿Para dónde vamos y para dónde iremos? Semana, 2017. – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Trujillo C. (2016) – De la economía circular al consumo circular – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Trujillo C. (2016) – El sí y el no… ¡ahora a leer!. – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Trujillo C. (2016) – Falacias – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Obando D, Trujillo A, Trujillo C. (2016) – Family dynamics and alcohol and marijuana use among adolescents: The mediating role of negative emotional symptoms and sensation seeking – Addictive Behaviors (ISSN 0306-4603). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2016) – Indicadores diarios ambientales – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Velez M, Trujillo C, Moros L, Forero C. (2016) – Prosocial Behavior and Subjective Insecurity in Violent Contexts: Field Experiments – PLoS ONE (ISSN 1932-6203). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2016) – Sobre bolsas plásticas – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Trujillo C. (2016) – ¿Estará en crisis la obsolescencia programada? – Revista Semana (ISSN 2358-1557).

    Artículo

  • Gomez J .(2015). El rol del riesgo y la intertemporalidad en la relación entre legal reasoning y el consumo de sustancias psicoactivas. – El rol del riesgo y la intertemporalidad en la relación entre legal reasoning y el consumo de sustancias psicoactivas

    Tesis

  • Trujillo C. (2014) – Substance Use and Antisocial Behavior in Adolescents: The Role of Family and Peer-Individual Risk and Protective Factors – Substance Use & Misuse (ISSN 1082-6084). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2013) – «Understanding poverty and promoting poverty alleviation through transformative consumer research» – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Masso C .(2013). ILEGALIDAD Y ASPECTOS EVOLUTIVOS: Argumentos que soportan razones evolutivas que generan el consumo de sustancias. – ILEGALIDAD Y ASPECTOS EVOLUTIVOS: Argumentos que soportan razones evolutivas que generan el consumo de sustancias

    Tesis

  • Rojas M .(2013). RAZONES EVOLUTIVAS QUE SON INCONSISTENTES CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. – RAZONES EVOLUTIVAS QUE SON INCONSISTENTES CON EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

    Tesis

  • Gonzalez R, Bautista R, Cardona E, Trujillo C, Wills E, Montes J. (2012) – Tendencias en la administración: gerencia y academia – Tendencias en la administración: gerencia y academia (ISBN 978-958-695-807-3).

    Capítulo de Libro

  • Trujillo C. (2012) – Validacion del test de proposito vital (PIL TEST – puropose in life) para Colombia – Revista Argentina de Clinica Psicologica (ISSN 0327-6716). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C, Trujillo A, Martinez E. (2012) – Validación del Test de Proposito Vital (PIL test – purpose in life test) Para Colombia – Revista Argentina de Clinica Psicologica (ISSN 0327-6716).

    Artículo

  • Trujillo C, Hogarth R, Karelaia N. (2012) – When should I quit? Gender differences in exiting competitions – Journal of Economic Behavior and Organization (ISSN 0167-2681). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2011) – Applying a Transformative Consumer Lens to Poverty and Subsistence Consumers – Journal of Research for Cosumers (). Leer más

    Artículo

  • Trujillovalencia C, Angel V, Trujillo C. (2011) – Competencias directivas: Corrientes y controversias Leer más

    Libro

  • Trujillo C, Barrios A, Camacho S. (2010) – Low socioeconomic class and consumer complexity expectations for new product technology – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963). Leer más

    Artículo

  • Estrada-Mejía C, Trujillo C. (2009) – Entre la fantasía y el absurdo en las campañas publicitarias – Estrategias de publicidad efectivas. Casos ganadores de los premios EFFIE 2006 (ISBN 978-958-695-413-6).

    Capítulo de Libro

  • Trujillo C, Barrios A, Ospina J, Estrada C. (2009) – Estrategias de publicidad efectivas: Casos ganadores de los premios effie 2006

    Libro

  • Trujillo C. (2009) – Humor, por que y para que? Efectos del humor y el involucramiento del consumidor en la comprensión de la publicidad.

    Otro

  • Barrios A, Trujillo C, Ospina J, Soto J. – MISMO PRODUCTO, VARIOS PRECIOS

    Otro

  • Trujillo C. (2009) – The use of fantastic and absurd situations in marketing campaigns

    Capítulo de Libro

  • Trujillo C. (2009) – ogos olfativos y aromatización de ambientes. Efectos en el proceso de toma de decisiones

    Otro

  • Trujillo C, Trujillo C. (2008) – Affect, Cognition and Categories in Decision Making

    Libro

  • Trujillo C. (2008) – Book essay on Flemming Hansen and Sverre Riis Christensen (2007), emotions, advertising and consumer choice – Journal of Business Research (ISSN 0148-2963).

    Artículo

  • Trujillo C. (2007) – Building Internal Strength, Sustainable Self-Esteem, and Inner Motivation as a Researcher – Journal of Research Practice (ISSN 1712-851X). Leer más

    Artículo

  • Trujillo C. (2004) – Range Sensitivity of Categorization Judgments Leer más

    Otro

Ver más

Cursos

GERENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELECT. MERCADEO CONSUMO SOST. (2021)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELECT BUSINESS SUST DEVELOP (2022)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELECTIVA-CIENCIAS COMPORTAMIEN (2021)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

ELECTIVA SOSTENIBILIDAD (2021)

history Primer Periodo

badge Maestría

GERENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

GERENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ELECT I MERC CONSUM SOSTENIBLE (2020)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELECTIVA-CIENCIAS COMPORTAMIEN (2020)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

OPCIÓN DE GRADO-SOSTENIBILIDAD (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

MARKETING SOSTENIBLE (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

RESPONSABILIDAD SOCIAL (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERC VERDES CONSUMO SOSTENIBLE (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

ELECT I MERC CONSUM SOSTENIBLE (2019)

history Segundo Periodo

badge Maestría

ELECT I MERC CONSUM SOSTENIBLE (2018)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAM. CIENCIAS COMPORTAMIENT (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAM. CIENCIAS COMPORTAMIENT (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO-TG (MERCADEO) (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

OPCION DE GRADO-TG (MERCADEO) (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

ANALISIS DE DEC.APLICADA A MER (2017)

history cuarto Trimestre

badge Especialización

PROYECTO (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

MERCADEO (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAM. CIENCIAS COMPORTAMIENT (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAM. CIENCIAS COMPORTAMIENT (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

PROYECTO (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPORTAM.CONSUMIDOR (INGLES) (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAM.CONSUMIDOR (INGLES) (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

CONSUMO SOSTENIBLE (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAM.CONSUMIDOR (INGLES) (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FUNDAM. CIENCIAS COMPORTAMIENT (2015)

history Primer Periodo

badge Maestría

MERCADEO (2015)

history Tercer Trimestre

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

COMPORTAM. CONSUMIDOR (INGLES) (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COMP Y MEDICION DEL CONSUMIDOR (2014)

history Primer Trimestre

badge Especialización

PROYECTO (2014)

history Primer Periodo

badge Maestría

TEORÍA ORGANIZACIÓNAL II (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

INVESTIGACION DE MERCADOS (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

INVESTIGACION DE MERCADOS (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COMPORT. DEL CONSUM. (INGLES) (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

MERCADEO PARA EL DESARROLLO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA DE MERCADEO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

GERENCIA DE MERCADEO (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

PROYECTO (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (2013)

history Primer Periodo

badge Maestría

COMP Y MEDICION DEL CONSUMIDOR (2013)

history Primer Trimestre

badge Especialización

Ver más

Proyectos

Proyecto de Asesoría y Consultoría
Nombre del proyecto: Intervención en procesos de toma de decisión organizacional mediante herramientas de economía comportamental.
Año: 2018
Financiador principal: Corredores de Davivienda
Proyecto de Consultoría aplicada
Nombre del proyecto: Medición de impacto Festival Heros Fest
Año: 2018
Financiador principal: FIDUCOLDEX-INNPULSA
Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: Impulsando el Consumo Sostenible en América Latina a través de la Información al Consumidor y el Diseño de Productos en Colombia
Año: 2019
Financiador principal: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-PNUMA
Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: ENMIENDA 1 Y 2: Impulsando el Consumo Sostenible en América Latina a través de la Información al Consumidor y el Diseño de Productos en Colombia.
Año: 2020
Financiador principal: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-PNUMA
Proyecto de Consultoría Aplicada
Nombre del proyecto: Consumo Sostenible en América Latina
Año: 2021
Financiador principal: PNUMA

Ver perfil en Academia

Libros

http://hdl.handle.net/1992/46604

http://hdl.handle.net/1992/46595

http://hdl.handle.net/1992/46587

Noticias recientes

No hay contenidos relacionados

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Grupos de investigación

mercados y decisiones

Mercados y decisiones

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español