Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio  Profesores 
Carlos Davila Ladrón de Guevara

Carlos Davila Ladrón de Guevara

Profesor Emérito | Facultad de Administración
cdavila@uniandes.edu.co
Extensión: 2349
| Oficina: SD_927
Área:
Gestión
Scopus Icon
Carlos Aurelio Davila Ladron de Guevara
Line Blue
Filled Light Green
Line Blue
Filled Light Green
Perfil

Carlos Dávila es profesor Emérito de la Universidad de los Andes. Tiene un Doctorado en Teoría de la organización de la Universidad de Northwestern.

En 2001 fue profesor del Doctorado en Administración de la Escuela Brasilera de Administración Pública (EBAP/FGV), Rio de Janeiro. Es autor, co-autor y editor de 20 libros en historia empresarial, estudios organizacionales y educación gerencial.

Sus áreas de investigación son la Sostenibilidad y capacidades organizativas. Historia empresarial: Estrategia y estructura en los grupos económicos contemporáneos; historias empresariales; historia del marketing en Colombia; observatorio de la historiografía empresarial colombiana.

Hoja de vida

Educación

1973 – 1976 Ph.D. in Organization Theory, Northwestern University. Chicago, IL, United States.
1971 – 1973 M.A, in Sociology, Northwestern University. Chicago, IL, United States.
1963 – 1967 B.Sc. in Industrial Engineering, Universidad de los Andes. Bogotá. Colombia.

Productos
  • Davila C, Lluch A. (2022) – Entrepreneurship in Emerging Markets: Female Entrepreneurs in Colombia since 1990 – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2022) – Making Managers in Latin America: The Emergence of Executive Education in Central America, Peru, and Colombia, Enterprise and Society – Cambridge Journal of Education (ISSN 0305-764X). Leer más

    Artículo

  • Davila C.(2022). – Remarks in receiving the 2022 Business History Conference Lifetime Achievement Award from the BHC, Mexico City, 9 April 2022

    Evento

  • Davila C.(2022). – VII Latin American Economic History Congress (CLADHE): «América Latina en la historiografía empresarial: de ‘late comer’ hacia la Historia Empresarial Alternativa (ABH).»

    Evento

  • Davila C.(2022). – VII Latin American Economic History Congress (CLADHE): «Teorías y método biográfico en la historiografía empresarial de Colombia: ni santoral, ni expediente de malvados.»

    Evento

  • Davila C, Lluch A. (2021) – Historia empresarial de Colombia: diversidad regional y empresariado heterogéneo – Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas (ISBN 978-9972-57-461-0). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C.(2021). – IX Intermational Seminar, Grupo de Investigación Nuevo Pensamiento Administrativo (NPA): «El estudio del empresariado en perspectiva histórica: ni hagiografía, ni satanización, ni cruzada gerencialista.»

    Evento

  • Davila C.(2021). – XII Colloquium, Grupo Iberoamericano de Estudios Empresariales e Historia Económica: «Colombia (¿América Latina?) a la luz de la Historia Empresarial, Alternativa (ABH).»

    Evento

  • Davila C.(2021). – XII Colloquium, Grupo Iberoamericano de Estudios Empresariales e Historia Económica: «La historia de la educación en gestión en Colombia (1960 – 2020): perenne tensión entre calidad y crecimiento.»

    Evento

  • Davila C. (2020) – In Search of the Traces of the History of Management in Latin America, 1870–2020 – The Palgrave Handbook of Management History (ISBN 978-3-319-62348-1). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2020) – “La historia empresarial alternativa: el empresariado en los mercados emergentes.” Edición Bilingüe. – Business History Review (ISSN 0007-6805).

    Artículo

  • Davila C.(2019). – Business history seminar: «Historiografía de la costa Caribe colombiana: más allá de la cordillera de los Andes.»

    Evento

  • Davila C.(2019). – Making Managers in Emerging Markets, Business History Conference (BHC): «Introducing executive education in Latin America: Comparing Colombia, Peru and Central America (1960-1980). Session 7D»

    Evento

  • Davila C.(2018). – Grupo Iberoamericano de Estudios Empresariale e Historia Económica Coloquium.: «Las biografías de empresarios en Colombia (2000-2018): diversidad del género biográfico, potencial y retos.»

    Evento

  • Davila C.(2018). – Latin American Business History: handbook workshop.: «Latin American business history: a handbook. Country chapter: Colombia.»

    Evento

  • Davila C. (2017) – «Prologo» Empresas familiares de América, Europa y Asia: una aproximación cuantitativa – Empresas familiares de América, Europa y Asia: una aproximación cuantitativa (ISBN 9789587745177).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2017) – Emerging Markets and the Future of Business History Leer más

    Otro

  • Davila C. (2017) – The alternative business history: business in emerging markets – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2017) – Una mirada desde la Historia Empresarial sobre la responsabilidad social empresarial (RSE) – Red de Estudios de Historia de Empresas (ISSN 1669-7227).

    Artículo

  • Davila C. (2017) – Uniandes: ¿frente a Monserrate y de espaldas al país?

    Otro

  • Davila C, Schnarch D. (2016) – Business goals and social commitment: Shaping organizational capabilities – Investigaciones de historia económica (ISBN 978-9-58695-930-8). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2016) – Familias empresarias y política. Dinastías presidenciales en Colombia (1850-2010) – Familias empresarias y grandes empresas y grupos familiares en América Latina y España: una visión de largo plazo (ISBN 978-84-92937-55-4).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2016) – Politics and endurance of entrepreneurial families: the case of ‘presidential families’ in a Latin American economy (Colombia, 1850-2010) – Evolution of Family Business. Continuity and Change in Latin America and Spain (ISBN 978-1-78536-314-6).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2016) – The Impact of Globalization on Argentina and Chile: Business Enterprise and Entrepreneurship – Business History Review (ISBN 9781783473632). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Diaz J. (2015) – Apéndice: Identidad de las mayores empresas y grupos familiares en América Latina y España en 2010 – Familias empresarias y grandes empresas y grupos familiares en América Latina y España: una visión de largo plazo (ISBN 978-84-92937-55-4).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2015) – Docencia e investigación en Historia Empresarial en América Latina: El caso de la Universidad de los Andes, Colombia, 1974-2015 – CONTRIBUCIONES Científicas y Tecnológicas (ISSN 0716-0127).

    Artículo

  • Davila C. (2015) – Newsletter, Business, History and Entrepreneurship Research Group, School of Management, Universidad de los Andes

    Otro

  • Davila C. (2014) – ¿Dos Caras de una Misma Moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984–2010) – Business History Review (ISSN 0007-6805).

    Artículo

  • Davila C. (2014) – Book review of «Salt and the Colombian State: Local Society and Regional Monopoly in Boyacá, 1821¿1900. By Joshua M. Rosenthal. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2012». – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más

    Artículo

  • Davila C, Davila J, Schnarch D. (2014) – Business Goals and Social Commitment: Shaping Organizational Capabilities at Colombia’s Fundación Social, 1984-2011 Leer más

    Libro

  • Davila C, Lluch A. (2014) – El impacto histórico de la globalización en Argentina y Chile: empresas y empresario – Journal of Latin American Studies (ISSN 0022-216X).

    Artículo

  • Davila C. (2014) – Empresariado en Colombia. Perspectiva histórica y regional – Revista De La Historia De La Economía Y La Empresa. (ISSN 1887-2956).

    Artículo

  • Ospina J, Molina L, Perez G, Davila C. (2014) – Historia de la investigación de mercados en Colombia. Trayectoria Empresarial de Napoleón Franco Leer más

    Libro

  • Davila C, Ospina J, Molina L. (2014) – Historia de la investigación de mercados en Colombia: trayectoria empresarial de Napoleón Franco – Journal of Latin American Studies (ISSN 0022-216X).

    Artículo

  • Davila C, Ospina J, Molina L. (2014) – La historia oral y las biografías de empresarios – Historia de la investigación de mercados en Colombia. Trayectoria empresarial de Napoleón Franco (ISBN 978-958-695-990-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2014) – Teaching business history: The experience of Universidad de los Andes, 1974-2014

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2014) – The evolution of a socially committed business group in Colombia, 1911-1985 – Australian Economic History Review (ISSN 1467-8446). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2013) – 2013 Empresariado en Colombia: Perspectiva histórica y regional Bogotá – Business History Review (ISSN 0007-6805).

    Artículo

  • Davila C. (2013) – A propósito de tres investigaciones recientes de historia empresarial colombiana (1850-1930) – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).

    Artículo

  • Davila C. (2013) – Bussines History- Empresariado en Colombia: perspectiva histórica y regional 2013 – Business History (ISSN 0007-6791).

    Artículo

  • Davila C, Molina L. (2013) – Edición 4 – Empresariado en Colombia: perspectiva histórica y regional. – Revista Apuntes (ISSN 0252-1865).

    Artículo

  • Davila C. (2013) – Historia de empresas en Colombia: Avances y dilemas de una década, 2000-2010 – Los estudios empresariales en Colombia a principios del siglo XXI (ISBN 9789587460575). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Schnarch D. (2013) – Lo social y lo económico: ¿dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010)

    Artículo

  • Davila C. (2013) – Los estudios empresariales en Colombia a principios del siglo XXI Leer más

    Libro

  • Davila C. (2013) – The Current State of Business History in Latin America – Australian Economic History Review (ISSN 1467-8446). Leer más

    Artículo

  • Davila C, Ospina J, Molina L. (2013) – Una mirada a la historia del mercadeo en Colombia: Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006 – Revista de historia industrial ().

    Artículo

  • Davila C. – “Prólogo” Después de la hojarasca. United Fruit Company en Colombia, 1899-2000 Leer más

    Otro

  • Davila C. (2012) – Book review of ‘Geoffrey Jones and Andrea Lluch (eds.), El impacto histórico de la globalización en Argentina y Chile: empresas y empresarios. Buenos Aires: Temas, 2011’ – Journal of Latin American Studies (ISSN 0022-216X). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2012) – Course Development and New Research in Emerging Markets Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2012) – El empresariado colombiano (1850-2010) ¿microcosmos del empresariado latinoamericano? Una aproximación a sus características – Revista Apuntes (ISSN 0252-1865). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2012) – Empresariado en Colombia. Perspectiva histórica y regional Leer más

    Libro

  • Davila C, Samper H. (2012) – La gerencia en el futuro – Tendencias en la administración: gerencia y academia (ISBN 978-958-695-807-3). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2012) – Latin America and Global Capitalism: A Critical Globalization Perspective – Business History Review (ISBN 9781783473632).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. – Salt and the Colombian State: Local Society and Regional Monopoly in Boyacá, 1821–1900 Leer más

    Otro

  • Davila C. (2011) – Book review de «Guillermo Guajardo (2008), Innovación y empresa: estudios históricos de México, España y América Latina. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México and Fundación Gas Natural, 2008)». – Journal of Latin American Studies (ISSN 0022-216X). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2011) – Empresarios, diversificación de inversiones y nexos con la propiedad – Revista De La Historia De La Economía Y La Empresa. (ISSN 1887-2956).

    Artículo

  • Davila C. (2011) – Empresarios, diversificación de inversiones y nexos con la propiedad territorial en cinco regiones colombianas, 1880-1930 – Revista De La Historia De La Economía Y La Empresa. (ISSN 1887-2956). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2011) – Guía para elaborar reseñas críticas de libros – Apuntes De Clase (ISSN 1909-8669). Leer más

    Otro

  • Davila J, Grisales L, Gonzalez D, Davila C. (2011) – Lo social y lo económico: ¿Dos caras de una misma moneda? La Fundación Social y sus empresas (1984-2010) Leer más

    Libro

  • Davila C. (2011) – Mule, Railroad, Plane: A Historiography of Transport in Colombia – Mobility In History. Reviews And Reflections. The Yearbook Of The International Society For The History Of Transport, Traffic And Mobility (T2m) (ISBN 978-2-940235-89-6). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2011) – Tres estudios recientes sobre el empresariado en Colombia: de la post Independencia a la mitad del siglo XX – Serie Monografías (ISSN 0121-7062). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2011) – ¿Reseñas críticas de libros en un programa de MBA? – Apuntes De Clase (ISSN 1909-8669). Leer más

    Otro

  • Molina L, Davila C, Ospina J. (2010) – 2010 Una mirada a la historia del mercadeo en Colombia: Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006 – Journal of Latin American Studies (ISSN 0022-216X).

    Artículo

  • Davila C. (2010) – Book review de «William I. Robinson (2008). Latin America and Global Capitalism: A Critical Globalization Perspective. Baltimore: Johns Hopkins University Press» – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2010) – Entrepreneurship and Cultural Values in Latin America, 1850-2000: From Modernization, National Values and Dependency Theory Towards a Business History Perspectives – The Determinants Of Entrepreneurship (ISBN 9781848930711). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Davila J. (2010) – La Fundación Social: bien común, gobernabilidad y actividad empresarial – Serie Monografías (ISSN 0121-7062). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2009) – Debat Perspectives sur les entreprises latino-americaines et leur histoire – Entreprises et Histoire (ISSN 1161-2770). Leer más

    Artículo

  • Dvila C, Davila C. (2009) – Introduction: A view from Latin America – Entreprises et Histoire (ISSN 1161-2770).

    Artículo

  • Davila C. (2008) – Introduction Special Issue: Business in Latin America – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más

    Artículo

  • Davila C. (2008) – Introduction. Business History Review – Business History Review (ISSN 0007-6805). Leer más

    Artículo

  • Rodrguez B, Davila C. (2008) – Naturaleza y perspectivas de la historia empresarial en Colombia, 1980 – 2007 – La historia de empresas en América Latina y España. Una aproximación historiográfica (ISBN 978-950-9445-57-4).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2008) – Reseña crítica de – Investigaciones de Historia Economica (ISSN 1698-6989).

    Artículo

  • Davila C. (2008) – Reseña crítica de Marcelo Bucheli (2005), Banana and Business. The United Fruit Company in Colombia, 1899-2000, New York, New York University Press – Investigaciones de Historia Economica (ISSN 1698-6989). Leer más

    Artículo

  • Davila C. – Reseña, Innovación y empresa: estudios históricos de México, España y América Latina

    Otro

  • Molina L, Ospina J, Perez G, Davila C. (2008) – Una mirada a la historia del mercadeo en Colombia. Testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006 Leer más

    Libro

  • Davila C. – “Prólogo” Mucha tela que cortar. La saga de una fábrica textil y la pugna de las familias Caballero y López por su control Leer más

    Otro

  • Davila C. (2007) – El empresariado colombiano: ni héroe, ni villano – Fortalezas de Colombia II (ISBN 978-958-96654-4-2). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2007) – Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX y XX (2003) – Business History Review (ISSN 0007-6805).

    Artículo

  • Davila C. (2007) – La investigación en Administración en Colombia: Itinerario de un diálogo entre universidades, 1975-2006 – La investigación en la Facultad de Administración: mú;tiples dimensiones, acercamiento a la realidad.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2007) – La presencia de la historiografía empresarial de América Latina en los journals internacionales (2000-2004) – Los Estudios De Empresarios Y Empresas. Una Perspectiva Internacional (ISBN 978-970-722-623-4). Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2006) – 2006- Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX y XX (2003) – The Hispanic American Historical Review (ISSN 0018-2168).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – Bananas and business: the United Fruit Company in Colombia, 1899-2000 – Economic History Review (ISSN 0013-0117).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – Books that Made a Difference. ‘On the Theory of Social Change: How Economic Growth Begins. By Everett Hagen». – Business History Review (ISSN 0007-6805).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – Books that Made a Difference. On the Theory of Social Change. How Economic Growth Begins ( Everett Hagen, Homewood, Dorsey Press, 1962, 557 págs) – Business History Review (ISSN 0007-6805).

    Artículo

  • Davila J, Davila C, Jimenez A, Milanes L, Rubio M. (2006) – Cerromatoso S.A.: Sostenibilidad de una empresa minera en un entorno turbulento (1970-2003) (Edición bilingüe español-inglés) – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – El empresariado colombiano: ¿de dónde viene,para dónde va? – Sin información.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2006) – El empresario colombiano: Una caracterización, 1850-2000 – Encuentro de grupos de investigación en historia empresarial y espíritu empresarial.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C, Pallares Z. (2006) – Empresariado medio, proteccionismo y política pública. La Asociación Colombiana de la Pequeña y Mediana Industria (1952-1980) – Empresas Y Grupos Empresariales En América Latina, España Y Portugal (ISBN 9706942246).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Molina L, Romero L, Rodriguez B. (2006) – Empresas y grupos empresariales en América Latina, España y Portugal – Empresas Y Grupos Empresariales En América Latina, España Y Portugal (ISBN 9706942246).

    Otro

  • Davila C. (2006) – Historia empresarial y empresarismo: ¿alguna relación, para el Programa Incubadoras de Empresas, U-5? – Sin información.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2006) – Historia empresarial: ¿Qué, cómo, para qué? – Sin información.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2006) – La investigación en Administración en Colombia, 1981-2006: Avances y desafíos – Celbración de los 25 años de la revista Cuadernos de Administración.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2006) – La presencia de la historiografía empresarial de América Latina en los journals internacionales (2000-2004). Balance, temáticas y perspectivas. – Los Estudios De Empresarios Y Empresas. Una Perspectiva Internacional (ISBN 978-970-722-623-4).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2006) – Reseña crítica de Maria Teresa Ripoll (2006), La elite en Cartagena y su tránsito a la República. Revolución polítca sin renovación social – Aguaita (ISSN 0124-0722).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – Reseña crítica de Mario Cerutti (ed.) (2006), Empresas y Grupos Empresariales en América Latina, España y Portugal. Monterrey y Alicante, Universidad Autónoma de Nuevo León – Revista Universidad del Bosque (ISSN 1900-5016).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – Sustainability of a Mining Company in Latin America Turbulent Environment (1970-2003)/Cerromatoso S.A..: Sostenibilidad de una empresa minera en un entorno turbulento (1970-2003) – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).

    Artículo

  • Davila C. (2006) – Teoría organizacional: ¿Actualidad, vigencia, renovación? – Programa Magíster en Organizaciones de la Facultad deCiencias de la Administración de la Universidad del Valle.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2005) – Avances recientes de los estudios históricos sobre el empresariado de América Latina: retos y oportunidades para las facultades y escuelas de administración – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2005) – Business politics and the state in twentieth-century Latin America. – Enterprise and Society (ISSN 1467-2227).

    Artículo

  • Davila C, Peterson M, Smith P, Ahmad A, Akande D, Andersen J, Ayestaran S, Belloto M, Calla V. (2005) – Demographic Effects on the Use of Vertical Sources of Guidance by Managers in Widely Different Cultural Contexts – International Journal of Cross Cultural Management (ISSN 1470-5958).

    Artículo

  • Davila C. (2005) – Generación de conocimiento administrativo en América Latina: ¿Realidad, necesidad o utopía? – Investigación En Administración En América Latina: Evolución Y Resultados (ISBN 978-958-8280-07-3).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2005) – Historia empresarial y dirección estratégica: vecinos aislados con potencial de interacción – Investigación En Administración En América Latina: Evolución Y Resultados (ISBN 978-958-8280-07-3).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Milanes L. (2005) – La Acopi y la Política Pública ( 1952-962): Nacimiento bajo la protección estatal. – Pyme: Gestión Para La Competitividad (ISBN 958-706-151-9).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. – Reseña, Bananas and Business. The United Fruit Company in Colombia, 1899-2000

    Otro

  • Davila C. (2005) – ¿Terratenientes parásitos, negociantes o empresarios diversificados? Estrategias de diversificación empresarial en cinco regiones colombianas, 1880-1930 – Avances En Investigación Económica, Administrativa Y Contable. (ISBN 958-97586-6-5).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. – “Prólogo” Fundamentación epistemológica de los estudios organizacionales

    Otro

  • Davila C. (2004) – Colciencias: Reconocimiento a grupos de investigación en Administración

    Otro

  • Davila C. (2004) – Historia de la empresa y teoría de la organización: Un diálogo necesario. A propósito de la historiografía empresarial colombiana de la última década – Las Regiones Y La Historia Empresarial (ISBN 958-8173-67-1).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Milanes L. (2004) – La Asociación Colombiana de la Pequeña y Mediana Industria (Acopi) y la política pública (1952-1962): nacimiento bajo la protección estatal

    Otro

  • Davila C. (2004) – Los Estudios de Empresas y Empresarios en América Latina a Comienzos del Siglo XXI, Balance, Asuntos Críticos y Perspectivas. – Balance y Perspectiva de los Estudios de Empresa y Empresarios.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. – Reseña, Business Politics and the State in Twentieth Century Latin America

    Otro

  • Davila C. (2004) – ¿A quién le interesa la historia del empresariado? – Revista Dinero (ISSN 1578-7311).

    Artículo

  • Davila C. (2003) – Empresas y Empresarios en la Historia de Colombia. Siglos XIX-XX Leer más

    Libro

  • Davila C. (2003) – Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Siglos XIX y XX. Una colección de estudios recientes.

    Libro

  • Davila C. (2003) – Entre la tradición y la modernidad: de una caja de ahorros de obreros católicos a un grupo económico (1911-1980) – Empresas Y Empresarios En La Historia De Colombia (ISBN 978-958-04-7162-2).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2003) – Hacia la comprensión del empresariado colombiano: resultados de una colección de estudios históricos recientes – Empresa Y Empresarios En La Historia De Colombia (ISBN 958-04-7163-0).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2003) – Introducción. Hacia la comprensión del empresariado colombiano. Los resultados de una colección de estudios históricos – Empresa Y Empresarios En La Historia De Colombia (ISBN 958-04-7163-0).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2003) – La Investigación en Administración en América Latina: ¿Realidad incipiente, necesidad apremiante, utopía? – 8vo foro de investigación. Congreso internacional de contaduría, administración e informática..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2003) – La historia empresarial en América Latina – Historia Empresarial (Ariel Empresa) (ISBN 8434448394).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2002) – Comentario a Maria Teresa Ripoll, ‘La tradición mercantil en Cartagena en el siglo XIX? – Cartagena De Índias En El Siglo Xvii (ISBN 958-9029-47-7).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2002) – Comentarios a la Tradición Mercantil en Cartagena en el s. XIX por Maria Teresa Ripoll de Lemaitre – Cartagena De Índias En El Siglo Xvii (ISBN 958-9029-47-7).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Peterson M. (2002) – Cultural values, sources of guidance, and their relevance to managerial behavior – A 47-nation study – Journal of Cross-Cultural Psychology (ISSN 0022-0221).

    Artículo

  • Davila C. (2002) – Fuentes notariales, negocios e historia en Colombia Leer más

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2002) – Innovación, calidad y pluralismo: el departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, 1965-1980 – INGENIERÍA INDUSTRIAL INANDINA 20 AÑOS: PASADO, PRESENTE, FUTURO (ISBN 9586950689).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2002) – Investigaciones Recientes en la Historia Empresarial colombiana – Historia Empresarial del Valle del Cauca.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2002) – Lecciones de la historia para la nueva economía – Revista Dinero (ISSN 1578-7311).

    Artículo

  • Davila C. (2002) – Presente, futuro y pasado en la actividad empresarial

    Otro

  • Davila C. (2002) – Reacciones de la historia para la nueva economía – Revista Dinero (ISSN 1578-7311).

    Artículo

  • Davila C. (2001) – A propósito de cuatro estudios recientes sobre la historia empresarial de México – Primer Congreso Nacional de Historia Económica de México, México D.F., octubre 24-26..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2001) – A propósito de ¿La tradición mercantil en Cartagena en el siglo XIX¿ (Maria Teresa Ripoll) – Tercer simposio sobre la historia de Cartagena. La ciudad en el siglo XIX republicano. Cartagena, Octubre 4-5..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2001) – El futuro de la historia económica en América Latina – Presentada en el panel de cierre del Primer Congreso Nacional de Historia Económica de México, México D.F., octubre 24-26.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2001) – Teorías Organizacionales y Administración: Enfoque Crítico.

    Libro

  • Davila C. (2000) – «Prologo» Capitalismo y solidaridad, una experiencia empresarial cooperativa

    Libro

  • Davila C. (2000) – Comentarios sobre la ponencia ¿Rafael del Castillo & Compañía , 1860-1960¿ (María Teresa Ripoll) – Seminario sobre la historia empresarial del Caribe colombiano, Banco de la República, Cartagena, Mayo 8-12..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2000) – Cultura organizacional: ¿Un instrumento de la gerencia? Algunas consideraciones para su estudio – Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia (ISBN 958-9669-719).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (2000) – Diálogos sobre gestión : investigadores y empresarios encuentran un espacio para compartir sus experiencias

    Libro

  • Davila C, Urrea F, Arango L, Parada J. (2000) – Innovación y cultura de las organizaciones en tres regiones de Colombia

    Libro

  • Davila C. (2000) – La historia empresarial en la dirección estratégica en el contexto español y latinoamericano – XXXV Asamblea Anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración, Septiembre26-29..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2000) – Sociología e historia empresarial. La relevancia del aporte de la sociología, y en especial de la sociología de las organizaciones para el estudio de la historia empresarial – Presentada en el Taller sobre Empresas, Empresarios y la Economía Argentina. Aportes recientes y debates metodológicos. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2000) – The Business School in Latin America: Challenges and Prospects – Presentado al Congreso Conjunto de ASAC-Ifsam 2000, Montreal, Julio 8-11..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (2000) – Viejos temas y nuevos enfoques en la historia empresarial. El caso de Colombia – Presentada en el panel ¿ Historia económica e instituciones ¿, XI Congreso Colombiano de Historia, Universidad Nacional de Colombia, Agosto 22-25.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1999) – Antecedentes y método – Testimonios De Gestión Humana. Un Análisis Colectivo Sobre La Administración Del Talento Humano En La Empresa Colombiana Basado En La Experiencia De Doce De Sus Dirigentes. (ISBN 958-688-055-9).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Miller R. (1999) – Business History in Colombia – Business History In Latin America : The Experience Of Seven Countries (ISBN 0-85323-723-9).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Miller R. (1999) – Business History in Latin America, The Experience of Seven Countries

    Libro

  • Davila C. (1999) – Cultura organizacional – Testimonios De Gestión Humana. Un Análisis Colectivo Sobre La Administración Del Talento Humano En La Empresa Colombiana Basado En La Experiencia De Doce De Sus Dirigentes. (ISBN 958-688-055-9).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1999) – El papel de las técnicas de gestión – Testimonios De Gestión Humana. Un Análisis Colectivo Sobre La Administración Del Talento Humano En La Empresa Colombiana Basado En La Experiencia De Doce De Sus Dirigentes. (ISBN 958-688-055-9).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Ogliastri E. (1999) – Estructura de Poder y Desarrollo en Once Ciudades Intermedias en Colombia. – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).

    Artículo

  • Davila C. (1999) – Gestión empresarial en Colombia: ¿Miradas diferentes, una misma realidad?

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Smith P, Damorin M. (1999) – Leadership in Latin American Organizations: An Event Management Perspective – Revista Interamericana de psicologia/Interamerican Journal of Psychology (ISSN 0034-9690).

    Artículo

  • Davila C. (1999) – Liderazgo y trabajo en equipo – Testimonios De Gestión Humana. Un Análisis Colectivo Sobre La Administración Del Talento Humano En La Empresa Colombiana Basado En La Experiencia De Doce De Sus Dirigentes. (ISBN 958-688-055-9).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1998) – «Prologo» Organización y gestión de la investigación en la Universidad

    Otro

  • Davila C. (1998) – Análisis organizacional en Colombia, 1965-1997 – Presentado en el 14 Congreso Mundial de Sociología, Montreal, Julio 26-Agosto 1..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1998) – Diversificación empresarial en una economía agroexportadora: Colombia (1880-1930) – XII Congreso Internacional de Historia Económica.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1998) – Experiencias exitosas de gestión: el papel de la investigación académica – III Congreso Clad.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1998) – Training Managers or Educating a Modernizing Elite: Some Critical Issues for Management Education in Latin America – Presentado en el Global Forum on Management Education, Chicago. Junio 14-17..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1997) – Best Practices in Latin American Organizations: A Challenge for Organization Theory – Organization (ISSN 1350-5084).

    Artículo

  • Davila C. (1997) – Gerencia innovadora y exitosa: ¿Monopolio de quién? – VI Foro Internacional de Gerencia Pública: Innovación en Contextos de Cambio, Centro de Convenciones Compensar. Bogota, Agosto 14-16..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1997) – Los comienzos de la historia empresarial en Colombia, 1975-1995 – AMÉRICA LATINA EN LA HISTORIA ECONÓMICA – (ISSN 1405-2253).

    Artículo

  • Davila C. (1997) – Management Innovation in Latin America – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1997) – Reseña crítica del libro: Organización y gestión de la investigación en la universidad: el Instituto de Estudios Rurales (Rafael Avila, Bogotá, Ediciones Antropos/Universidad Javeriana,1998) – Revista de Estudios Sociales (ISSN 0123-885X).

    Artículo

  • Davila C, Miller R, Hoyos R, Ortega L, Cerutti M. (1996) – Empresa e Historia en América Latina. Un Balance Historiográfico.

    Libro

  • Davila C. (1996) – Estado de los estudios sobre la historia empresarial de Colombia – Empresa E Historia En América Latina. Un Balance Historiográfico. (ISBN 95-86016-84-6).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1996) – Historia de empresarios colombianos – Foro sobre la investigación en gestión en Colombia, Corporación Calidad-Departamento Nacional de Planeación, Diciembre 2..

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1996) – Management Innovations in Latin America – The Asian Economic Review ().

    Artículo

  • Davila C. (1996) – “Introducción” Empresa e historia en América Latina. Un balance historiográfico – Empresa e historia en América Latina: Un balance historiográfico (ISBN 9789586016841).

    Capítulo de Libro

  • Davila C, Samper H. (1995) – Gerencia innovadora y desarrollo organizacional en Latinoamérica – Incae (ISSN 1010-111X).

    Artículo

  • Davila C, Samper H. (1995) – Management Innovation in the Developing World

    Libro

  • Davila C, Romero L. (1995) – The Co-operative Industrial Footwear Centre – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1995) – Work Methodology and New Approaches to Faculty Development – Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1994) – Management and Organizational Development in Latin America – International Executive (ISSN 0020-6652).

    Artículo

  • Davila C, Romero L, Becerra M. (1992) – Gerencia privada, gerencia pública, Educación en crisis.

    Libro

  • Davila C. (1992) – Preface and co-direction of the series of National Programs on Science and Technolog – Indicadores de ciencia y tecnologia Colombia. ().

    Artículo

  • Davila C. (1992) – ¿Hacia una administración para América Latina? – Proceedings of the 26th International Conference of the System Dynamics Society (ISBN 9781935056).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1991) – Ensayos sobre la educación en Administración en Colombia – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).

    Artículo

  • Davila C. (1991) – The Evolution of Management Education in Latin America – Journal of Management Development (ISSN 0262-1711).

    Artículo

  • Davila C. (1990) – «Prologo» Desempeño y productividad

    Otro

  • Davila C. (1990) – A propósito del informe Porter-McKibbin: Anotaciones comparativas sobre los estudios de administración en Estados Unidos y América Latina – En búsqueda de una administración para América Latina : experiencias y desafíos (ISBN 958060672).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1990) – El Empresariado antioqueño, 1760-1920. De las interpretaciones psicológicas a los estudios históricos – Historia Mexicana (ISSN 0185-0172).

    Artículo

  • Davila C, Chanlat A, Echeverry R. (1990) – En búsqueda de una administración para América Latina. Experiencias y desafíos

    Libro

  • Davila C, Chanlat A, Echeverry R. (1990) – Gerencia pública en una organización de desarrollo regional en Colombia: las lecciones de historia empresarial – En búsqueda de una administración para América Latina : experiencias y desafíos (ISBN 958060672).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1990) – Historial empresarial de Colombia: Estudios, problemas y perspectivas – Serie Monografías (ISSN 0121-7062).

    Artículo

  • Davila C, Davies J. (1989) – Grounding Management Education in Local Research: A latin American Experience – The Challenge To Western Management Development : International Alternatives (ISBN 0415001005).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1988) – La investigación en Administración: barreras y perspectivas – Academia-Revista Latinoamericana de Administracion (ISSN 1012-8255).

    Artículo

  • Davila C, Ogliastri E. (1987) – The Articulation of Business and Power Structures. A Study of Colombia – The Structural Analysis of Business (ISBN 0521-33503).

    Capítulo de Libro

  • Davila C. (1986) – Diversificación económica y actividad política del empresariado en Colombia. Los Negociantes de Bogotá y el Valle del Cauca, 1886-1930

    Artículo

  • Davila C. (1986) – El empresariado colombiano: Una perspectiva histórica.

    Libro

  • Davila C. (1986) – La investigación en administración: Anotaciones sobre la experiencia colombiana y políticas para su promoción a nivel nacional y latinoamericano

    Artículo

  • Davila C. (1985) – Negociantes de la Sabana de Bogotá – Revista Javeriana (ISSN 0120-3088).

    Artículo

  • Davila C, Gaitan C, Zarruk L. (1985) – Productividad y participación: la experiencia de los círculos de participación en empresas colombianas

    Libro

  • Davila C. (1985) – Reseña Crítica sobre: Mineros, comerciantes, labradores: las raíces del espíritu empresarial antioqueño, 1763-1810 ( Ann Twinam) – Revista Javeriana (ISSN 0120-3088).

    Artículo

  • Davila C. (1983) – Auto-semblanza de empresarios agrícolas. Tres reseñas – Cuadernos de Desarrollo Rural (ISSN 0122-1450).

    Artículo

  • Davila C. (1983) – El empresariado antioqueño 1760-1920: Una interpretación de fuentes secundarias – Memorias III Encuentro Nacional de Investigadores en Administración, Universidad de Antioquia – Universidad Bolivariana.

    Capítulo en Memoria

  • Davila C. (1983) – Naturaleza y objeto de estudio de la administración: Aproximaciones y consecuencias educativas – Educación Superior Y Desarrollo Icfes (ISSN 0120-3819).

    Artículo

  • Davila C. (1982) – A manera de introducción a: C. Wright Mills. La contribución de la sociología a los estudios de relaciones industriales – Cuadernos de Administracion (ISSN 0120-3592).

    Artículo

  • Davila C. (1982) – A propósito de la administración científica – Cuadernos de Administracion (ISSN 0120-3592).

    Artículo

  • Davila C. (1982) – Estructura organizacional: Elementos y procesos. Una guía de investigación – Cuadernos de Administracion (ISSN 0120-3592).

    Artículo

  • Davila C. (1982) – Experiencias y lineamientos sobre una política de investigación en las escuelas de administración de América Latina – Universitas Económica (ISSN 0120-0941).

    Artículo

  • Davila C. (1981) – Ciencia y ficción sobre el desarrollo de Antioquia: Notas extemporáneas sobre el libro de Everett E.Hagen – Revista Universidad Eafit (ISSN 0120-341X).

    Artículo

  • Davila C. (1980) – La crisis de la educación en Administración en Colombia – Revista Universidad Eafit (ISSN 0120-341X).

    Artículo

  • Davila C. (1980) – Reseña crítica sobre: Gary Dessler.’Organización y administración. Enfoque situacional. (Englewood Cliffs: Prentice-Hall)

    Artículo

Ver más

Cursos

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2022)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPREND LÍDERES INNOVADOR GLOB (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2021)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2021)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUND ADMON GRANDES PENSADORES (2021)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

FUND ADMON GRANDES PENSADORES (2020)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

EMPREND LÍDERES INNOVADOR GLOB (2020)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPREND LÍDERES INNOVADOR GLOB (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2020)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO EN LATAM (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUND ADMON GRANDES PENSADORES (2019)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

EMPREND LIDERES INNOVADOR GLOB (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2019)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPREND LIDERES INNOVADOR GLOB (2019)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENT. ADMIN. Y PENSADORES (2019)

history Primer Periodo

badge Maestría

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENT. ADMIN. Y PENSADORES (2018)

history Primer Periodo

badge Maestría

EMPREND LIDERES INNOVADOR GLOB (2018)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPREND LIDERES INNOVADOR GLOB (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2018)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO E INNOVACIÓN (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

EMPRESARIADO EN LATAM (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

EMPRESARIADO EN LATAM (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAMENT. ADMIN. Y PENSADORES (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO EN LATAM (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

EMPRESARIADO E INNOVACIÓN (2016)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAM.ADMON Y GERENCIA (2017)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO E INNOVACIÓN (2017)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAM.ADMON Y GERENCIA (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO EN LATAM (2017)

history Segundo Periodo

badge Maestría

FUNDAM.ADMON Y GERENCIA (2016)

history Segundo Periodo

badge Licenciatura

FUNDAM.ADMON Y GERENCIA (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO EN LATAM (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

FUNDAM.ADMON Y GERENCIA (2016)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

FUNDAMENT. ADMIN. Y PENSADORES (2016)

history Primer Periodo

badge Maestría

EMPRESARIADO EN LATAM (2015)

history Segundo Periodo

badge Maestría

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2015)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EMPRESARIADO EN COLOMBIA (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

EMPRESARIADO EN LATAM (2014)

history Segundo Periodo

badge Maestría

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2014)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

EL EMPRESARIADO EN COLOMBIA (2013)

history Segundo Periodo

badge Maestría

EMPRESARIADO E INNOVACIÓN (2013)

history Segundo Periodo

badge Doctorado

HISTORIA DESARROLLO EMPRES.COL (2013)

history Primer Periodo

badge Licenciatura

Ver más

Proyectos
Ver perfil en Academia

Libros

http://hdl.handle.net/1992/46621

http://hdl.handle.net/1992/46622

http://hdl.handle.net/1992/46618

http://hdl.handle.net/1992/46609

http://hdl.handle.net/1992/46585

http://hdl.handle.net/1992/46537

Noticias recientes

Noticia
Carlos Davila

Carlos Dávila: Un legado excepcional

16 junio, 2022
Noticia
trayectoria-del-empresario-julio-mario-santo-domingo-destavado

Trayectoria del empresario Julio Mario Santo Domingo

14 agosto, 2018

Publicaciones recientes

No hay contenidos relacionados

Eventos recientes

No hay contenidos relacionados

Prensa relacionada

No hay contenidos relacionados

Grupos de investigación

Historia Y Empresariado Principal

Historia y Empresariado

Redes

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español