Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » When Legacy Meets History: A Historical Approach to Transgenerational Entrepreneurship
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 26 agosto, 2021

When Legacy Meets History: A Historical Approach to Transgenerational Entrepreneurship

  • Categoría: Noticias Ágora
La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca aportar a la comunidad académica

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca aportar a la comunidad académica espacios que convocan a investigadores (internos y externos), empresarios, gremios y formuladores de política pública, quienes se reúnen para recibir retroalimentación y compartir sus investigaciones.

Christina Lubinski, profesora de Emprendimiento en Copenhagen Business School, participante de la Escuela Internacional de Verano 2021, presentó como parte del seminario la investigación: When Legacy Meets History: A Historical Approach To Transgenerational Entrepreneurship, en la que destaca la importancia del legado familiar.

En qué consiste la investigación When Legacy Meets History: A Historical Approach To Transgenerational Entrepreneurship

Uno de los primeros interrogantes que se planteó en la investigación fue que los estudios realizados en este campo están anclados al presente y el único enfoque histórico que hay para estudiar los legados empresariales son datos cualitativos. Generalmente, son entrevistas en las que les piden a los miembros de la familia que cuenten su historia, lo cual constituye una forma válida de recabar datos, aunque limitada. El valor agregado en la búsqueda de esta información debe tener tres grandes componentes que marcan la diferencia en el proceso de recolección: desarrollo a lo largo del tiempo, retórica familiar, y esas versiones que se cuentan una y otra vez ya que tienen un impacto en los negocios, la cultura y la estrategia comercial.

Entre los ejemplos de la investigación, se menciona el gran archivo familiar y de negocios de la familia Bagel, una familia de empresarios alemanes, que está compuesto por 2700 carpetas en 246 cajas y se centra mucho en el período posterior a 1945. Esto debido a que lo que contaba la historia de años anteriores, fue destruido en los enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial. Lo que se encuentra allí es una colección de documentos que pasaron por el escritorio del dueño y gerente de la empresa familiar, datos muy diferentes a las entrevistas que se hacen actualmente. Este archivo permite comprender cómo, con el paso del tiempo, se desarrollaron los hechos, los pensamientos, y las personas interactúan con ellos de diferentes maneras.

Existen importantes diferencias entre las entrevistas cualitativas y los archivos históricos

Las entrevistas están ancladas al presente, sujetas a quien cuenta la historia y a su manera de narrarla. En los archivos históricos hay documentos referentes al paso del tiempo que se pueden consultar y referenciar.

La profesora Lubinski expone su estudio basado en el archivo de la empresa de impresión y publicación de la familia Bagel, ubicada en Alemania, fundada en 1801. Una empresa que hoy en día tiene 1.500 empleados. En su investigación recurre a todos los archivos, generaciones e historias para saber cómo se desarrolló el legado empresarial que ha mantenido a la empresa hasta hoy.

Luego de analizar y sistematizar todos estos datos recolectados por mucho tiempo, uno de los patrones recurrentes de este legado emprendedor es que hay una repetición de las historias, son contadas una y otra vez por los miembros de la familia, empleados y personas externas. Cuando las personas cuentan estas historias, también se enfocan fuertemente en las generaciones sociales. Conectan su propia experiencia con algo que sucede a su alrededor o su presente inmediato para así crear un estilo de generación histórica. Conectar con estos factores es algo muy valioso e importante en el proceso de investigación.

Existe una serie de elementos que un enfoque histórico puede aportar a ese legado empresarial. La tradición histórica, la conexión con antepasados, obras de arte en museos, entre otros. Son compendios que generaran valor y permiten comprender exactamente cómo estos objetos y componentes desencadenan fuertemente los legados. Así se prolonga esta herencia, queda abierta a la interpretación, pero también cuenta con elementos de la realidad que enriquecen y mantienen con vida la empresa en el presente y hacia el futuro.

Si desea revivir este Seminario, le invitamos a hacer clic aquí https://is.gd/4Zwali

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

global approach
25 agosto, 2021

Should I stay or should I go? A global approach...

Ágora, el Seminario de Investigación creado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, tuvo como invitado...
Noticias Ágora
banner-destacado-agora-simon-turner
24 mayo, 2021

Análisis de la coordinación en el sistema de salud colombiano...

Simon Turner, profesor de la Facultad, presentó los hallazgos de su proyecto Análisis del sistema de salud colombiano como respuesta...
Noticias Ágora
banner-destacado-carlos-parra-agora
25 marzo, 2021

¿Más dinero, más opciones?: así se desarrolló la presentación virtual...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca...
Noticias Ágora
mini-agora-carlos-hernandez
20 noviembre, 2020

Las crisis en Colombia desde 1899: ¿qué se puede predecir...

Los seminarios de investigación de la Facultad de Administración, o el Ágora, son uno de los puntos de encuentro más...
Noticias Ágora
mini-agora-alfonso-gambardella
20 noviembre, 2020

A scientific approach to innovation management: evidence from 4 randomized...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, por medio de la creación de los Seminarios Ágora, busca...
Noticias Ágora
mini-la-evolucion-de-los-registros-comerciales
23 octubre, 2020

La evolución de los registros comerciales en Colombia

Los seminarios de investigación de la Facultad de Administración, o el Ágora, son uno de los puntos de encuentro más...
Noticias Ágora

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español