Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Uniandinos en la universidad de Vermont
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 20 diciembre, 2019

Uniandinos en la universidad de Vermont

  • Categoría: Noticias Pregrados
Para la séptima edición del Global Family Enterprise Case Competition (FECC) que se llevará a cabo del 7 al 11 de enero de 2020 en la Universidad de Vermont (Estados Unidos), la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participará con un equipo coordinado y entrenado por el profesor Luis Díaz Matajira. La competencia anual de casos de empresas familiares prepara a los participantes para comprender asuntos críticos que son únicos de las empresas familiares, aplicando el conocimiento adquirido en sus programas de formación. Durante cuatro rondas de competencia, los equipos presentan su análisis de casos a un panel de jueces distinguidos quienes determinan cuál grupo es el mejor en la comprensión, análisis y presentación de casos. En esta oportunidad, los representantes de la Facultad son tres estudiantes del pregrado en Administración: Laura Ximena Malagón Quimbayo, es estudiante de último semestre de Administración y cuenta con una opción en lengua y cultura francesa. Fue practicante de Pricewaterhouse Coopers en 2019 en el área de Consultoría de Servicios de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento. Así mismo, fue monitora de Fundamentos de Mercadeo y Gestora de Recursos de ANDAR Uniandes por un año. Sergio Andrés Aguilera Morales, es estudiante de último semestre de Administración con estudios complementarios en Derecho y Economía. Dentro de sus intereses se encuentran los campos de consultoría, estrategia, logística, planeación financiera y mercadeo. Manuel Eduardo Estevez-Breton Ruiz, es estudiante de último semestre de Administración con opciones en Derecho de los Negocios y lengua y cultura italiana. Se desempeñó como practicante en la banca de inversión de Deloitte y en el área de operaciones de Rappi. Así mismo, fue finalista en la primera edición del National Case Competition (NCC), monitor de los cursos de Fundamentos de Administración y Gerencia, Finanzas 2, Finanzas 3 y Estrategia, y perteneció a Empreandes por 2 años. La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha participado en FECC desde la primera edición alcanzando altos estándares de desempeño reflejado en un Subcampeonato, 3 premios a mejor presentador y 2 premios a mejor Coach. Contar con representantes, que gracias a su disciplina, preparación y estudios han clasificado a competencias como ésta, sólo dejan por lo alto el nombre de la Facultad y de la Universidad.

Para la séptima edición del Global Family Enterprise Case Competition (FECC) que se llevará a cabo del 7 al 11 de enero de 2020 en la Universidad de Vermont (Estados Unidos), la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participará con un equipo coordinado y entrenado por el profesor Luis Díaz Matajira.

La competencia anual de casos de empresas familiares prepara a los participantes para comprender asuntos críticos que son únicos de las empresas familiares, aplicando el conocimiento adquirido en sus programas de formación. Durante cuatro rondas de competencia, los equipos presentan su análisis de casos a un panel de jueces distinguidos quienes determinan cuál grupo es el mejor en la comprensión, análisis y presentación de casos.

En esta oportunidad, los representantes de la Facultad son tres estudiantes del pregrado en Administración:

  • Laura Ximena Malagón Quimbayo, es estudiante de último semestre de Administración y cuenta con una opción en lengua y cultura francesa. Fue practicante de Pricewaterhouse Coopers en 2019 en el área de Consultoría de Servicios de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento. Así mismo, fue monitora de Fundamentos de Mercadeo y Gestora de Recursos de ANDAR Uniandes por un año.
  • Sergio Andrés Aguilera Morales, es estudiante de último semestre de Administración con estudios complementarios en Derecho y Economía. Dentro de sus intereses se encuentran los campos de consultoría, estrategia, logística, planeación financiera y mercadeo.
  • Manuel Eduardo Estevez-Breton Ruiz, es estudiante de último semestre de Administración con opciones en Derecho de los Negocios y lengua y cultura italiana. Se desempeñó como practicante en la banca de inversión de Deloitte y en el área de operaciones de Rappi. Así mismo, fue finalista en la primera edición del National Case Competition (NCC), monitor de los cursos de Fundamentos de Administración y Gerencia, Finanzas 2, Finanzas 3 y Estrategia, y perteneció a Empreandes por 2 años.

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha participado en FECC desde la primera edición alcanzando altos estándares de desempeño reflejado en un Subcampeonato, 3 premios a mejor presentador y 2 premios a mejor Coach. Contar con representantes, que gracias a su disciplina, preparación y estudios han clasificado a competencias como ésta, sólo dejan por lo alto el nombre de la Facultad y de la Universidad.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Sustainable Vilrtual Mobility Program
7 octubre, 2021

Sustainable Virtual Mobility Program

El Sustainable Virtual Mobility Program es un programa nuevo que se ofrece a los estudiantes de la Facultad de Administración,...
Noticias Pregrados
Sesiones De Atencion Virtual Pregrado
1 octubre, 2021

Sesiones de atención virtual para aspirantes de Pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de Uniandes posee espacios con sesiones de atención virtual para aclarar...
Noticias Pregrados
Sesiones informativas
5 agosto, 2021

Sesiones informativas de pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, pone a su disposición espacios...
Noticias Pregrados
banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español