Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Uniandes en filbo 2017
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 3 mayo, 2017

Uniandes en filbo 2017

  • Categoría: Noticias Generales
LA CONSCIENCIA DE SER MUJER Novedad de la Facultad en la Feria del Libro En busca del liderazgo femenino: el recorrido de una investigación es el nuevo libro de la profesora de la Facultad de Administración de Los Andes, María Consuelo Cárdenas de Sanz de Santamaría, que fue presentado en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de Bogotá. Este texto es el resultado de una investigación iniciada en 2002, que permite observar y comprender el liderazgo femenino,desde la perspectiva de mujeres en la alta dirección de las organizaciones en Latinoamérica, su estilo, su adaptación y las barreras que han roto para ascender. Contó con 78 asistentes, que aplicaron rigurosamente las herramientas investigativas a 670 mujeres de 17 países de Centro y Sur América. En un inspirador recorrido a lo largo de las páginas, Cárdenas reflexiona sobre la importancia de la conciencia de género, pues reconocer que la diferencia es enriquecedora puede ser el primer paso para disfrutar del ascenso: “esa diferencia -la de pensamiento, actuación y sentimientos entre hombres y mujeres- es la que he intentado rescatar y validar en mis investigaciones, porque soy una convencida de que las mujeres aportamos algo diferente a los hombres en el trabajo, en las relaciones, en el ejercicio del poder adscrito a los cargo en las organizaciones”, explica en su libro. Desde el inicio de la investigación, las mujeres colombianas se destacan en posiciones directivas frente a otros países de América Latina, llegando a estar a la altura de países desarrollados: en 2013 equiparable Alemania y Gran Bretaña y por encima de Canadá. Para lograrlo, estas mujeres han tenido que revisar el balance entre el hogar y el trabajo, al tiempo de reconocer las ventajas y desventajas de su estilo transformacional de liderazgo, pues si bien se sienten orgullosas de ese estilo -al considerarlo similar al de los buenos líderes-, también genera resistencia frente a lo que las organizaciones esperan tradicionalmente de sus líderes, un estilo transaccional. LA NUEVA IMAGEN DE LA HISTORIA Uniandes y Ecopetrol presentan libro en FILBO Con el fin de acercar aún más a la empresa más importante del País a la población, se presentó en un ameno conversatorio la segunda edición del libroEcopetrol: 60 años de historia. Con la participación de Juan Carlos Echeverry, presidente de la petrolera, y Carlos Caballero Argáez, profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes, los más de 100 asistentes al auditorio María Mercedes Carranza de Corferias, conocieron incidencias de la historia de Ecopetrol. El libro fue reeditado para hacerlo más fácil de leer, pues su primera edición fue de lujo, con un gran tamaño y empastado, ideal para coleccionistas, pero con poca circulación para otro tipo de lectores. En esta ocasión, se entrega un texto que procura acercar a los estudiantes y profesores de universidades, lo mismo que a todo aquel que esté interesado en conocer la transformación que ha sufrido la empresa petrolera después de más de medio siglo de fundada. Con un nuevo prólogo, escrito por el actual Presidente de Ecopetrol, a lo largo de 12 ensayos escritos por diferentes autores, distribuidos en 652 páginas, el libro muestra cómo se forjó la empresa petrolera, la evolución de sus negocios ysu incidencia en la economía nacional, entre otros temas. (Más información aquí)

LA CONSCIENCIA DE SER MUJER

Novedad de la Facultad en la Feria del Libro

En busca del liderazgo femenino: el recorrido de una investigación es el nuevo libro de la profesora de la Facultad de Administración de Los Andes, María Consuelo Cárdenas de Sanz de Santamaría, que fue presentado en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Este texto es el resultado de una investigación iniciada en 2002, que permite observar y comprender el liderazgo femenino,desde la perspectiva de mujeres en la alta dirección de las organizaciones en Latinoamérica, su estilo, su adaptación y las barreras que han roto para ascender. Contó con 78 asistentes, que aplicaron rigurosamente las herramientas investigativas a 670 mujeres de 17 países de Centro y Sur América.

Uniandes

En un inspirador recorrido a lo largo de las páginas, Cárdenas reflexiona sobre la importancia de la conciencia de género, pues reconocer que la diferencia es enriquecedora puede ser el primer paso para disfrutar del ascenso: “esa diferencia -la de pensamiento, actuación y sentimientos entre hombres y mujeres- es la que he intentado rescatar y validar en mis investigaciones, porque soy una convencida de que las mujeres aportamos algo diferente a los hombres en el trabajo, en las relaciones, en el ejercicio del poder adscrito a los cargo en las organizaciones”, explica en su libro.

Desde el inicio de la investigación, las mujeres colombianas se destacan en posiciones directivas frente a otros países de América Latina, llegando a estar a la altura de países desarrollados: en 2013 equiparable Alemania y Gran Bretaña y por encima de Canadá. Para lograrlo, estas mujeres han tenido que revisar el balance entre el hogar y el trabajo, al tiempo de reconocer las ventajas y desventajas de su estilo transformacional de liderazgo, pues si bien se sienten orgullosas de ese estilo -al considerarlo similar al de los buenos líderes-, también genera resistencia frente a lo que las organizaciones esperan tradicionalmente de sus líderes, un estilo transaccional.

Uniandes

Uniandes


LA NUEVA IMAGEN DE LA HISTORIA

Uniandes y Ecopetrol presentan libro en FILBO

Con el fin de acercar aún más a la empresa más importante del País a la población, se presentó en un ameno conversatorio la segunda edición del libroEcopetrol: 60 años de historia. Con la participación de Juan Carlos Echeverry, presidente de la petrolera, y Carlos Caballero Argáez, profesor titular de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes, los más de 100 asistentes al auditorio María Mercedes Carranza de Corferias, conocieron incidencias de la historia de Ecopetrol.

height=902

El libro fue reeditado para hacerlo más fácil de leer, pues su primera edición fue de lujo, con un gran tamaño y empastado, ideal para coleccionistas, pero con poca circulación para otro tipo de lectores. En esta ocasión, se entrega un texto que procura acercar a los estudiantes y profesores de universidades, lo mismo que a todo aquel que esté interesado en conocer la transformación que ha sufrido la empresa petrolera después de más de medio siglo de fundada.

Con un nuevo prólogo, escrito por el actual Presidente de Ecopetrol, a lo largo de 12 ensayos escritos por diferentes autores, distribuidos en 652 páginas, el libro muestra cómo se forjó la empresa petrolera, la evolución de sus negocios ysu incidencia en la economía nacional, entre otros temas. (Más información aquí)

Uniandes

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español