Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Una oportunidad para unirse a las más de 400 empresas que le apuntan a la transformación productiva hacia la sostenibilidad
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 31 enero, 2019

Una oportunidad para unirse a las más de 400 empresas que le apuntan a la transformación productiva hacia la sostenibilidad

  • Categoría: Noticias Generales
El pasado 24 de enero la Asociación Nacional de Industriales, ANDI abrió sus puertas para el desayuno de convocatoria de la Comunidad de Práctica RedES-CAR. El objetivo de este evento fue invitar a las empresas afiliadas a la ANDI a ser parte del programa RedES-CAR en su sexta fase y RACES 4ª edición, y vincularse a los diferentes frentes de acción para este año 2019. Se contó con la asistencia de más de 50 representantes de 30 empresas pertenecientes a diversos sectores económicos, interesados en conocer más acerca del programa y las 4 rutas hacia la sostenibilidad que podrían tomar sus empresas este año. El programa RedES-CAR opera desde el 2013, llegando a más de 400 empresas en la jurisdicción CAR. Las empresas que participan han diseñado e implementado sus proyectos de producción más limpia y simbiosis industrial con beneficios económicos de más de $30.000 millones de pesos y reducción del impacto ambiental equivalente a un municipio de 50.000 personas. El programa permite que las empresas sean más productivas y sostenibles, que fortalezcan el trabajo a lo largo de su cadena de valor y que se vean reconocidas por su mejoramiento ambiental. Las 4 rutas de RedES-CAR fase VI están direccionadas hacia i. Producción Más Limpia (PML), donde se fomentan encadenamientos sostenibles a lo largo de las cadenas de suministro, ii. Simbiosis Industrial (SI), una ruta que le apunta al mejoramiento ambiental a través de proyectos colaborativos de alto impacto, iii. Como nueva innovación, se plantea la ruta de Gestión Integral del Agua (GIA), que consiste en la acción colectiva para la gestión de recursos hídricos con una visión territorial. Por último, la cuarta ruta ofrece de forma transversal un Reconocimiento Ambiental CAR a Empresas Sostenibles (RACES) que premia el mejoramiento ambiental de las empresas de la jurisdicción CAR con proyectos de impactos positivos en términos económicos y ambientales, tanto al interior de sus empresas como a lo largo de sus cadenas de valor. El evento de la ANDI permitió el intercambio de ideas entre empresas que ya hacen parte de la Comunidad de Práctica RedES-CAR y empresas nuevas. Se contó con testimonios de empresas como Bavaria, Belcorp, Corona, Coca-Cola, entre otras que han visto gran valor agregado en el programa. Además, participaron los directivos de la ANDI quienes celebraron la continuidad del programa y ofrecieron el respaldo para su escalamiento en 2019. Al igual que a las empresas afiliadas a la ANDI, RedES-CAR invita a todas las empresas de cualquier tamaño y sector que estén dentro de la jurisdicción de la CAR a hacer parte de la comunidad de práctica y asumir este año el reto de mejoramiento ambiental continuo y la transformación productiva hacia la sostenibilidad. Si desea obtener información sobre el programa comuníquese con nosotros a: E-mail: redes-contacto@uniandes.edu.co Teléfono: 3394949 ext. 2806-2319 Página web: http://www.redescar.org

El pasado 24 de enero la Asociación Nacional de Industriales, ANDI abrió sus puertas para el desayuno de convocatoria de la Comunidad de Práctica RedES-CAR. El objetivo de este evento fue invitar a las empresas afiliadas a la ANDI a ser parte del programa RedES-CAR en su sexta fase y RACES 4ª edición, y vincularse a los diferentes frentes de acción para este año 2019.

Se contó con la asistencia de más de 50 representantes de 30 empresas pertenecientes a diversos sectores económicos, interesados en conocer más acerca del programa y las 4 rutas hacia la sostenibilidad que podrían tomar sus empresas este año. El programa RedES-CAR opera desde el 2013, llegando a más de 400 empresas en la jurisdicción CAR. Las empresas que participan han diseñado e implementado sus proyectos de producción más limpia y simbiosis industrial con beneficios económicos de más de $30.000 millones de pesos y reducción del impacto ambiental equivalente a un municipio de 50.000 personas. El programa permite que las empresas sean más productivas y sostenibles, que fortalezcan el trabajo a lo largo de su cadena de valor y que se vean reconocidas por su mejoramiento ambiental.

transformacion-productiva-hacia-la-sostenibilidad-1

transformacion-productiva-hacia-la-sostenibilidad-3

Las 4 rutas de RedES-CAR fase VI están direccionadas hacia i. Producción Más Limpia (PML), donde se fomentan encadenamientos sostenibles a lo largo de las cadenas de suministro, ii. Simbiosis Industrial (SI), una ruta que le apunta al mejoramiento ambiental a través de proyectos colaborativos de alto impacto, iii. Como nueva innovación, se plantea la ruta de Gestión Integral del Agua (GIA), que consiste en la acción colectiva para la gestión de recursos hídricos con una visión territorial. Por último, la cuarta ruta ofrece de forma transversal un Reconocimiento Ambiental CAR a Empresas Sostenibles (RACES) que premia el mejoramiento ambiental de las empresas de la jurisdicción CAR con proyectos de impactos positivos en términos económicos y ambientales, tanto al interior de sus empresas como a lo largo de sus cadenas de valor.

El evento de la ANDI permitió el intercambio de ideas entre empresas que ya hacen parte de la Comunidad de Práctica RedES-CAR y empresas nuevas. Se contó con testimonios de empresas como Bavaria, Belcorp, Corona, Coca-Cola, entre otras que han visto gran valor agregado en el programa. Además, participaron los directivos de la ANDI quienes celebraron la continuidad del programa y ofrecieron el respaldo para su escalamiento en 2019.

transformacion-productiva-hacia-la-sostenibilidad-2

Al igual que a las empresas afiliadas a la ANDI, RedES-CAR invita a todas las empresas de cualquier tamaño y sector que estén dentro de la jurisdicción de la CAR a hacer parte de la comunidad de práctica y asumir este año el reto de mejoramiento ambiental continuo y la transformación productiva hacia la sostenibilidad.

Si desea obtener información sobre el programa comuníquese con nosotros a:

E-mail: redes-contacto@uniandes.edu.co

Teléfono: 3394949 ext. 2806-2319

Página web: http://www.redescar.org

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español