El pasado 24 de enero la Asociación Nacional de Industriales, ANDI abrió sus puertas para el desayuno de convocatoria de la Comunidad de Práctica RedES-CAR. El objetivo de este evento fue invitar a las empresas afiliadas a la ANDI a ser parte del programa RedES-CAR en su sexta fase y RACES 4ª edición, y vincularse a los diferentes frentes de acción para este año 2019.
Se contó con la asistencia de más de 50 representantes de 30 empresas pertenecientes a diversos sectores económicos, interesados en conocer más acerca del programa y las 4 rutas hacia la sostenibilidad que podrían tomar sus empresas este año. El programa RedES-CAR opera desde el 2013, llegando a más de 400 empresas en la jurisdicción CAR. Las empresas que participan han diseñado e implementado sus proyectos de producción más limpia y simbiosis industrial con beneficios económicos de más de $30.000 millones de pesos y reducción del impacto ambiental equivalente a un municipio de 50.000 personas. El programa permite que las empresas sean más productivas y sostenibles, que fortalezcan el trabajo a lo largo de su cadena de valor y que se vean reconocidas por su mejoramiento ambiental.
Las 4 rutas de RedES-CAR fase VI están direccionadas hacia i. Producción Más Limpia (PML), donde se fomentan encadenamientos sostenibles a lo largo de las cadenas de suministro, ii. Simbiosis Industrial (SI), una ruta que le apunta al mejoramiento ambiental a través de proyectos colaborativos de alto impacto, iii. Como nueva innovación, se plantea la ruta de Gestión Integral del Agua (GIA), que consiste en la acción colectiva para la gestión de recursos hídricos con una visión territorial. Por último, la cuarta ruta ofrece de forma transversal un Reconocimiento Ambiental CAR a Empresas Sostenibles (RACES) que premia el mejoramiento ambiental de las empresas de la jurisdicción CAR con proyectos de impactos positivos en términos económicos y ambientales, tanto al interior de sus empresas como a lo largo de sus cadenas de valor.
El evento de la ANDI permitió el intercambio de ideas entre empresas que ya hacen parte de la Comunidad de Práctica RedES-CAR y empresas nuevas. Se contó con testimonios de empresas como Bavaria, Belcorp, Corona, Coca-Cola, entre otras que han visto gran valor agregado en el programa. Además, participaron los directivos de la ANDI quienes celebraron la continuidad del programa y ofrecieron el respaldo para su escalamiento en 2019.
Al igual que a las empresas afiliadas a la ANDI, RedES-CAR invita a todas las empresas de cualquier tamaño y sector que estén dentro de la jurisdicción de la CAR a hacer parte de la comunidad de práctica y asumir este año el reto de mejoramiento ambiental continuo y la transformación productiva hacia la sostenibilidad.
Si desea obtener información sobre el programa comuníquese con nosotros a:
E-mail: redes-contacto@uniandes.edu.co
Teléfono: 3394949 ext. 2806-2319
Página web: http://www.redescar.org