Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Una herramienta para tomar mejores decisiones en mi empresa
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 13 septiembre, 2021

Una herramienta para tomar mejores decisiones en mi empresa

Área:
Organizaciones, Sostenibilidad
  • Categoría: Noticias Educación Ejecutiva
El Análisis de Ciclo de Vida es una herramienta para cuantificar el impacto ambiental. En el campo de la gerencia, el ACV permite tomar decisiones.
Acv Artboard Decisiones Empresa

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta basada en la ciencia para cuantificar impactos ambientales. En el campo de la gerencia, el ACV es una herramienta para tomar mejores decisiones basadas en la sostenibilidad para generar menor impacto desde la producción de cada organización.

Valentina Prado, Ph.D. en Análisis de Ciclo de Vida y profesora adjunta de la Facultad, explica los elementos más importantes de esta herramienta, para mostrarle a las organizaciones –desde el punto de vista gerencial– las grandes ventajas que pueden tener en el mercado si invierten en sostenibilidad. Estos elementos y herramientas, los enseña con detalle la profesora Prado, en el curso de Educación Ejecutiva, Análisis de Ciclo de Vida.

Es necesario evaluar y medir la sostenibilidad para gerenciar:

  • La sostenibilidad es un desempeño que se evalúa a partir de su ciclo de vida. No es una característica.
  • Es multidimensional.
  • Depende de las circunstancias.
  • Es un proceso de mejora continua.

“No se puede mejorar lo que no se mide”. En línea con lo anterior, esta metodología sirve para establecer una línea base, comparar configuraciones de un producto, evaluar el potencial de mejora en innovaciones operativas, y tener una comprensión cuantitativa de los impactos ambientales (incluyendo una huella de carbono) para diagnosticar, y crear una estrategia efectiva.

El ACV está estandarizado por la ISO

Esto es lo que la hace una metodología reconocida y usada a nivel mundial por gobiernos y grandes compañías. Tiene dos propósitos principales en las organizaciones: diagnóstico de impactos y comparación de productos.

Hoy en día, cada vez más compañías están implementando estos métodos. Esta metodología busca cuantificar los flujos de cada etapa:

  • Extracción de materia prima
  • Producción
  • Manufactura
  • Distribución
  • Uso
  • Eliminación (fin de vida)

La evaluación de este proceso total ayuda a evitar decisiones que sean inefectivas en la meta de alcanzar tecnologías con menos impacto.

Esta herramienta ayuda a las empresas a pensar en sistemas para identificar oportunidades y sinergias en las diferentes partes de una organización. Con un enfoque de ciclo de vida, y al lograr tener una comprensión de la evaluación ambiental de actividades productivas, las personas pueden formular iniciativas más efectivas para una reducción de impacto ambiental y tener las herramientas adecuadas para informar comunicaciones.

Para más información sobre este tema, les invitamos a ver el webinar Análisis de Ciclo de Vida: ¿Qué es y cómo genera valor a las empresas?, que lideró la profesora Prado y pueden consultar aquí.

—

Curso Análisis de Ciclo de Vida (ACV)

Este curso de Educación Ejecutiva está diseñado y dirigido a directivos y profesionales que trabajen en producción, medio ambiente, responsabilidad social, sostenibilidad y demás áreas de interés en este tema, de empresas y organizaciones de cualquier sector industrial. Encuentra aquí toda la información.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral - PFP
23 noviembre, 2022

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral – PFP para egresados

Executive Education y la Oficina de Egresados de la Facultad de Administración se unieron para crear el Programa de Formación...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Egresados
segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional
3 octubre, 2022

Bienvenida segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional

El pasado 23 de septiembre, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas en el...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
Cohorte 2022 1 Alta Direccion Min
28 septiembre, 2022

Bienvenida cohorte 2022-II del programa de Alta Dirección (ADLE)

El pasado 26 de agosto de 2022, dimos inicio a la segunda cohorte del año de Alta Dirección en Gestión...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Banner Destacado Biq
2 septiembre, 2022

Uniandes finalista en premio a la Transformación Digital Empresarial

BIQ, la plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue una de...
Noticias Educación Ejecutiva
Alta Direccion
25 julio, 2022

Alta Dirección, una experiencia transformadora de vida

El pasado 7 de julio de 2022, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa Alta Dirección en...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Liga De Directores 2022 2
5 julio, 2022

Inició con éxito la séptima edición de la Liga de...

El pasado 5 de mayo de 2022 se dio inicio al primer momento del séptimo encuentro de la Liga de...
Noticias Educación Ejecutiva

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español