Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Una doble titulación sobresaliente
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 25 octubre, 2019

Una doble titulación sobresaliente

  • Categoría: Noticias Maestría Internacional en Finanzas, Noticias Maestrias
La experiencia académica internacional es una elección que ofrece un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes que buscan profundizar y ampliar sus conocimientos. Aún hay destinos poco explorados que brindan una gran oferta y que gozan de un excelente nivel. Por eso, con el ánimo de continuar permitiéndole a sus estudiantes tener acceso a programas e instituciones de gran calidad, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha hecho alianzas estratégicas con otras universidades, como es el caso de Nova School of Business and Economics, la escuela portuguesa ubicada en Lisboa. Por primera vez, y como producto de esta sinergia, una cohorte de tres estudiantes uniandinos lograron la doble titulación y dos de ellos obtuvieron calificaciones sobresalientes en sus tesis de grado en la Maestría Internacional en Finanzas (MIF). Este programa, entre las dos instituciones, está orientado a profesionales que buscan desarrollar habilidades y conocimientos en mercados financieros, finanzas corporativas, banca, regulación y supervisión financiera; y está orientado a profesionales con o sin trayectoria laboral. Andrés Saray y Juan Sebastián Sánchez, dos de los estudiantes que hicieron parte de esta primera generación, compartieron su experiencia, aprendizajes y logros. Al referirse a la MIF, tanto Saray como Sánchez explicaron que la forma en la que está estructurado el programa es conveniente y beneficioso para quienes buscan tener una experiencia internacional y reducir costos al mismo tiempo; pues el primer ciclo se realiza en los Andes y el segundo en Nova, el tercer ciclo uno decide donde hacerlo. De igual forma, la posibilidad de obtener los títulos de dos universidades de alto perfil, que cuentan con la distinción de la triple corona, es un gran atractivo para quienes quieren proyectarse laboralmente. Adicionalmente, poder compartir con estudiantes extranjeros, principalmente de países como Alemania e Italia, y tener la oportunidad de aprender de profesores reconocidos a nivel mundial, son dos cualidades que ambos estudiantes resaltan de la maestría. Es importante mencionar que tanto Andrés como Juan Sebastián recibieron la calificación de sobresaliente en sus tesis de grado, hecho admirable que deja por alto tanto el nombre de la Universidad como el de la Facultad de Administración. Si bien, los trabajos de ambos contemplaron temáticas distintas, la metodología y la forma en la que abordaron las investigaciones fueron motivos para recibir una evaluación positiva por parte de los jurados. Por un lado, el estudio de Andrés Saray trató el tema de cópulas aplicadas al valor en riesgo; a partir de datos reales buscó lograr inferir la distribución que tienen varios activos al mismo tiempo. Por otro lado, el trabajo de Juan Sebastián Sánchez se centró en encontrar una relación entre la cantidad de participación accionaria de los inversionistas institucionales y el gasto de las empresas en investigación y desarrollo. Por último, ambos estudiantes destacaron la formación académica de la Universidad de los Andes, y afirmaron que les permitió estar al nivel de sus compañeros durante la maestría. Igualmente, comentaron que la exigencia y excelencia de ambas instituciones fueron fundamentales para sus procesos de aprendizaje y desarrollo profesional.

La experiencia académica internacional es una elección que ofrece un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes que buscan profundizar y ampliar sus conocimientos. Aún hay destinos poco explorados que brindan una gran oferta y que gozan de un excelente nivel. Por eso, con el ánimo de continuar permitiéndole a sus estudiantes tener acceso a programas e instituciones de gran calidad, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha hecho alianzas estratégicas con otras universidades, como es el caso de Nova School of Business and Economics, la escuela portuguesa ubicada en Lisboa. Por primera vez, y como producto de esta sinergia, una cohorte de tres estudiantes uniandinos lograron la doble titulación y dos de ellos obtuvieron calificaciones sobresalientes en sus tesis de grado en la Maestría Internacional en Finanzas (MIF).

Este programa, entre las dos instituciones, está orientado a profesionales que buscan desarrollar habilidades y conocimientos en mercados financieros, finanzas corporativas, banca, regulación y supervisión financiera; y está orientado a profesionales con o sin trayectoria laboral. Andrés Saray y Juan Sebastián Sánchez, dos de los estudiantes que hicieron parte de esta primera generación, compartieron su experiencia, aprendizajes y logros.

Al referirse a la MIF, tanto Saray como Sánchez explicaron que la forma en la que está estructurado el programa es conveniente y beneficioso para quienes buscan tener una experiencia internacional y reducir costos al mismo tiempo; pues el primer ciclo se realiza en los Andes y el segundo en Nova, el tercer ciclo uno decide donde hacerlo. De igual forma, la posibilidad de obtener los títulos de dos universidades de alto perfil, que cuentan con la distinción de la triple corona, es un gran atractivo para quienes quieren proyectarse laboralmente. Adicionalmente, poder compartir con estudiantes extranjeros, principalmente de países como Alemania e Italia, y tener la oportunidad de aprender de profesores reconocidos a nivel mundial, son dos cualidades que ambos estudiantes resaltan de la maestría.

Es importante mencionar que tanto Andrés como Juan Sebastián recibieron la calificación de sobresaliente en sus tesis de grado, hecho admirable que deja por alto tanto el nombre de la Universidad como el de la Facultad de Administración. Si bien, los trabajos de ambos contemplaron temáticas distintas, la metodología y la forma en la que abordaron las investigaciones fueron motivos para recibir una evaluación positiva por parte de los jurados. Por un lado, el estudio de Andrés Saray trató el tema de cópulas aplicadas al valor en riesgo; a partir de datos reales buscó lograr inferir la distribución que tienen varios activos al mismo tiempo. Por otro lado, el trabajo de Juan Sebastián Sánchez se centró en encontrar una relación entre la cantidad de participación accionaria de los inversionistas institucionales y el gasto de las empresas en investigación y desarrollo.

Por último, ambos estudiantes destacaron la formación académica de la Universidad de los Andes, y afirmaron que les permitió estar al nivel de sus compañeros durante la maestría. Igualmente, comentaron que la exigencia y excelencia de ambas instituciones fueron fundamentales para sus procesos de aprendizaje y desarrollo profesional.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Líderes visibles en territorios invisibles al desarrollo
12 octubre, 2022

Líderes visibles en territorios invisibles al desarrollo

Bogotá, septiembre 2022 - De acuerdo con el estudio “lotería de la cuna” del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico...
Noticias Maestrías MDP
Liderazgo Emprendedor Pacifico Colombiano
2 agosto, 2022

Liderazgo emprendedor en el Pacífico colombiano

La inversión en emprendimientos en el país aumenta y es cada vez más alentadora. Sin embargo, las ciudades principales son...
Noticias Maestría en Gerencia y Práctica del DesarrolloNoticias Maestrias
Noticia 25 05 2022 Min
25 mayo, 2022

La educación como motor de transformación del país desde los...

Desde la Facultad seguimos apostando por la construcción de un liderazgo para la vida que permee al país desde todos...
NoticiasNoticias Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo
Banner Interno Cfa
16 marzo, 2022

Nuestros estudiantes en el: CFA Research Challenge y CFA Ethics...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participó por primera vez del CFA Research Challenge y CFA...
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a 15...
Noticias MaestriasNoticias Posgrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español