Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Una comunidad emprendedora
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 7 junio, 2017

Una comunidad emprendedora

  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento
PEMP - Descubre 2017-1 Hacer realidad el sueño de construir una empresa, es posible gracias al apoyo del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de Los Andes, quien este primero de junio celebró el cierre de PEMP - Descubre 2017-1. Este es el programa de acompañamiento a través del cual equipos de emprendedores reciben ayuda y soporte para llevar sus proyectos al límite. Sacándolos de su zona de confort y confrontándolos con el mercado para detectar y corregir fallas del grupo, producto y propuesta de valor. Los siete equipos que terminaron exitosamente el proceso de acompañamiento de 12 semanas fueron: Almond Entertainment Group, Coolfood, El Costal, Germán Franco Carbón Coque, La Confitería, Uniport, y Veci. Al evento también asistieron equipos emprendedores de promociones anteriores, incluyendo a Brisk, Tienda Vivir, Xenital, Prestápolis, Asava y Zimma, así como mentores, inversionistas, profesores de la Facultad y otros actores del ecosistema de emprendimiento colombiano. Durante el evento se realizaron dos presentaciones a cargo de dos equipos de la promoción saliente. Cool Food, integrado por Jorge Palacio, Mauricio López, John Guapacha y Diana Hernández, presentó un modelo innovador de producción y distribución de alimentos congelados. Su principal logro durante el programa fue llevar las ventas de 300 a 60.000 unidades mensuales. Por otra parte, el equipo de Almond Entertainment Group, conformado por Mónica y Roberto Albán, presentó un emprendimiento de marketing cultural con el que han logrado transformar, por medio de la creación de servicios artísticos, la manera de comunicar de las marcas. El principal logro de Almond fue pasar de uno a seis eventos mensuales. Después de estas intervenciones, Julio Mario Camacho, emprendedor uniandino y cofundador de PagosOnline y Woobsing, compartió sus experiencias y animó a los asistentes a perseguir sus sueños, dando valor a sus logros y a sus vidas. Finalmente, Oscar Peña, cofundador de Hogaru, felicitó a los emprendedores y les recordó que están aún al inicio de un camino que, aunque largo y no siempre fácil, es supremamente gratificante. El evento cerró con una copa de vino durante la cual los asistentes aprovecharon para consolidar relaciones y continuar construyendo comunidad. Emprendedores conversaron con inversionistas, inversionistas conocieron mentores, grandes emprendedores compartieron anécdotas y al final del día se dio un paso más en la construcción de nuestra comunidad emprendedora uniandina. El emprendimiento es dinámico, y las empresas exitosas comienzan con equipos que saben aprender. El programa PEMP - Descubre apoya a emprendimientos en etapa temprana, creando un semillero dónde emprendedores puede acercarse a cumplir sus sueños con mayor conocimiento del terreno, el contexto y la realidad. La próxima convocatoria de PEMP - Descubre abrirá en julio de 2017, para la promoción 2017-2.  

PEMP – Descubre 2017-1

Hacer realidad el sueño de construir una empresa, es posible gracias al apoyo del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de Los Andes, quien este primero de junio celebró el cierre de PEMP – Descubre 2017-1. Este es el programa de acompañamiento a través del cual equipos de emprendedores reciben ayuda y soporte para llevar sus proyectos al límite. Sacándolos de su zona de confort y confrontándolos con el mercado para detectar y corregir fallas del grupo, producto y propuesta de valor.

Los siete equipos que terminaron exitosamente el proceso de acompañamiento de 12 semanas fueron: Almond Entertainment Group, Coolfood, El Costal, Germán Franco Carbón Coque, La Confitería, Uniport, y Veci. Al evento también asistieron equipos emprendedores de promociones anteriores, incluyendo a Brisk, Tienda Vivir, Xenital, Prestápolis, Asava y Zimma, así como mentores, inversionistas, profesores de la Facultad y otros actores del ecosistema de emprendimiento colombiano.

Durante el evento se realizaron dos presentaciones a cargo de dos equipos de la promoción saliente. Cool Food, integrado por Jorge Palacio, Mauricio López, John Guapacha y Diana Hernández, presentó un modelo innovador de producción y distribución de alimentos congelados. Su principal logro durante el programa fue llevar las ventas de 300 a 60.000 unidades mensuales. Por otra parte, el equipo de Almond Entertainment Group, conformado por Mónica y Roberto Albán, presentó un emprendimiento de marketing cultural con el que han logrado transformar, por medio de la creación de servicios artísticos, la manera de comunicar de las marcas. El principal logro de Almond fue pasar de uno a seis eventos mensuales.

Después de estas intervenciones, Julio Mario Camacho, emprendedor uniandino y cofundador de PagosOnline y Woobsing, compartió sus experiencias y animó a los asistentes a perseguir sus sueños, dando valor a sus logros y a sus vidas. Finalmente, Oscar Peña, cofundador de Hogaru, felicitó a los emprendedores y les recordó que están aún al inicio de un camino que, aunque largo y no siempre fácil, es supremamente gratificante.

El evento cerró con una copa de vino durante la cual los asistentes aprovecharon para consolidar relaciones y continuar construyendo comunidad. Emprendedores conversaron con inversionistas, inversionistas conocieron mentores, grandes emprendedores compartieron anécdotas y al final del día se dio un paso más en la construcción de nuestra comunidad emprendedora uniandina.

El emprendimiento es dinámico, y las empresas exitosas comienzan con equipos que saben aprender. El programa PEMP – Descubre apoya a emprendimientos en etapa temprana, creando un semillero dónde emprendedores puede acercarse a cumplir sus sueños con mayor conocimiento del terreno, el contexto y la realidad. La próxima convocatoria de PEMP – Descubre abrirá en julio de 2017, para la promoción 2017-2.

 

una

height=852

una

una

una

una

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Ali Stone
2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias Centro de Emprendimiento
Centro de Emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento
mujeres-emprendedoras-rompiendo-barreras-destacado
5 marzo, 2020

Mujeres emprendedoras: rompiendo barreras dobles

El emprendimiento, por sí solo, es una tarea ardua que implica esfuerzo y compromiso. Embarcarse en este mundo significa enfrentarse...
Noticias Centro de Emprendimiento
dia-de-emprendimiento-universitario-deu-destacado
10 octubre, 2019

Día del emprendimiento universitario deu

El Día del Emprendimiento Universitario se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, gracias a la sinergia de tres...
Noticias Centro de Emprendimiento
el-centro-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-administracion-destacado
9 agosto, 2019

El centro de emprendimiento de la facultad de administración y...

Del 12 al 14 de Julio, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración en conjunto con Techstars realizó...
Noticias Centro de Emprendimiento
el-centro-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-administracion-destacado
28 junio, 2019

Startup weekend bogotá

Startup Weekend - Reducción de Desigualdades es un espacio en el cual las personas que tengan una idea de negocio...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español