Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Un recorrido histórico al pasado de la universidad de los andes y el sector de fenicia
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 31 mayo, 2018

Un recorrido histórico al pasado de la universidad de los andes y el sector de fenicia

  • Categoría: Noticias Generales
El miércoles 9 de mayo se inauguró la exposición: “Fenicia. Territorio emprendedor”, una iniciativa que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica y generar sentido de pertenencia por parte de estudiantes, maestros y comunidad en general, con el sector que por muchos años ha sido el punto de nacimiento de múltiples emprendimientos. La exposición cuenta con diferentes secciones donde se recogen fotografías históricas del sector que evidencian su evolución hasta la actualidad. Además, en esta galería se relatan los hechos más importantes que han marcado esta zona histórica, como lo han sido el nacimiento de los primeros emprendimientos del país, al igual que la creación de la cervecería Germania, el rodaje de la serie Don Chinche, el nacimiento de la Universidad de Los Andes y la llegada de Leo Kopp, uno de los precursores de la modernización en Bogotá y quien creó la vidriería de la zona. Al encuentro asistieron estudiantes, profesores de la universidad, habitantes y trabajadores de la zona, quienes disfrutaron de una exposición gráfica y con datos inéditos sobre Fenicia. Además contó con la participación de Carl Langebaek, vicerrector de la Universidad, quien destacó el evento como “Un ejemplo absolutamente maravilloso de cómo se puede rescatar una historia que deberían conocer todos los habitantes del sector”. Uno de los pabellones de la exposición, fue dedicado al proyecto de renovación de Fenicia que actualmente adelanta la universidad. Eric Rodríguez describió los retos que tiene la institución de cara a este tema: “El reto es poder seguir manteniendo el espíritu emprendedor, pero no solamente para el desarrollo comercial, sino para desarrollar la comunidad. Todo lo que está planeado con este gran proyecto le va a cambiar la vida a esta zona”. Según el profesor Luis Fernando Molina, éste además de ser un espacio para todo tipo de público, también es un lugar de aprendizaje para los estudiantes de la Facultad: Aquí hay toda una cátedra de cómo se hace empresa y del dinamismo en este sector que permite la creación de emprendedores. Usamos esta perspectiva histórica para que los estudiantes tengan herramientas y comprendan lo que es hacer empresa en un país como Colombia” afirmó. La curaduría estuvo a su cargo, en conjunto con el egresado Juan David Rojas. La exposición estuvo abierta al público del 9 al 25 de mayo en el primer piso del Edificio Santo Domingo. Recorrido Virtual Por cortesía de William Castaño Marulanda, los invitamos a revivir la exposición a través de fotografías esféricas en el siguiente link: https://roundme.com/tour/275523/view/847969/ William es Profesional en Estudios Literarios y magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Cursó estudios en Dirección de Arte en la Escuela Nacional de Cine y de Fotografía Profesional en la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco. Actualmente está finalizando estudios en la Maestría de Periodismo de la Universidad de los Andes. Su correo de contacto es: unartifice@gmail.com

El miércoles 9 de mayo se inauguró la exposición: “Fenicia. Territorio emprendedor”, una iniciativa que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica y generar sentido de pertenencia por parte de estudiantes, maestros y comunidad en general, con el sector que por muchos años ha sido el punto de nacimiento de múltiples emprendimientos.

historico-al-pasado-de-la-universidad

La exposición cuenta con diferentes secciones donde se recogen fotografías históricas del sector que evidencian su evolución hasta la actualidad. Además, en esta galería se relatan los hechos más importantes que han marcado esta zona histórica, como lo han sido el nacimiento de los primeros emprendimientos del país, al igual que la creación de la cervecería Germania, el rodaje de la serie Don Chinche, el nacimiento de la Universidad de Los Andes y la llegada de Leo Kopp, uno de los precursores de la modernización en Bogotá y quien creó la vidriería de la zona.

historico-al-pasado-de-la-universidad

Al encuentro asistieron estudiantes, profesores de la universidad, habitantes y trabajadores de la zona, quienes disfrutaron de una exposición gráfica y con datos inéditos sobre Fenicia. Además contó con la participación de Carl Langebaek, vicerrector de la Universidad, quien destacó el evento como “Un ejemplo absolutamente maravilloso de cómo se puede rescatar una historia que deberían conocer todos los habitantes del sector”.

historico-al-pasado-de-la-universidad

Uno de los pabellones de la exposición, fue dedicado al proyecto de renovación de Fenicia que actualmente adelanta la universidad. Eric Rodríguez describió los retos que tiene la institución de cara a este tema: “El reto es poder seguir manteniendo el espíritu emprendedor, pero no solamente para el desarrollo comercial, sino para desarrollar la comunidad. Todo lo que está planeado con este gran proyecto le va a cambiar la vida a esta zona”.

historico-al-pasado-de-la-universidad

Según el profesor Luis Fernando Molina, éste además de ser un espacio para todo tipo de público, también es un lugar de aprendizaje para los estudiantes de la Facultad: Aquí hay toda una cátedra de cómo se hace empresa y del dinamismo en este sector que permite la creación de emprendedores. Usamos esta perspectiva histórica para que los estudiantes tengan herramientas y comprendan lo que es hacer empresa en un país como Colombia” afirmó.

historico-al-pasado-de-la-universidad

La curaduría estuvo a su cargo, en conjunto con el egresado Juan David Rojas.

La exposición estuvo abierta al público del 9 al 25 de mayo en el primer piso del Edificio Santo Domingo.

Recorrido Virtual

Por cortesía de William Castaño Marulanda, los invitamos a revivir la exposición a través de fotografías esféricas en el siguiente link: https://roundme.com/tour/275523/view/847969/

William es Profesional en Estudios Literarios y magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Cursó estudios en Dirección de Arte en la Escuela Nacional de Cine y de Fotografía Profesional en la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco. Actualmente está finalizando estudios en la Maestría de Periodismo de la Universidad de los Andes. Su correo de contacto es: unartifice@gmail.com

historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
historico-al-pasado-de-la-universidadvideo
Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español