Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » The responsible organisation
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 5 marzo, 2020

The responsible organisation

  • Categoría: Noticias Maestrias
El profesor Nicolás Forsans, de la Universidad de Essex (Reino Unido), visitó la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y compartió con varios estudiantes y profesores acerca de un tema que ha cobrado gran importancia en el mundo empresarial: The Responsible Organisation. A lo largo de su charla, el profesor Forsans invitó a la audiencia a reflexionar acerca de cómo la innovación – que generalmente se aplica a productos o procesos – puede extrapolarse a las empresas también, pues éstas tienen un gran compromiso, no sólo con sus shareholders sino también con sus stakeholders. Por otro lado, compartió sus opiniones frente a cómo el crecimiento constante, irreversible y apabullante de las sociedades simboliza un consumo extra de recursos, los cuales evidentemente, deben obtenerse al tiempo que se garantiza su disponibilidad y sostenibilidad. Sin duda, aseguró el profesor Forsans, el mundo empresarial actual necesita de un cambio, requiere que se replanteen los modelos de negocio, en el marco de un desarrollo acelerado, las empresas asuman un rol responsable frente a la gestión y manejo de los recursos. A modo de conclusión, el profesor expresó que “con el poder llega una gran responsabilidad” refiriéndose a cómo las empresas, organizaciones y negocios deben asumir una postura de consciencia para promover el cambio positivo generalizado.

El profesor Nicolás Forsans, de la Universidad de Essex (Reino Unido), visitó la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y compartió con varios estudiantes y profesores acerca de un tema que ha cobrado gran importancia en el mundo empresarial: The Responsible Organisation.

A lo largo de su charla, el profesor Forsans invitó a la audiencia a reflexionar acerca de cómo la innovación – que generalmente se aplica a productos o procesos – puede extrapolarse a las empresas también, pues éstas tienen un gran compromiso, no sólo con sus shareholders sino también con sus stakeholders. Por otro lado, compartió sus opiniones frente a cómo el crecimiento constante, irreversible y apabullante de las sociedades simboliza un consumo extra de recursos, los cuales evidentemente, deben obtenerse al tiempo que se garantiza su disponibilidad y sostenibilidad.

Sin duda, aseguró el profesor Forsans, el mundo empresarial actual necesita de un cambio, requiere que se replanteen los modelos de negocio, en el marco de un desarrollo acelerado, las empresas asuman un rol responsable frente a la gestión y manejo de los recursos.

A modo de conclusión, el profesor expresó que “con el poder llega una gran responsabilidad” refiriéndose a cómo las empresas, organizaciones y negocios deben asumir una postura de consciencia para promover el cambio positivo generalizado.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner Interno Cfa
16 marzo, 2022

Nuestros estudiantes en el: CFA Research Challenge y CFA Ethics...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participó por primera vez del CFA Research Challenge y CFA Ethics Challenge.
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Dos estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a...
Noticias Maestrias
banner-destacado-mif-nova
26 julio, 2021

Maestría internacional en finanzas, una de las mejores del mundo

Recientemente, NOVA School of Business and Economics de Portugal, por décimo año consecutivo, es la mejor clasificada en el ranking...
Noticias Maestría Internacional en FinanzasNoticias Maestrias
beca-mini
29 abril, 2021

CFA institute otorga dos becas a nuestros estudiantes de la...

Los estudiantes Carlos Ballesteros y Santiago Rojas de la Maestría en Finanzas, diseñada bajo los lineamientos CFA, fueron becados por...
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
banner-destacado-humlog
15 abril, 2021

‘Atrapanieblas’: una solución para llevar agua a La Guajira

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se llevó el primer puesto en el concurso Humlog Challenge...
Noticias Maestría en Gestión de la Cadena de SuministroNoticias Maestrias
banner-destacado-beca
15 abril, 2021

Ganadoras beca Linneaus-Palme en Jönköping International Business School

Laura Supelano Tajc y Maria De Los Ángeles Olave Solano, dos estudiantes de la Maestría en Supply Chain Management, ganaron...
Noticias Maestría en Gestión de la Cadena de SuministroNoticias Maestrias

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español