Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Soluciones inteligentes a problemas económicos
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 3 marzo, 2017

Soluciones inteligentes a problemas económicos

  • Categoría: Noticias Pregrado en Contaduría Internacional, Noticias Pregrados
En un mundo donde la información es la prueba de los vertiginosos cambios de una sociedad cada vez más globalizada, urgen pensadores que sustenten y validen esos datos para adaptarlos a la vida cotidiana y construir el futuro.

En un mundo donde la información es la prueba de los vertiginosos cambios de una sociedad cada vez más globalizada, urgen pensadores que sustenten y validen esos datos para adaptarlos a la vida cotidiana y construir el futuro. El contador tiene la responsabilidad de ser el garante de la fidelidad de esa información y puede contribuir a soluciones complejas, pues con su labor está inmerso en la realidad económica, cada vez más extensa y generalizada, al punto que rompe fronteras.

En palabras del profesor Hernando Bermúdez Gómez, abogado y profesor de Contaduría Pública de la Universidad Javeriana, “el contador estudia los problemas económicos tratando de contribuir a su solución a través de información especializada, que se prepara de una manera científica y técnica, apoyado en tecnología”. En una conferencia dictada por este experto a los estudiantes de Contaduría Internacional de la Universidad de los Andes, recalcó la importancia de esta profesión en el desarrollo económico del mundo, pues a través del contador se pueden “definir nuevos caminos para hacer nuevas inversiones”; sin embargo, afirma que “la información que maneja no es un final, sino un medio para promover nuevas actividades económicas”.

En su intervención, el doctor Bermúdez hizo un breve recuento de la historia de la contaduría en el mundo, casi desde los orígenes de la humanidad, “pues conocer los hechos históricos sirve para sustentar procesos, reconocer problemas y explorar soluciones” y es aquí donde el contador se convierte en un pensador inteligente, que “logra ver la respuesta que no se le ha dado a las cosas”. Además recalcó que el contador debe tener una fuerte formación en valores y ética, pues para el buen desempeño durante su vida profesional debe ser objetivo y “la objetividad es la expresión de la verdad”.

Y esta es una de las principales características que debe tener un egresado de Contaduría Internacional, de la Universidad de los Andes, pues más allá de obtener prácticas internacionales, su sello principal es la formación de un criterio profesional basado en la ética, además de adquirir la capacidad de gestionar información financiera y contable de manera que contribuya al crecimiento de las organizaciones y de la comunidad.

Con este enfoque, propicio para que el futuro graduado amplíe sus perspectivas profesionales, se pretende transformar el papel clásico del contador en Colombia a un profesional capaz de apoyar la estructuración de modelos financieros para nuevos esquemas de negocio, en el marco de estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información. Para el profesor Bermúdez, se trata de una estrategia para formar “un contador diferente a otros y responder a necesidades actuales, pues se están experimentando muchos ciclos económicos y es una forma de ampliar a una visión internacional”.

Para Eric Rodríguez, decano de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, “la función del contador que queremos desarrollar, se entiende como un estratega de la información financiera y contable, que aporta a la evolución de la empresa”. Pero debe ir más allá, pues también debe responder al concepto de responsabilidad social, a través de las buenas prácticas del manejo de la información financiera y contable, asociado a la toma de decisiones.

Dr. Hernando Bermúdez Gómez

Abogado javeriano. Su carrera profesional y docente principalmente la ha realizado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde, entre otros, se ha desempeñado como:

  • Director del Departamento de Derecho Económico y de la Especialización en Derecho de Sociedades de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
  • Profesor de las carreras de Derecho y de Contaduría Pública.
  • Profesor Asociado, Departamento de Ciencias Contables, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
  • Coordinador Centro de Estudios en Derecho Contable, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
  • Es miembro del Colegio de Abogados Javerianos y socio Honorario de la Sociedad de Contadores Javerianos. También se desempeña como consultor independiente.
Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Sustainable Vilrtual Mobility Program
7 octubre, 2021

Sustainable Virtual Mobility Program

El Sustainable Virtual Mobility Program es un programa nuevo que se ofrece a los estudiantes de la Facultad de Administración,...
Noticias Pregrados
Sesiones De Atencion Virtual Pregrado
1 octubre, 2021

Sesiones de atención virtual para aspirantes de Pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de Uniandes posee espacios con sesiones de atención virtual para aclarar...
Noticias Pregrados
Sesiones informativas
5 agosto, 2021

Sesiones informativas de pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, pone a su disposición espacios...
Noticias Pregrados
banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español