Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Sistema Nacional de Competitividad e Innovación: así trabaja en pro del País
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 17 marzo, 2021

Sistema Nacional de Competitividad e Innovación: así trabaja en pro del País

  • Categoría: Noticias
Con el fin de fortalecer la alianza academia-gobierno, el Grupo de Competitividad de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Públ

Con el fin de fortalecer la alianza academia-gobierno, el Grupo de Competitividad de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público-Privada, a través de una charla virtual, dio a conocer a los estudiantes y docentes de las facultades de Administración, Economía, y Gobierno, las distintas instancias y mecanismos existentes para mejorar el posicionamiento del país en los indicadores internacionales en temas de innovación, emprendimiento, productividad y competitividad, y que constituyen el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.

El espacio

Fomentado por la Facultad de Administración y liderado por Paula Escobar, Coordinadora de Competitividad en la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público-Privada, tuvo como principal objetivo dar el primer paso para, en un futuro cercano, llegar a una coordinación interinstitucional para trabajar en pro de una agenda nacional de competitividad e innovación.

Durante el conversatorio se abordaron distintas temáticas para que los asistentes tuvieran pleno conocimiento del funcionamiento del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación. Allí, Escobar y los integrantes del Grupo que la acompañaron, a saber: Eliana Rodríguez Madero, Lorena Aristizabal Guerra y Edgard Polanco, explicaron a detalle la misión que tenían los ocho comités creados para la articulación de los componentes clave para desarrollar la competitividad y productividad a nivel nacional y regional. El Sistema Nacional de Competitividad e Innovación se reglamenta a través del Decreto 1651, como paraguas de articulación de sistemas actores y políticas relacionadas con competitividad e innovación en el país..

Para finalizar

En un espacio moderado por Veneta Andonova, Decana de la Facultad de Administración, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar diferentes preguntas con respecto a lo explicado y tener mayor conocimiento sobre el funcionamiento del Sistema, así como de los principales objetivos que se tienen con este para ayudar al país al crecimiento en temas de innovación, ciencia, tecnología y competitividad.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

Veneta Andonova

Veneta Andonova Zuleta

  • Profesora Asociada
  • Decana
  • vandonov@uniandes.edu.co

Noticias relacionadas

Banner Destacado Biq
25 marzo, 2022

Executive education de la Universidad de los Andes y Caracol...

Executive Education de Los Andes y Caracol TV lanzan BIQ, una plataforma educativa que busca democratizar la excelencia académica.
Noticias Educación Ejecutiva
banner-interno-cfs-ukpac
17 marzo, 2022

90 representantes del sector público y privado contribuyen a una...

El 9 de marzo se llevó a cabo el evento titulado “Aliados por una transición climática incluyente en Colombia”.
Noticias Generales
Banner Interno Cfa
16 marzo, 2022

Nuestros estudiantes en el: CFA Research Challenge y CFA Ethics...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participó por primera vez del CFA Research Challenge y CFA Ethics Challenge.
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
Banner Destacado Giro Zero
7 marzo, 2022

Giro Zero entregó los resultados de su primer año

Colombia avanza hacia 0 emisiones en el transporte de carga con Giro Zero, un proyecto liderado por la Universidad de...
Noticias Generales
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Dos estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a...
Noticias Maestrias
San Benito
4 febrero, 2022

San Benito, clúster del cuero líder en la sostenibilidad e...

16 empresas líderes de la cadena de valor del cuero trabajan con la Facultad de Administración a través del programa San...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español