Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » San Benito, clúster del cuero líder en la sostenibilidad e innovación
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 4 febrero, 2022

San Benito, clúster del cuero líder en la sostenibilidad e innovación

Área:
Sostenibilidad
  • Categoría: Noticias Generales
16 empresas líderes de la cadena de valor del cuero trabajan con la Facultad de Administración a través del programa San Benito Circular.
San Benito

16 empresas líderes de la cadena de valor del cuero trabajan de la mano con la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes para fortalecer sus capacidades en economía circular, innovación y mercados sostenibles.

Los negocios del cuero siempre han practicado la circularidad. Su actividad parte de la recuperación de cuero y mediante técnicas, heredadas de largas tradiciones familiares, se transforma en nuevos productos de vestir, decoración, accesorios, entre otros. En pocas palabras, las actividades de las curtiembres han incorporado principios de la economía circular desde sus inicios.

Las empresas de San Benito Circular son…

Empresas del cuero que van más allá y buscan innovar en aplicaciones de la economía circular. Conocen muy bien que su productividad y el acceso a nuevos clientes y mercados está directamente relacionado con prácticas sostenibles.

Por eso, desde agosto de 2021, 16 empresas líderes de la cadena de valor del cuero trabajan de la mano con la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes para fortalecer sus capacidades en economía circular, innovación y mercados sostenibles, a través del programa San Benito Circular. Esta iniciativa es financiada por INNPulsa y apoyada por la Secretaría Distrital de Ambiente.

1 Lider En La Sostenibilidad E Innovacion 1a

Empresarios de San Benito fortalecimiento sus capacidades para promover la circularidad en talleres de la Universidad de los Andes.

En el marco de este programa

Este grupo de 16 empresas formuló 14 proyectos que aplican herramientas de la economía circular y que mejoran su desempeño económico, ambiental y social. Las iniciativas tienen resultados esperados con beneficios económicos de $1.5 mil millones de pesos al año y beneficios ambientales por reducción en consumo de energía similar al consumo de 2 hogares con 4 habitantes, reúso y disminución en consumo de agua comparable al de 220 personas al año, aprovechamiento de los residuos que generan aproximadamente 3,500 personas al año, y la reducción de 850 toneladas al año en el uso de insumos. Algunos ejemplos de las iniciativas planteadas son:

  • Prácticas de pre-descarne en seco con aumentos de la productividad en el bombo entre el 25% y el 30% y ahorros de sulfuros y cal cercanos al 20%.
  • Re-diseño del proceso productivo para insertar la recirculación de aguas de pelambre y del curtido al cromo.
  • Oportunidad de extracción de colágeno a partir de la recuperación de viruta del proceso de rebajado.
  • Innovación en el proceso de producción con cueros hecho sin usar cromo, para atender segmentos de clientes interesados en cuero sin cromo.

El programa se basa en el fortalecimiento de capacidades mediante el aprendizaje en la práctica. De esta manera, las empresas aplican directamente herramientas a su contexto y necesidades. Adicionalmente, se fomenta la colaboración entre los actores de la cadena de valor del cuero y otras cadenas de valor, para impulsar la confianza y la innovación en el cuero. En la siguiente imagen se presentan los tres pilares de San Benito Circular: (1) Economía Circular, (2) Modelos de negocios sostenibles y (3) Conexión a mercados sostenibles.

Pilares programa San Benito Circular

Pilares Programa San Benito Circular

San Benito Circular impulsa la circularidad del cuero a través de la aplicación de tres pilares: (1) Economía Circular, (2) Modelos de negocios sostenibles y (3) Conexión a mercados sostenibles.

Actualmente, el programa está en proceso de completar su segundo pilar orientado al diseño de modelos de negocio sostenibles para la innovación y conexión a mercados sostenibles. Para esto, se propone impulsar la participación de las empresas en eventos y encuentros comerciales como abanderados de la circularidad en el sector, entre las que se encuentran la Feria Internacional del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos e Innovación.

Las 16 empresas líderes por la circularidad se encuentran a continuación:

  • Asociación Parque Industrial Ecoeficiente de San Benito -ASOPIESB
  • Curtipieles y servicios San Gil
  • Curtiembres el Príncipe
  • Laboratorio de diseño e innovación para la recuperación de residuos y memorias
  • Curtiembres Roma
  • LGC Leather
  • Marquim Cueros
  • Curtiembres Cañón
  • Industrias Lezman
  • Industria de Curtidos La Sabana
  • Curtiembre Leonardo Hernández
  • Pieles Jam
  • Pieles de Marca
  • Curtidos Napas Chigüiro
  • Cromotech
  • Cueros y tonosPara conocer más del programa, contáctenos al correo ecnc.contacto@uniandes.edu.co .
Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-interno-cfs-ukpac
17 marzo, 2022

90 representantes del sector público y privado contribuyen a una...

El 9 de marzo se llevó a cabo el evento titulado “Aliados por una transición climática incluyente en Colombia”.
Noticias Generales
Banner Destacado Giro Zero
7 marzo, 2022

Giro Zero entregó los resultados de su primer año

Colombia avanza hacia 0 emisiones en el transporte de carga con Giro Zero, un proyecto liderado por la Universidad de...
Noticias Generales
Banner Destacada Emprendimientos Por La Paz
1 febrero, 2022

Emprendimientos por la paz: Historias de impacto que construyen país

Conoce estos emprendimientos que pretenden aportar a la construcción de paz y al desarrollo social y equitativo de Colombia.
Noticias Generales
banner-destacado-finanzas-personales-para-excombatientes
18 noviembre, 2021

Finanzas personales para excombatientes: Un aporte a la construcción de...

El 24 de noviembre de 2016, hace cinco años, se firmó el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla...
Noticias Generales
Lucha Contra El Cambio Climatico
5 noviembre, 2021

Mitigar la Deforestación y luchar contra la crisis climática, garantiza...

Como parte de las actividades de Race to Imagine International se han desarrollado conversaciones a nivel mundial para luchar contra...
Noticias Generales
Derechos Humanos En Entornos Complejos
5 noviembre, 2021

Derechos Humanos En Entornos Complejos

El último convening de Race to Imagine International trató sobre la importancia de los Derechos Humanos en todos los entornos, haciendo un...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español