Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Restaurantes que se ponen la 10
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 23 abril, 2019

Restaurantes que se ponen la 10

  • Categoría: Noticias Generales
Las iniciativas de sostenibilidad que las empresas pueden tomar tienen un rango muy amplio. Por ejemplo, hay alternativas como cambiar el tipo de luces para que estas consuman menos energía, tener infraestructura que use menos agua como baños con sensores, manejo de la presión en los lavamanos u orinales que no requieren agua en absoluto, o tener prácticas eficientes de separación y reciclaje de residuos. Estas iniciativas, pragmáticas y eficientes, son un buen comienzo. En esta ocasión, mostraremos algunos restaurantes de la comunidad de
RedES-CAR que han decidido aplicar estos principios de sostenibilidad. El primer restaurante del cual hablaremos es de Lao Kao S.A., conocido como WOK. Ha desarrollado dos proyectos que se han enfocado en el ahorro del consumo de agua y en la apropiada caracterización y separación de residuos. En cuanto al consumo del agua, el proyecto plantea una estrategia de reducción del consumo del agua por medio de la instalación de válvulas de ahorro, instalación de medidores para controlar el consumo en las cocinas y un inventario detallado para su seguimiento y control. Los beneficios proyectados estiman un ahorro del 20% de consumo de agua anual y un tiempo de retorno de la inversión de 11 meses. El otro un proyecto busca caracterizar los residuos sólidos generados para darle una mejor disposición y separar efectivamente los residuos aprovechables. Esta iniciativa esperar evitar la generación de alrededor de 1460 toneladas de residuos al año y tiene un tiempo de retorno de la inversión estimado de 4 meses. Umami y Juan Valdez Café, desarrollaron proyectos que también mejoraron sus consumos de agua. En el caso de Umami, se proyecta alcanzar 40% de ahorro de agua a partir de la instalación de válvulas de ahorro para los procesos de lavado de alimentos y cristalería. En el caso de Juan Valdez Café, además de instalar válvulas de ahorro en grifería, hicieron mejoras en sus sistemas de trampa de grasas con lo cual evitan mantenimiento y revisión diario a cada dos meses. El tiempo de retorno de estos se estima entre 0.15 a 2.2 meses. En el ahorro del consumo energético, Umami hizo un análisis de su cadena de frío, cadena en donde se centra uno de sus mayores consumos de energía. El proyecto que desarrollaron redujo el número de neveras usadas, al mejorar la distribución espacial donde se encontraban. Este estima una reducción de 1860 kWh al año. Para más información de las iniciativas que han surgido a partir de la participación en el programa de RedES-CAR, visite la página http://www.redescar.org

Las iniciativas de sostenibilidad que las empresas pueden tomar tienen un rango muy amplio. Por ejemplo, hay alternativas como cambiar el tipo de luces para que estas consuman menos energía, tener infraestructura que use menos agua como baños con sensores, manejo de la presión en los lavamanos u orinales que no requieren agua en absoluto, o tener prácticas eficientes de separación y reciclaje de residuos. Estas iniciativas, pragmáticas y eficientes, son un buen comienzo. En esta ocasión, mostraremos algunos restaurantes de la comunidad de
RedES-CAR que han decidido aplicar estos principios de sostenibilidad.

El primer restaurante del cual hablaremos es de Lao Kao S.A., conocido como WOK. Ha desarrollado dos proyectos que se han enfocado en el ahorro del consumo de agua y en la apropiada caracterización y separación de residuos.

En cuanto al consumo del agua, el proyecto plantea una estrategia de reducción del consumo del agua por medio de la instalación de válvulas de ahorro, instalación de medidores para controlar el consumo en las cocinas y un inventario detallado para su seguimiento y control. Los beneficios proyectados estiman un ahorro del 20% de consumo de agua anual y un tiempo de retorno de la inversión de 11 meses.

El otro un proyecto busca caracterizar los residuos sólidos generados para darle una mejor disposición y separar efectivamente los residuos aprovechables. Esta iniciativa esperar evitar la generación de alrededor de 1460 toneladas de residuos al año y tiene un tiempo de retorno de la inversión estimado de 4 meses.

Umami y Juan Valdez Café, desarrollaron proyectos que también mejoraron sus consumos de agua. En el caso de Umami, se proyecta alcanzar 40% de ahorro de agua a partir de la instalación de válvulas de ahorro para los procesos de lavado de alimentos y cristalería. En el caso de Juan Valdez Café, además de instalar válvulas de ahorro en grifería, hicieron mejoras en sus sistemas de trampa de grasas con lo cual evitan mantenimiento y revisión diario a cada dos meses. El tiempo de retorno de estos se estima entre 0.15 a 2.2 meses.

En el ahorro del consumo energético, Umami hizo un análisis de su cadena de frío, cadena en donde se centra uno de sus mayores consumos de energía. El proyecto que desarrollaron redujo el número de neveras usadas, al mejorar la distribución espacial donde se encontraban. Este estima una reducción de 1860 kWh al año.

Para más información de las iniciativas que han surgido a partir de la participación en el programa de RedES-CAR, visite la página http://www.redescar.org

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-interno-cfs-ukpac
17 marzo, 2022

90 representantes del sector público y privado contribuyen a una...

El 9 de marzo se llevó a cabo el evento titulado “Aliados por una transición climática incluyente en Colombia”.
Noticias Generales
Banner Destacado Giro Zero
7 marzo, 2022

Giro Zero entregó los resultados de su primer año

Colombia avanza hacia 0 emisiones en el transporte de carga con Giro Zero, un proyecto liderado por la Universidad de...
Noticias Generales
San Benito
4 febrero, 2022

San Benito, clúster del cuero líder en la sostenibilidad e...

16 empresas líderes de la cadena de valor del cuero trabajan con la Facultad de Administración a través del programa San...
Noticias Generales
Banner Destacada Emprendimientos Por La Paz
1 febrero, 2022

Emprendimientos por la paz: Historias de impacto que construyen país

Conoce estos emprendimientos que pretenden aportar a la construcción de paz y al desarrollo social y equitativo de Colombia.
Noticias Generales
banner-destacado-finanzas-personales-para-excombatientes
18 noviembre, 2021

Finanzas personales para excombatientes: Un aporte a la construcción de...

El 24 de noviembre de 2016, hace cinco años, se firmó el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla...
Noticias Generales
Lucha Contra El Cambio Climatico
5 noviembre, 2021

Mitigar la Deforestación y luchar contra la crisis climática, garantiza...

Como parte de las actividades de Race to Imagine International se han desarrollado conversaciones a nivel mundial para luchar contra...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español