Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Profesor Carlos Pombo, recientemente nombrado como profesor titular
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 17 marzo, 2021

Profesor Carlos Pombo, recientemente nombrado como profesor titular

  • Categoría: Noticias Profesores
El profesor Carlos Pombo de la Facultad de Administración fue nombrado como profesor titular. Este es uno de los máximos reconocimientos que los profesor

El profesor Carlos Pombo de la Facultad de Administración fue nombrado como profesor titular. Este es uno de los máximos reconocimientos que los profesores pueden obtener en la universidad. El profesor Pombo es egresado de economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Además, cuenta con una maestría en economía de la Universidad de los Andes y un Ph.D en economía de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign en Estados Unidos.

Detalles a tener en cuenta

Constantemente la Universidad de los Andes se esfuerza para evolucionar a la par con las nuevas tendencias mundiales que se imponen en todos los sectores de la economía. Bajo esta premisa, la Facultad de Administración le da gran relevancia, no solo a la experiencia de formación de todos sus estudiantes, sino también al crecimiento profesional de sus profesores y de robustecer su carrera como académicos. Es así como el profesor Pombo, tras un amplio recorrido profesional y 14 años de docencia en la Facultad, se convirtió en Profesor Titular. Lo anterior bajo las nuevas condiciones de la Universidad para obtener este nombramiento.

Algunos de los requisitos para este título se basan principalmente en la calidad de investigaciones o papers, el desarrollo institucional y el liderazgo de proyectos dentro y fuera de la Universidad. Actualmente, el trabajo del profesor Pombo tiene un alto reconocimiento a nivel internacional. Asimismo, cuenta más de 1500 citaciones en revistas y libros académicos, por sus investigaciones de calidad en finanzas y gobierno corporativo que, según afirma, “son trabajos de años que se han construido de la mano de pares y alumnos, quienes contribuyeron con grandes aportes para el éxito de cada publicación”. En el año 2013 fue admitido como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas. Esto como reconocimiento de su aporte al pensamiento económico colombiano.

El profesor Carlos Pombo…

Inició su recorrido profesional en el Departamento Nacional de Planeación, donde amplió sus estudios y encaminó su proyección como economista. Al finalizar sus estudios de doctorado en 1998, se vinculó a la Facultad de Economía Universidad del Rosario. Allí permaneció 7 años y lideró el proyecto de desarrollo institucional con el cual se logró implementar la maestría científica en economía. En el año 2007 ingresó a la Universidad de los Andes donde tuvo la oportunidad de liderar, como director del Doctorado en Administración (2014-2017), el proceso de acreditación del programa con el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Como profesor del área de finanzas ha sido el coordinador del grupo de investigación en finanzas y economía financiera. Este grupo está calificado como A1 en Min ciencias desde 2014. También ha sido por más de 7 años el editor en jefe de Academia-ARLA la revista de investigación oficial de CLADEA. La misma se publica gracias a la casa editorial Emerald-Publishing Group. La revista esta indexada en – Social Science Citation Index– siendo una de las 5 revistas académicas en gestión y administración de América Latina incluidas en este prestigioso índice.

Hoy por hoy

Tras su nombramiento como Profesor Titular, afirma que uno de los grandes retos que tiene es continuar llevando el nombre de la Facultad en alto. Pero, sobre todo, hacer un llamado a la importancia que tiene la ciencia y la investigación para Colombia: “El desarrollo de cualquier país está directamente relacionado con la eficiencia académica. No solo el gobierno tiene la responsabilidad de hacer inversiones en tecnología. El país entero tiene que prestarle más atención a la investigación, esto involucra al sector público y privado”.

Finalmente, el profesor destaca el acompañamiento y apoyo de la decanatura para alcanzar este logro. Asegura que debe seguir profundizando en la formación de escuela con la supervisión de disertaciones doctorales, y con una labor tutorial a los profesores jóvenes con el fin de apoyarlos en sus carreras académicas.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Jaime Ruiz
14 diciembre, 2022

Best Paper WAIB 2021

La Women of the Academy of International Business (WAIB) promueve la investigación en temas relacionados con el género en los...
Noticias Profesores
Eduardo Wills
28 septiembre, 2022

Eduardo Wills recibe reconocimiento como Investigador Emérito en los Premios...

El premio Ángela Restrepo en sus distintas categorías es un reconocimiento a las personas e instituciones que se destacan en...
Noticias Profesores
Jaime Alberto Ruiz Gutierrez
28 septiembre, 2022

Jaime Ruiz es nombrado representante para América Latina de ENCATC

La European Network on Cultural Management and Policy (ENCATC) se ha encargado por más de 20 años de fomentar la...
Noticias Profesores
Colombia país de bosques: un llamado a frenar la deforestación para preservar nuestro futuro
22 junio, 2022

Colombia país de bosques: un llamado a frenar la deforestación...

El 22 de junio, se conmemora el Día Internacional de los Bosques Tropicales proclamado por el Programa de las Naciones...
Noticias ProfesoresNoticias publicaciones
Carlos Davila
16 junio, 2022

Carlos Dávila: Un legado excepcional

El profesor emérito Carlos Dávila fue reconocido por su trayectoria en la investigación y docencia de historia empresarial con la...
Noticias Profesores
FOTO 1 Daniel Mantilla Min
20 mayo, 2022

¿Hacia qué sistema de pensiones dirigir al país?

El pasado 28 de abril tuvo lugar un conversatorio sobre sistemas pensionales, con expertos representantes de diferentes corrientes de pensamiento
Noticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español