Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » ¿Por qué es importante que los gerentes desarrollen un mindset digital?
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 8 octubre, 2019

¿Por qué es importante que los gerentes desarrollen un mindset digital?

  • Categoría: Noticias MBA Ejecutivo - EMBA, Noticias MBAs
Actualmente, quienes aspiran a un cargo gerencial requieren de un perfil holístico y comprender tanto su empresa como su entorno, para dimensionar el impacto de sus decisiones en un contexto dinámico y versátil. Por este motivo, Veneta Andonova, Profesora Asociada a la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, asegura que tener un mindset digital, o la capacidad de repensar y reinventarse con una estrategia ordenada y clara tanto a nivel personal como empresarial, es un rasgo fundamental que deben tener los gerentes hoy en día. ¿Pero cómo desarrollarlo? La academia también se ha planteado la pregunta y por eso, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha desarrollado el programa del MBA Ejecutivo (Executive MBA – EMBA), dirigido a altos ejecutivos, emprendedores y propietarios de medianas y grandes empresas. El propósito es formar a líderes que sean capaces de ver el panorama completo y sean conscientes de la importancia de adaptar y transformar sus organizaciones y transformarlas de forma innovadora. Esto, en un mundo cada vez más digital, que dialoga constantemente con los recursos más tangibles de las organizaciones y les obliga a reinventarse urgentemente. Para lograr este objetivo, los profesores del EMBA han decidido plantearle una serie de desafíos a sus estudiantes, uno de sus retos, el de inteligencia artificial, estará enfocado en el sector “oil and gas”. Lina Constanza Stella, Directora del programa, afirma que “este es un sector fundamental para la economía colombiana y es uno de los más tradicionales y pero proactivos con la adopción de tecnologías”. El diseño del programa busca que los estudiantes vayan más allá, exploren sus habilidades, trabajen con personas diferentes y desarrollen este mindset tan importante para su perfil como gerentes. Sobre este tema, Ernesto Gutiérrez, Vicepresidente Digital de Ecopetrol, explica que esta forma de pensar es importante sobre todo porque la transformación digital no es una moda, sino es un cambio en la vida empresarial y personal. De igual forma, Andrés Restrepo, Director de Proyectos e Ingeniería de CENIT, afirma que tener un mindset digital es la herramienta de supervivencia para el futuro. Finalmente, Paula Rozo, profesora de la Facultad, habla sobre la importancia de hacer este cambio de la mano de la cultura organizacional. Según ella, “para poder hacer real una transformación y volver realmente competitivas a las empresas, necesariamente se necesita al capital humano. Con toda la tecnología y avances que hay hoy en día, lo que realmente se necesitan son personas que tomen decisiones estratégicas. De ellas depende la creatividad y sostenibilidad de las organizaciones”. Los retos, dentro de la estructura del Executive MBA, forman parte de una propuesta metodológica novedosa que busca que los participantes aprendan haciendo. Una propuesta única en el mercado, que pone a prueba los conocimientos teóricos impartidos en el programa en la resolución de problemas reales –y complejos– de las organizaciones.

Actualmente, quienes aspiran a un cargo gerencial requieren de un perfil holístico y comprender tanto su empresa como su entorno, para dimensionar el impacto de sus decisiones en un contexto dinámico y versátil. Por este motivo, Veneta Andonova, Profesora Asociada a la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, asegura que tener un mindset digital, o la capacidad de repensar y reinventarse con una estrategia ordenada y clara tanto a nivel personal como empresarial, es un rasgo fundamental que deben tener los gerentes hoy en día.

¿Pero cómo desarrollarlo? La academia también se ha planteado la pregunta y por eso, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes ha desarrollado el programa del MBA Ejecutivo (Executive MBA – EMBA), dirigido a altos ejecutivos, emprendedores y propietarios de medianas y grandes empresas. El propósito es formar a líderes que sean capaces de ver el panorama completo y sean conscientes de la importancia de adaptar y transformar sus organizaciones y transformarlas de forma innovadora. Esto, en un mundo cada vez más digital, que dialoga constantemente con los recursos más tangibles de las organizaciones y les obliga a reinventarse urgentemente.

Para lograr este objetivo, los profesores del EMBA han decidido plantearle una serie de desafíos a sus estudiantes, uno de sus retos, el de inteligencia artificial, estará enfocado en el sector “oil and gas”. Lina Constanza Stella, Directora del programa, afirma que “este es un sector fundamental para la economía colombiana y es uno de los más tradicionales y pero proactivos con la adopción de tecnologías”. El diseño del programa busca que los estudiantes vayan más allá, exploren sus habilidades, trabajen con personas diferentes y desarrollen este mindset tan importante para su perfil como gerentes. Sobre este tema, Ernesto Gutiérrez, Vicepresidente Digital de Ecopetrol, explica que esta forma de pensar es importante sobre todo porque la transformación digital no es una moda, sino es un cambio en la vida empresarial y personal. De igual forma, Andrés Restrepo, Director de Proyectos e Ingeniería de CENIT, afirma que tener un mindset digital es la herramienta de supervivencia para el futuro.

Finalmente, Paula Rozo, profesora de la Facultad, habla sobre la importancia de hacer este cambio de la mano de la cultura organizacional. Según ella, “para poder hacer real una transformación y volver realmente competitivas a las empresas, necesariamente se necesita al capital humano. Con toda la tecnología y avances que hay hoy en día, lo que realmente se necesitan son personas que tomen decisiones estratégicas. De ellas depende la creatividad y sostenibilidad de las organizaciones”.

Los retos, dentro de la estructura del Executive MBA, forman parte de una propuesta metodológica novedosa que busca que los participantes aprendan haciendo. Una propuesta única en el mercado, que pone a prueba los conocimientos teóricos impartidos en el programa en la resolución de problemas reales –y complejos– de las organizaciones.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

MBA De Uniandes Entre Los 10 Mejores De Latinoamerica Min
17 junio, 2022

MBA de Uniandes se mantiene entre los 10 mejores de...

América Economía publicó el Ranking MBA Latino 2022, en el cual el MBA de la Facultad de Administración de la...
Noticias MBAs
banner-destacado-mba-ft-2021
26 mayo, 2021

Nuestro MBA entre los 10 mejores de Latinoamérica

Según el más reciente Ranking MBA Latino, de América Economía, el MBA de la Facultad de Administración de la Universidad...
Noticias MBAs
banner-destacado-premio-travail
21 diciembre, 2020

Egresados de la Facultad de Administración de la Universidad de...

Iván Castañeda y Vanessa Castro, egresados del MBA de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, fueron...
Noticias MBAs
el-liderazgo-un-breaking-point-para-los-profesionales-actuales-mini
18 febrero, 2020

El liderazgo, un breaking point para los profesionales actuales

Entrevista con Juan Camilo Suárez Vicepresidente Financiero y Administrativo de la Bolsa Mercantil de Colombia y Egresado EMBA ¿Cómo se...
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs
selina-viajes-networking-y-experiencias-transformadoras-mini
5 febrero, 2020

Selina: viajes, networking y experiencias transformadoras

Entrevista con John Jaime Gil – Head of Development para LATAM de Selina y Egresado MBA Actualmente, las formas de...
Noticias MBAs
banner-destacado-reto-caribbean-health-wellness
3 febrero, 2020

Reto Caribbean Health & Wellness – Emba 2020

Los estudiantes del Executive MBA iniciaron su maestría con una experiencia académica inolvidable en la semana de inmersión Reto CaribbeanHealth&Wellness....
Noticias MBA Ejecutivo - EMBANoticias MBAs

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español