Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Nuevas experiencias en el sector de la salud
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 4 febrero, 2021

Nuevas experiencias en el sector de la salud

  • Categoría: Noticias Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro, Noticias Maestrias
Los seminarios de Supply Chain Management and Technology de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tienen el objetivo de reunir a ex

Los seminarios de Supply Chain Management and Technology de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tienen el objetivo de reunir a expertos y líderes de distintos sectores de la economía y el sector de la salud para hablar sobre temas coyunturales y de actualidad de interés para el desarrollo del país y de las organizaciones.

Recientemente

En la décima sexta versión del seminario, se contó con la participación de Ana María Barberi, egresada de administración de empresas de la universidad, quién habló sobre customer experience management en el sector salud con base al caso de innovación y reestructuración del Hospital Pediátrico la Misericordia.

Los hospitales por naturaleza no son lugares en los que alguien desea estar. Es inevitable relacionar a un hospital con una experiencia negativa por múltiples motivos. Ya sea porque se está atravesando una situación de dolor, se está acompañando a alguien que está experimentando una situación de crisis o probablemente por la misma estética del lugar y los múltiples procedimientos burocráticos que hacen que la experiencia en un hospital no sea agradable.

Teniendo en cuenta este panorama

Barberi habló sobre el proceso que la institución ha adelantado en los últimos años para disminuir esta percepción y brindar cada vez mejores experiencias. Actualmente, el Hospital Pediátrico la Misericordia (HOMI) es uno de los pioneros y líderes en pediatría y tratan niños con distintas condiciones muchas veces de alta complejidad.

Ana Maria resalta que hacer de un hospital que atiende diferentes complejidades pediátricas un lugar agradable ha ido un gran reto para la institución: “cada vez que un niño se enferma, se enferma toda la familia con él. Nosotros no podemos enfocarnos únicamente en sanar enfermedades, sino en darle la atención necesaria tanto a los niños como a los padres, En este sentido todas las áreas del hospital son importantes dentro de la experiencia, desde el guardia a la entrada hasta el cirujano, pues es una reacción en cadena que se construye desde la entrada hasta la salida”. 

La conferencista destacó, además, que para lograr que los colaboradores estén comprometidos con brindar buenas experiencias a los usuarios es importante trabajar en una cultura organizacional de servicio, compromiso y eficiencia para que todos los involucrados con la institución estén satisfechos con sus procesos.

Un éxito rotundo

El éxito de este objetivo de brindar cada vez mejores experiencias, según Barberi, se basó en tener en cuenta cada una de las etapas que viven los niños y sus padres en el sector de la salud desde de la institución (entrada, urgencias, apoyo diagnóstico, cirugía, UCI, hospitalización) para repensar sus metodologías y lograr ser disruptivos. “Los pequeños detalles nos permiten ofrecer experiencias divertidas dentro de una situación difícil. Todas nuestras instalaciones son estéticamente agradables, con colores infantiles y que transmiten calma. Por otro lado, cuando los niños van a entrar a una cirugía, van en carritos adecuados a su estatura y al entrar al quirófano escuchan su canción favorita. Esto hace que el niño esté tranquilo y, por ende, de alguna manera transmite tranquilidad para sus padres”.

“Sabemos que los espacios hospitalarios transmiten miedo e inseguridad. Por esta razón intentamos a través de la creatividad lograr que cada familia pueda pasar momentos agradables aún en medio de la angustia”, afirmó.

Finalmente

La vocera concluyó enfatizando en que las instalaciones y los diseños agradables sí marcan la diferencia para crear ambientes inolvidables pero lo más importante dentro de una estrategia es la empatía, el amor por las personas y el acompañamiento a cada uno de los pacientes. De lo contrario la experiencia no sería posible.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Banner Interno Cfa
16 marzo, 2022

Nuestros estudiantes en el: CFA Research Challenge y CFA Ethics...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participó por primera vez del CFA Research Challenge y CFA Ethics Challenge.
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Dos estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a...
Noticias Maestrias
banner-destacado-mif-nova
26 julio, 2021

Maestría internacional en finanzas, una de las mejores del mundo

Recientemente, NOVA School of Business and Economics de Portugal, por décimo año consecutivo, es la mejor clasificada en el ranking...
Noticias Maestría Internacional en FinanzasNoticias Maestrias
beca-mini
29 abril, 2021

CFA institute otorga dos becas a nuestros estudiantes de la...

Los estudiantes Carlos Ballesteros y Santiago Rojas de la Maestría en Finanzas, diseñada bajo los lineamientos CFA, fueron becados por...
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
banner-destacado-humlog
15 abril, 2021

‘Atrapanieblas’: una solución para llevar agua a La Guajira

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se llevó el primer puesto en el concurso Humlog Challenge...
Noticias Maestría en Gestión de la Cadena de SuministroNoticias Maestrias
banner-destacado-beca
15 abril, 2021

Ganadoras beca Linneaus-Palme en Jönköping International Business School

Laura Supelano Tajc y Maria De Los Ángeles Olave Solano, dos estudiantes de la Maestría en Supply Chain Management, ganaron...
Noticias Maestría en Gestión de la Cadena de SuministroNoticias Maestrias

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español