Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » La Facultad de Administración de los Andes y EMERITUS se unen para revolucionar la educación virtual en programas de administración de alta calidad
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 27 abril, 2021

La Facultad de Administración de los Andes y EMERITUS se unen para revolucionar la educación virtual en programas de administración de alta calidad

  • Categoría: Noticias Generales
La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su alianza con EMERITUS, institución que ofrece servicios de actualización para ej

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su alianza con EMERITUS, institución que ofrece servicios de actualización para ejecutivos, con programas 100% en línea y en español, a través de una plataforma de excelencia y que trabaja con instituciones académicas de prestigio internacional y calidad superior.

Entre los beneficios que ofrece la unión de estas instituciones se encuentran el desarrollo de certificados online (cursos cortos), los cuales abrirán inscripciones a finales de abril y principios de mayo, para iniciar clases a finales del mes de junio. En este momento están disponibles los cursos de Influir en el comportamiento para generar cambios, y Emprendimiento: Creando negocios en América Latina.

Adicionalmente

Se ofrecerían dos programas a nivel de maestría, a saber: Maestría en Administración (MBA), y Maestría en Regeneración y Desarrollo Sostenible (MRDS). Ambos estarían iniciando a principios de septiembre de 2021*. En el caso del MBA los estudiantes tendrán la oportunidad de escoger entre la concentración de Sostenibilidad, Business Analytics, y Finanzas; en el caso de la MRDS, podrán hacer lo propio con concentraciones en Transiciones para una sociedad más próspera y equitativa; de energías y tecnologías para la sostenibilidad y la regeneración; y de usos del suelo para la sostenibilidad y la regeneración.

“Esta alianza es una etapa lógica en el desarrollo de la Facultad que, desde su creación, ha jugado un rol protagónico en la innovación y progreso de la vida social y empresarial en Colombia, generando un impacto positivo en estas esferas. También marca un hito en cuanto a programas de Educación Ejecutiva y programas de Maestría en la región Latinoamericana. Mientras que los docentes y los investigadores de la Facultad nos enfocamos en el desarrollo de programas con excelencia académica, impacto en las organizaciones y las comunidades, haciendo énfasis en la transformación de la realidad latinoamericana, EMERITUS nos aporta su amplia experiencia en el aprendizaje en línea y a escala internacional junto con la infraestructura tecnológica para garantizar la mejor experiencia de aprendizaje de cada estudiante”, afirmó Veneta Andonova, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Tras la crisis generada por el COVID-19

Las instituciones educativas se vieron en la obligación de transformar su modelo educativo. Por ello, las universidades incluyeron y escalaron nuevas prácticas y metodologías que se adaptaran a la virtualidad y ayudaran a disminuir la tasa de deserción académica, pues los resultados de la encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) revelaron que durante 2020 hubo una disminución en las mátriculas del 10,1%, es decir, 63.772 estudiantes menos. La transformación digital, las tendencias demográficas y las necesidades de nuevas habilidades profesionales en muchas industrias son algunos de los retos urgentes que debe atender el sector educativo.

Teniendo en cuenta este panorama, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y EMERITUS crearon esta alianza para posicionarse para el éxito en América Latina, brindándole a Colombia y la región la oportunidad de tomar tanto cursos ejecutivos cortos, como de maestría, de forma 100% en línea, con el sello de calidad de la Facultad y la mejor experiencia digital que ofrece EMERITUS.

*SNIES en trámite.

Acerca de la Facultad de Administración

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fue creada en 1972 con la misión de educar y formar líderes capaces de crear, analizar, transformar y desarrollar organizaciones privadas, públicas y sociales de Colombia, América Latina y el mundo, a través de la apropiación y generación de conocimiento para el desarrollo innovador y sostenible de dichas organizaciones.

La excelencia y altos estándares de calidad le han permitido a la Facultad obtener los más importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional y desarrollar una oferta de programas de formación en pregrado, posgrado, doctorado y educación ejecutiva que se caracteriza por su calidad académica, la destacada preparación de sus profesores y el reconocimiento a sus egresados. En Colombia, su pregrado y maestría en Administración cuentan con la máxima acreditación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

A nivel internacional, la Facultad de Administración ha obtenido y refrendado en forma continua las acreditaciones European Quality Improvement System –EQUIS– otorgada por la European Foundation for Management Development -EFMD- desde 2003; AMBA de la Association of MBAs para el programa MBA desde 2004, y la AACSB por la Association to Advance Collegiate Schools of Business, desde 2010. Estas tres acreditaciones, conocidas como “la Triple Corona”, son consideradas las de mayor importancia y reconocimiento global, lo que ubica a la Facultad en el 1% de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo. Es la única en Colombia en obtener esta triple distinción.

Acerca de la Universidad de los Andes

Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico.

Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en sus aulas la influencia de la pugna partidista. En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país.

Acerca de EMERITUS

Con más de 10 años de experiencia, su misión es lograr la excelencia en educación superior en línea, dando acceso a un entorno de aprendizaje transformacional a estudiantes internacionales. Sus sedes están ubicadas en Ciudad de México, Boston, Dubai Mumbai, Singapure, London y Shanghai.

Actualmente, Emeritus ofrece 166 programas en más de 120 mercados globales. Su portafolio incluye temas como Business Management, Data Science, Marketing Digital, Finanzas, Innovación, Liderazgo, entre otros. Estos programas son ofrecidos en alianza con instituciones académicas de renombre, que incluyen más de 47 de instituciones a nivel mundial, como: MIT, Columbia Business School, Universidad de Cambridge, Asian Institute of Management, entre otros.

Con la Facultad de Administración

Apoyará en el análisis de la demanda y comercialización del programa; diseño de los cursos y producción para traer las mejores prácticas del mundo virtual a los profesores de la Facultad; quienes son el soporte de la experiencia del estudiante. Con ello, Emeritus proporciona a los profesores de la Facultad sin experiencia en virtualidad, una preparación integral y apoyo con expertos en pedagogía para el diseño de las sesiones, actividades y mecanismos de evaluación el entorno en línea. Este proceso de acompañamiento incluye cursos para nuevos profesores que cubren tecnología, mejores prácticas y expectativas de desempeño. Los coordinadores de programas, por su parte, brindarán tutoría y supervisión del rendimiento en el aula, con el respaldo de informes de actividad automatizados.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español