Conectar a millones de personas que quieren hacer cosas buenas con programas que buscan cambiar el mundo, es el propósito de NIBI, un proyecto liderado por los estudiantes del pregrado en Administración Santiago Galindo y Jairo Pitta, que fue elegido como uno de los 21 finalistas de la iniciativa Social Skin del Grupo Bolívar, en la categoría Ciudades y comunidades sostenibles.
NIBI destacó entre los 700 proyectos postulados, con una propuesta de plataforma digital para conectar personas con fundaciones de una forma distinta, a través de una estrategia de gamification donde quienes se registren acumulan nibis (puntos) por sus acciones, que luego pueden canjear con aliados comerciales. NIBI nació hace poco menos de un año, y desde hace dos meses tienen al aire su página web para que los interesados puedan registrarse. En este tiempo han logrado recaudar más de 5 millones de pesos, y cumplir con éxito el apoyo a 3 programas sociales.
Los criterios de selección de los 21 finalistas incluyeron la evaluación de la innovación implementada dentro de los últimos dos años, la contribución del proyecto a una problemática social, el espíritu de emprendimiento de los participantes, y ahora viene la sustentación del proyecto –el próximo 7 de marzo– para escoger a los ganadores. El jurado responsable de esta selección está compuesto por: Jozef Merkx, Coordinador Residente y Humanitario de las Naciones Unidas; Carolina Carrasco, Especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Johana Bahamón, Fundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación Acción Interna; Simón Borrero, CEO y co-fundador de Rappi; Ignacio Gaitán, Gerente de iNNpulsa; Karen Henken: Profesora de Práctica, Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de San Diego; y Jen Timm: Directora de Consultoría en Agora Partnerships.
Para más información sobre NIBI, pueden visitar: https://www.nibi.com.co/