Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » MinTrabajo y Uniandes: alianza por el bienestar y la competitividad del país
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 5 agosto, 2020

MinTrabajo y Uniandes: alianza por el bienestar y la competitividad del país

  • Categoría: Noticias Generales
Durante los meses de junio y julio la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes organizó el primer Ciclo de Webinars para Empresas y Trabajadores, como parte de la alianza establecida con el Ministerio del Trabajo para contribuir en la discusión y el análisis de posibles soluciones a los problemas empresariales y sociales causados por la pandemia. El primer conjunto de actividades de la alianza consistió en un ciclo de sesiones virtuales para fomentar el empleo, y logró llevar conocimientos aplicados a las diversas regiones del país, desde la Guajira hasta el Amazonas. Igualmente, por medio de la socialización de ejemplos internacionales y locales, se pudo demostrar que en definitiva sí es posible salir adelante. El trabajo tuvo dos elementos centrales: por un lado, se realizaron diversos webinars y por el otro, una encuesta empresarial. A través de la promoción de estrategias innovadoras y exitosas para fomentar el empleo y la generación de ingresos en este momento de cambio y adaptación, las charlas tuvieron la intención de formular posibles alternativas para enfrentar y superar los efectos negativos causados por el COVID – 19 y entre los diversos actores encontrar nuevas medidas y formas para superar la coyuntura. Los encuentros buscaron brindar mayores herramientas a los empresarios para impulsar el desarrollo y la productividad por medio de la competitividad. Frente a la alianza el Vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad, Juan Pablo Soto expresó “esta alianza se logró de forma ágil y representa la unión de las voluntades de ambas instituciones por el firme convencimiento de un fin común: apoyar el desarrollo del país tras el periodo de cuarentena y el contexto de pandemia que se está viviendo. Desde la Facultad nos hemos identificado con los retos y problemas tanto del sector público como el sector privado y venimos como un socio en esta alianza para construir entre todos y mirar hacia adelante”. Por medio de esta alianza se busca incentivar el diálogo posterior entre el sector público, privado y la academia para el diseño conjunto de políticas y recomendaciones para la generación de empleo en el país. Esta unión tiene el objetivo de dinamizar e impulsar los proyectos del desarrollo y el empleo para que los sectores tengan una recuperación más rápida y así apoyar a la generación de bienestar. Si desea consultar los webinars le invitamos a hacer clic aquí.

Durante los meses de junio y julio la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes organizó el primer Ciclo de Webinars para Empresas y Trabajadores, como parte de la alianza establecida con el Ministerio del Trabajo para contribuir en la discusión y el análisis de posibles soluciones a los problemas empresariales y sociales causados por la pandemia.

El primer conjunto de actividades de la alianza consistió en un ciclo de sesiones virtuales para fomentar el empleo, y logró llevar conocimientos aplicados a las diversas regiones del país, desde la Guajira hasta el Amazonas. Igualmente, por medio de la socialización de ejemplos internacionales y locales, se pudo demostrar que en definitiva sí es posible salir adelante. El trabajo tuvo dos elementos centrales: por un lado, se realizaron diversos webinars y por el otro, una encuesta empresarial.

A través de la promoción de estrategias innovadoras y exitosas para fomentar el empleo y la generación de ingresos en este momento de cambio y adaptación, las charlas tuvieron la intención de formular posibles alternativas para enfrentar y superar los efectos negativos causados por el COVID – 19 y entre los diversos actores encontrar nuevas medidas y formas para superar la coyuntura. Los encuentros buscaron brindar mayores herramientas a los empresarios para impulsar el desarrollo y la productividad por medio de la competitividad.

Frente a la alianza el Vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad, Juan Pablo Soto expresó “esta alianza se logró de forma ágil y representa la unión de las voluntades de ambas instituciones por el firme convencimiento de un fin común: apoyar el desarrollo del país tras el periodo de cuarentena y el contexto de pandemia que se está viviendo. Desde la Facultad nos hemos identificado con los retos y problemas tanto del sector público como el sector privado y venimos como un socio en esta alianza para construir entre todos y mirar hacia adelante”.

Por medio de esta alianza se busca incentivar el diálogo posterior entre el sector público, privado y la academia para el diseño conjunto de políticas y recomendaciones para la generación de empleo en el país. Esta unión tiene el objetivo de dinamizar e impulsar los proyectos del desarrollo y el empleo para que los sectores tengan una recuperación más rápida y así apoyar a la generación de bienestar.

Si desea consultar los webinars le invitamos a hacer clic aquí.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español