Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Luis enrique orozco recibe orden gran maestro del men
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 10 marzo, 2020

Luis enrique orozco recibe orden gran maestro del men

  • Categoría: Noticias Profesores
Recibir la condecoración Simón Bolívar es un suceso que no sólo debe celebrarse sino también compartirse, pues es uno de los máximos reconocimientos otorgados por el Gobierno Nacional.  Este premio, a cargo del Ministerio de Educación Nacional, se da en cuatro categorías que buscan destacar la labor de estudiantes, profesores e instituciones que han aportado – de manera eminente – al desarrollo, crecimiento y mejora de la sociedad.  Recientemente, el profesor Luis Enrique Orozco de la Facultad de Administración, fue premiado bajo la “Orden Gran Maestro”, por su dedicación y trabajo destacado por más de 30 años al país y al sistema educativo.  La trayectoria de una persona como el profesor Orozco es digna de ser distinguida. Para aquellos que desconocen su historia, aquí compartimos un breve resumen de algunos de sus aportes más icónicos.  El profesor Luis Enrique inició en la Facultad de Administración, apoyando el centro de formación de altos ejecutivos, diseñando los documentos base para la formulación de políticas públicas y formando el centro de debate de los problemas de la educación superior en Colombia con perspectiva latinoamericana.  Así mismo, hizo parte de la comisión técnica encargada de la formulación y generación de la Ley 30 de 1992, la cual aún rige al sector de educación. También participó en la creación del primer modelo (y fue su primer coordinador) del sistema nacional de acreditación en Colombia, un hecho fundamental para el sector, debido a que simbolizó el momento en el que las instituciones asumieron una responsabilidad y consciencia sobre sus actos, investigaciones y producción de conocimiento. Por último, la relevante participación y presencia del profesor Orozco en los grandes debates a nivel nacional sobre la educación superior en Colombia y América Latina, y sus aportes a las discusiones y coyunturas a través de sus publicaciones especializadas sobre el tema, son un elemento fundamental de su gestión. Actualmente, es el encargado de redactar los informes de la educación superior de Colombia que hacen parte del informe de educación superior de la región latina.  “Este premio es un reconocimiento a un esfuerzo continuado, la consagración de una vocación personal al servicio de lo público y a la consciencia política de que, si los académicos y la universidad no contribuyen a reflexionar sobre los cambios necesarios, se está siendo un poco irresponsable con los beneficios que se han recibido de esta misma sociedad”, afirma el profesor Orozco.  Por último, a modo de reflexión, el profesor expresa que la Universidad es la consciencia crítica de la dinámica social, por lo cual debe ser repensada para responder a las nuevas demandas sociales y formas de producir conocimiento. Según expresa, las instituciones educativas necesitan ser reformuladas en su verdadero significado y alcance, para ser pertinentes y aportar al desarrollo del país.  “Debemos contribuir a un cambio que se necesita. El país requiere un replanteamiento del sistema de educación superior. Esto requiere un liderazgo por parte de las Universidades y entidades para tener un país más abierto, crítico y flexible”, concluye el profesor.  Desde la Facultad de Administración, nos sentimos muy orgullosos de contar con el profesor Orozco en nuestro cuerpo profesoral, y celebramos junto a él este merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes a la educación superior en Colombia.

Recibir la condecoración Simón Bolívar es un suceso que no sólo debe celebrarse sino también compartirse, pues es uno de los máximos reconocimientos otorgados por el Gobierno Nacional. 

Este premio, a cargo del Ministerio de Educación Nacional, se da en cuatro categorías que buscan destacar la labor de estudiantes, profesores e instituciones que han aportado – de manera eminente – al desarrollo, crecimiento y mejora de la sociedad. 

Recientemente, el profesor Luis Enrique Orozco de la Facultad de Administración, fue premiado bajo la “Orden Gran Maestro”, por su dedicación y trabajo destacado por más de 30 años al país y al sistema educativo. 

La trayectoria de una persona como el profesor Orozco es digna de ser distinguida. Para aquellos que desconocen su historia, aquí compartimos un breve resumen de algunos de sus aportes más icónicos. 

El profesor Luis Enrique inició en la Facultad de Administración, apoyando el centro de formación de altos ejecutivos, diseñando los documentos base para la formulación de políticas públicas y formando el centro de debate de los problemas de la educación superior en Colombia con perspectiva latinoamericana. 

Así mismo, hizo parte de la comisión técnica encargada de la formulación y generación de la Ley 30 de 1992, la cual aún rige al sector de educación. También participó en la creación del primer modelo (y fue su primer coordinador) del sistema nacional de acreditación en Colombia, un hecho fundamental para el sector, debido a que simbolizó el momento en el que las instituciones asumieron una responsabilidad y consciencia sobre sus actos, investigaciones y producción de conocimiento.

Por último, la relevante participación y presencia del profesor Orozco en los grandes debates a nivel nacional sobre la educación superior en Colombia y América Latina, y sus aportes a las discusiones y coyunturas a través de sus publicaciones especializadas sobre el tema, son un elemento fundamental de su gestión. Actualmente, es el encargado de redactar los informes de la educación superior de Colombia que hacen parte del informe de educación superior de la región latina. 

“Este premio es un reconocimiento a un esfuerzo continuado, la consagración de una vocación personal al servicio de lo público y a la consciencia política de que, si los académicos y la universidad no contribuyen a reflexionar sobre los cambios necesarios, se está siendo un poco irresponsable con los beneficios que se han recibido de esta misma sociedad”, afirma el profesor Orozco. 

Por último, a modo de reflexión, el profesor expresa que la Universidad es la consciencia crítica de la dinámica social, por lo cual debe ser repensada para responder a las nuevas demandas sociales y formas de producir conocimiento. Según expresa, las instituciones educativas necesitan ser reformuladas en su verdadero significado y alcance, para ser pertinentes y aportar al desarrollo del país. 

“Debemos contribuir a un cambio que se necesita. El país requiere un replanteamiento del sistema de educación superior. Esto requiere un liderazgo por parte de las Universidades y entidades para tener un país más abierto, crítico y flexible”, concluye el profesor. 

Desde la Facultad de Administración, nos sentimos muy orgullosos de contar con el profesor Orozco en nuestro cuerpo profesoral, y celebramos junto a él este merecido reconocimiento a su trayectoria y aportes a la educación superior en Colombia.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Ciberacoso Entrevista Sonia Camacho
13 septiembre, 2021

Sonia Camacho: Ciberacoso y emprendimiento comunitario, algunas de sus investigaciones

¿Qué es ciberacoso? ¿Cómo se manifiesta en redes? Estas son algunas preguntas que Sonia Camacho, profesora de Uniandes, respondió en esta...
Noticias Profesores
Impactos Ambientales Entrevista Valentina Prado
8 septiembre, 2021

Evaluación de impactos ambientales: Ventaja competitiva en el mercado

Su motivación para trabajar en sostenibilidad empresarial es “mostrarle a las organizaciones que si invierten en sostenibilidad, tienen una ventaja...
Noticias Profesores
banner-destacado-el-ambiente-de-negocios-en-colombia
4 junio, 2021

El Ambiente De Negocios En Colombia: Una Interpretación Empresarial Universidad...

Juana Garcia, Michael Porter, Veneta Andonova y Jorge Ramírez La Facultad de Administración en la Universidad de los Andes, con...
Noticias Profesores
banner-destacado-daniel-mantilla
2 junio, 2021

Daniel Mantilla García presenta informe final de proyecto sobre incentivos...

Daniel Mantilla García, profesor de la Facultad, presentó recientemente sus recomendaciones y los resultados de un proyecto de investigación. El...
Noticias Profesores
banner-destacado-margarita-canal-nuevo-libro
26 abril, 2021

Lanzamiento libro “Negociación y cooperación: teoría y experiencias en la...

Margarita Canal, profesora de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, participó de la publicación “Negociación y...
Noticias ProfesoresNoticias publicaciones
banner-destacado-movil-carlos-pombo
17 marzo, 2021

Profesor Carlos Pombo, recientemente nombrado como profesor titular

El profesor Carlos Pombo de la Facultad de Administración fue nombrado como profesor titular. Este es uno de los máximos...
Noticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español