Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Los estudiantes que soñaron en grande
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 29 octubre, 2019

Los estudiantes que soñaron en grande

  • Categoría: Noticias Generales
Día a día los jóvenes están derribando las afirmaciones que los acusan de ser desinteresados y desmotivados. Muchos de estos denominados millenials están causando impactos reales en sus grupos sociales y se están movilizando hacia proyectos a través de los cuales pueden generar cambios positivos. Un gran ejemplo de esto es la realización del congreso ConGrandes, organizado por estudiantes de la Universidad de los Andes y que tuvo su primera edición en el mes de octubre. La idea de crear este espacio surgió gracias a la iniciativa de tres estudiantes de administración y economía, Pablo Gutiérrez, Pablo Toro y Mauricio Uribe integrantes del Consejo Estudiantil de la Facultad de Administración, quienes se unieron tras decidir que querían contribuir a la distribución del conocimiento en la Universidad. Con un equipo interdisciplinario de aproximadamente 30 personas y el apoyo de profesores y administrativos de la Facultad de Administración, este congreso – centrado en la innovación y gerencia – fue una realidad. “Quisimos reunir a quienes consideramos son grandes líderes para que nos contaran sobre su experiencia frente a la innovación y la gerencia. Por eso, decidimos llamar al encuentro ConGrandes porque queríamos que fuera un encuentro con “los grandes”, con gente que fuera exitosa en su empresas o negocios”, afirma Pablo Gutiérrez. Al comentar sobre las experiencias del evento, Pablo explica que este tipo de proyectos unen y conectan a personas con intereses y pasiones similares, lo cual es clave para una realización exitosa. Los desafíos de logística y de patrocinio unieron aún más al equipo, que en lugar de rendirse encontró siempre otras alternativas y soluciones. “Tuvimos un reto muy grande que fue vender el evento. Convencer a las personas de que nos creyeran fue una tarea compleja, sin embargo, logramos realizarlo satisfactoriamente”, comenta Pablo, quien además afirmó que desde ya se están preparando para realizar la edición del próximo año. Así mismo, comenta que en las sesiones y reuniones de preparación, los conocimientos que se comparten y los aprendizajes que se generan frente a temas específicos - como la coordinación de un congreso - son únicos que solo la práctica puede brindar. Por eso, el apoyo de los profesores y expertos en mercadeo resultó invaluable a la hora de planear, coordinar y ejecutar el congreso. Por último, Pablo comenta que en definitiva, el trabajo en equipo es el mejor impulso y motor y comenta que “para ser una mejor persona, hay que ser suficientemente humilde como para reconocer que hay gente con más capacidades que uno y que indudablemente le pueden aportar al crecimiento personal y profesional”. A pesar de ser la primera edición del Congreso, el balance fue realmente positivo para sus organizadores, quienes contra todo pronóstico lograron sacar adelante un encuentro que reunió a personas como Frank Pearl (ex comisionado para la paz), Catalina Escobar (Presidente de la Fundación Juanfe) y Carolina Angarita (VP & Digital Lead Discovery Communications Colombia), entre otras. Durante el evento, cada uno de los líderes presentó los logros y avances de sus negocios, destacando su buen desempeño en términos de innovación

Día a día los jóvenes están derribando las afirmaciones que los acusan de ser desinteresados y desmotivados. Muchos de estos denominados millenials están causando impactos reales en sus grupos sociales y se están movilizando hacia proyectos a través de los cuales pueden generar cambios positivos. Un gran ejemplo de esto es la realización del congreso ConGrandes, organizado por estudiantes de la Universidad de los Andes y que tuvo su primera edición en el mes de octubre.

La idea de crear este espacio surgió gracias a la iniciativa de tres estudiantes de administración y economía, Pablo Gutiérrez, Pablo Toro y Mauricio Uribe integrantes del Consejo Estudiantil de la Facultad de Administración, quienes se unieron tras decidir que querían contribuir a la distribución del conocimiento en la Universidad. Con un equipo interdisciplinario de aproximadamente 30 personas y el apoyo de profesores y administrativos de la Facultad de Administración, este congreso – centrado en la innovación y gerencia – fue una realidad. “Quisimos reunir a quienes consideramos son grandes líderes para que nos contaran sobre su experiencia frente a la innovación y la gerencia. Por eso, decidimos llamar al encuentro ConGrandes porque queríamos que fuera un encuentro con “los grandes”, con gente que fuera exitosa en su empresas o negocios”, afirma Pablo Gutiérrez.

Al comentar sobre las experiencias del evento, Pablo explica que este tipo de proyectos unen y conectan a personas con intereses y pasiones similares, lo cual es clave para una realización exitosa. Los desafíos de logística y de patrocinio unieron aún más al equipo, que en lugar de rendirse encontró siempre otras alternativas y soluciones. “Tuvimos un reto muy grande que fue vender el evento. Convencer a las personas de que nos creyeran fue una tarea compleja, sin embargo, logramos realizarlo satisfactoriamente”, comenta Pablo, quien además afirmó que desde ya se están preparando para realizar la edición del próximo año. Así mismo, comenta que en las sesiones y reuniones de preparación, los conocimientos que se comparten y los aprendizajes que se generan frente a temas específicos – como la coordinación de un congreso – son únicos que solo la práctica puede brindar. Por eso, el apoyo de los profesores y expertos en mercadeo resultó invaluable a la hora de planear, coordinar y ejecutar el congreso. Por último, Pablo comenta que en definitiva, el trabajo en equipo es el mejor impulso y motor y comenta que “para ser una mejor persona, hay que ser suficientemente humilde como para reconocer que hay gente con más capacidades que uno y que indudablemente le pueden aportar al crecimiento personal y profesional”.

A pesar de ser la primera edición del Congreso, el balance fue realmente positivo para sus organizadores, quienes contra todo pronóstico lograron sacar adelante un encuentro que reunió a personas como Frank Pearl (ex comisionado para la paz), Catalina Escobar (Presidente de la Fundación Juanfe) y Carolina Angarita (VP & Digital Lead Discovery Communications Colombia), entre otras. Durante el evento, cada uno de los líderes presentó los logros y avances de sus negocios, destacando su buen desempeño en términos de innovación

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español