Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » La logística en el cine
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 19 diciembre, 2019

La logística en el cine

  • Categoría: Noticias Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro, Noticias Maestrias
Pensar en supply chain o en la logística de las cadenas de suministro puede parecer confuso o difícil de imaginar, lo cierto es que, esto puede verse reflejado en más escenarios e industrias de las que se cree. Un gran ejemplo de esto, es el caso de Ruta 90, el proyecto filantrópico de Cine Colombia que empezó a operar desde 2017 y que se creó con el propósito de llevar el cine a 90 municipios del país de forma gratuita. Con la intención de hacer aún más visible la importancia de los temas relacionados a la logística y administración de las cadenas de suministro, la Facultad de Administración – bajo el liderazgo del Profesor Marcus Thiell – organizó la serie de seminarios “Supply Chain Management and Technology”. El pasado 10 de diciembre, en este espacio de diálogo, socialización de ideas y presentación de proyectos, se contó con la presencia de William Torres, gerente de operaciones de Cine Colombia, quien compartió con la audiencia los retos, aprendizajes y resultados en logística de una de las empresas de cine más reconocidas del país, en su apuesta por llevar el cine a las zonas más vulnerables de Colombia. “Cuando planeamos el proyecto, poco nos imaginábamos de los verdaderos retos de transporte y portabilidad que tendríamos al ejecutarlo. El mismo día que empezamos, a solo dos cuadras de haber salido, dañamos el primer proyector de cine” afirmó William Torres, gerente de operaciones de Cine Colombia. Desde que inició el proyecto, los colaboradores de Ruta 90 entendieron que deberían conocer y planear con cuidado el transporte de su “equipaje” que era de aproximadamente 1.2 toneladas. Así mismo, comprendieron que había unas necesidades técnicas requeridas para trasladar los equipos, que era importante entender las condiciones del terreno y saber sobre los requisitos de seguridad para no arriesgar el bienestar de su personal. En todo este proceso, encontraron aliados naturales como la armada, la fuerza aérea y el ejército nacional, que les ayudaron a articular sus recorridos y a trasladar sus equipos entre distintos puntos del territorio. Sin duda, con la práctica y la experiencia, Ruta 90 logró dominar la portabilidad los proyectores, pantallas, tapetes y demás, y a desarrollar un expertiz en la logística para poder movilizarse por el país tanto por cielo, agua y tierra. Después de 3 años, los resultados han sido admirables, pues el proyecto ha logrado hacer presencia en 31 de los 32 departamentos del país, llegar a 396 municipios e impactar a 488 poblaciones. Las cadenas de suministro y la logística eficientes son fundamentales para poder garantizar el acceso a servicios que pueden parecer “normales” o cotidianos para algunos, mientras que, para otros, representan un lujo. Por eso, la Facultad de Administración está en el proceso de realizar estos seminarios donde se puedan identificar los puntos en los que los profesionales y estudiantes actuales deben enfocarse para proyectar sus habilidades hacia la resolución de problemas y desafíos que no sólo contribuyen a la equidad de la sociedad, sino que también simbolizan avances para las industrias en el desarrollo de un know – how.

Pensar en supply chain o en la logística de las cadenas de suministro puede parecer confuso o difícil de imaginar, lo cierto es que, esto puede verse reflejado en más escenarios e industrias de las que se cree. Un gran ejemplo de esto, es el caso de Ruta 90, el proyecto filantrópico de Cine Colombia que empezó a operar desde 2017 y que se creó con el propósito de llevar el cine a 90 municipios del país de forma gratuita.

Con la intención de hacer aún más visible la importancia de los temas relacionados a la logística y administración de las cadenas de suministro, la Facultad de Administración – bajo el liderazgo del Profesor Marcus Thiell – organizó la serie de seminarios “Supply Chain Management and Technology”. El pasado 10 de diciembre, en este espacio de diálogo, socialización de ideas y presentación de proyectos, se contó con la presencia de William Torres, gerente de operaciones de Cine Colombia, quien compartió con la audiencia los retos, aprendizajes y resultados en logística de una de las empresas de cine más reconocidas del país, en su apuesta por llevar el cine a las zonas más vulnerables de Colombia.

“Cuando planeamos el proyecto, poco nos imaginábamos de los verdaderos retos de transporte y portabilidad que tendríamos al ejecutarlo. El mismo día que empezamos, a solo dos cuadras de haber salido, dañamos el primer proyector de cine” afirmó William Torres, gerente de operaciones de Cine Colombia. Desde que inició el proyecto, los colaboradores de Ruta 90 entendieron que deberían conocer y planear con cuidado el transporte de su “equipaje” que era de aproximadamente 1.2 toneladas. Así mismo, comprendieron que había unas necesidades técnicas requeridas para trasladar los equipos, que era importante entender las condiciones del terreno y saber sobre los requisitos de seguridad para no arriesgar el bienestar de su personal.

En todo este proceso, encontraron aliados naturales como la armada, la fuerza aérea y el ejército nacional, que les ayudaron a articular sus recorridos y a trasladar sus equipos entre distintos puntos del territorio. Sin duda, con la práctica y la experiencia, Ruta 90 logró dominar la portabilidad los proyectores, pantallas, tapetes y demás, y a desarrollar un expertiz en la logística para poder movilizarse por el país tanto por cielo, agua y tierra. Después de 3 años, los resultados han sido admirables, pues el proyecto ha logrado hacer presencia en 31 de los 32 departamentos del país, llegar a 396 municipios e impactar a 488 poblaciones.

Las cadenas de suministro y la logística eficientes son fundamentales para poder garantizar el acceso a servicios que pueden parecer “normales” o cotidianos para algunos, mientras que, para otros, representan un lujo. Por eso, la Facultad de Administración está en el proceso de realizar estos seminarios donde se puedan identificar los puntos en los que los profesionales y estudiantes actuales deben enfocarse para proyectar sus habilidades hacia la resolución de problemas y desafíos que no sólo contribuyen a la equidad de la sociedad, sino que también simbolizan avances para las industrias en el desarrollo de un know – how.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Líderes visibles en territorios invisibles al desarrollo
12 octubre, 2022

Líderes visibles en territorios invisibles al desarrollo

Bogotá, septiembre 2022 - De acuerdo con el estudio “lotería de la cuna” del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico...
Noticias Maestrías MDP
Liderazgo Emprendedor Pacifico Colombiano
2 agosto, 2022

Liderazgo emprendedor en el Pacífico colombiano

La inversión en emprendimientos en el país aumenta y es cada vez más alentadora. Sin embargo, las ciudades principales son...
Noticias Maestría en Gerencia y Práctica del DesarrolloNoticias Maestrias
Noticia 25 05 2022 Min
25 mayo, 2022

La educación como motor de transformación del país desde los...

Desde la Facultad seguimos apostando por la construcción de un liderazgo para la vida que permee al país desde todos...
NoticiasNoticias Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo
Banner Interno Cfa
16 marzo, 2022

Nuestros estudiantes en el: CFA Research Challenge y CFA Ethics...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participó por primera vez del CFA Research Challenge y CFA...
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a 15...
Noticias MaestriasNoticias Posgrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español