Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » La cultura como generadora de valor
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 1 febrero, 2018

La cultura como generadora de valor

  • Categoría: Noticias Profesores
Desde hace bastante tiempo ha venido trabajando sobre temas culturales, especialmente en lo que tiene que ver con su gestión. Apasionado de las ciencias sociales, la cuantificación y la estadística, Jaime Ruíz, profesor asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, ha querido integrar esos temas en uno solo, para convertir a la gestión cultural en una herramienta de generación de valor en la sociedad. Escuche aquí: Your browser does not support the audio element. Lo que más le gusta de su desempeño como profesor, es el encuentro con los estudiantes, especialmente con los de pregrado. Destaca que para ser buen profesor “se requiere tener una buena comunicación”. También dice que para aprender hay que leer y tener amigos que piensen de una manera diferente, con los que se pueda compartir y debatir ideas. Comparte su afición par la cocina con su esposa, que es argentina; de ahí su inclinación por las milanesas. Le gusta también tomar un buen vino acompañado de quesos, tradición que acogió de su vida en Francia. Le gusta el jazz y bailar salsa, y nunca ha considerado tocar ningún instrumento, porque no tiene “buen oído”. Se siente satisfecho con lo que ha logrado, aunque le hubiera gustado tener hijos. Escuche aquí: Your browser does not support the audio element. Para el profesor Ruíz el mejor lugar del mundo es Bogotá, a pesar de haber vivido y visitado muchos lugares del mundo, porque es una cuidad cambiante y muy viva En cuanto a literatura, prefiere a Frank Kafka porque “a partir de problemáticas comunes recreó un mundo extraordinario”. Sus libros los comprarte con sus estudiantes en clase. Se considera un cinéfilo al que le gusta el cine italiano de la posguerra. Ruíz cree que hay que hacer una educación de primera calidad, para solucionar los problemas del País, y que como educadores de dirigentes, hay que sensibilizar frente a la realidad, para que estos jóvenes tengan conciencia a la hora de tomar decisiones y en su actuar. Escuche aquí: Your browser does not support the audio element.

Desde hace bastante tiempo ha venido trabajando sobre temas culturales, especialmente en lo que tiene que ver con su gestión. Apasionado de las ciencias sociales, la cuantificación y la estadística, Jaime Ruíz, profesor asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, ha querido integrar esos temas en uno solo, para convertir a la gestión cultural en una herramienta de generación de valor en la sociedad.

Escuche aquí:

Your browser does not support the audio element.

Lo que más le gusta de su desempeño como profesor, es el encuentro con los estudiantes, especialmente con los de pregrado. Destaca que para ser buen profesor “se requiere tener una buena comunicación”. También dice que para aprender hay que leer y tener amigos que piensen de una manera diferente, con los que se pueda compartir y debatir ideas.

Comparte su afición par la cocina con su esposa, que es argentina; de ahí su inclinación por las milanesas. Le gusta también tomar un buen vino acompañado de quesos, tradición que acogió de su vida en Francia. Le gusta el jazz y bailar salsa, y nunca ha considerado tocar ningún instrumento, porque no tiene “buen oído”. Se siente satisfecho con lo que ha logrado, aunque le hubiera gustado tener hijos.

Escuche aquí:

Your browser does not support the audio element.

Para el profesor Ruíz el mejor lugar del mundo es Bogotá, a pesar de haber vivido y visitado muchos lugares del mundo, porque es una cuidad cambiante y muy viva En cuanto a literatura, prefiere a Frank Kafka porque “a partir de problemáticas comunes recreó un mundo extraordinario”. Sus libros los comprarte con sus estudiantes en clase. Se considera un cinéfilo al que le gusta el cine italiano de la posguerra.

Ruíz cree que hay que hacer una educación de primera calidad, para solucionar los problemas del País, y que como educadores de dirigentes, hay que sensibilizar frente a la realidad, para que estos jóvenes tengan conciencia a la hora de tomar decisiones y en su actuar.

Escuche aquí:

Your browser does not support the audio element.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Ciberacoso Entrevista Sonia Camacho
13 septiembre, 2021

Sonia Camacho: Ciberacoso y emprendimiento comunitario, algunas de sus investigaciones

¿Qué es ciberacoso? ¿Cómo se manifiesta en redes? Estas son algunas preguntas que Sonia Camacho, profesora de Uniandes, respondió en esta...
Noticias Profesores
Impactos Ambientales Entrevista Valentina Prado
8 septiembre, 2021

Evaluación de impactos ambientales: Ventaja competitiva en el mercado

Su motivación para trabajar en sostenibilidad empresarial es “mostrarle a las organizaciones que si invierten en sostenibilidad, tienen una ventaja...
Noticias Profesores
banner-destacado-el-ambiente-de-negocios-en-colombia
4 junio, 2021

El Ambiente De Negocios En Colombia: Una Interpretación Empresarial Universidad...

Juana Garcia, Michael Porter, Veneta Andonova y Jorge Ramírez La Facultad de Administración en la Universidad de los Andes, con...
Noticias Profesores
banner-destacado-daniel-mantilla
2 junio, 2021

Daniel Mantilla García presenta informe final de proyecto sobre incentivos...

Daniel Mantilla García, profesor de la Facultad, presentó recientemente sus recomendaciones y los resultados de un proyecto de investigación. El...
Noticias Profesores
banner-destacado-margarita-canal-nuevo-libro
26 abril, 2021

Lanzamiento libro “Negociación y cooperación: teoría y experiencias en la...

Margarita Canal, profesora de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, participó de la publicación “Negociación y...
Noticias ProfesoresNoticias publicaciones
banner-destacado-movil-carlos-pombo
17 marzo, 2021

Profesor Carlos Pombo, recientemente nombrado como profesor titular

El profesor Carlos Pombo de la Facultad de Administración fue nombrado como profesor titular. Este es uno de los máximos...
Noticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español